11 de abril de 2025

SE IMPLEMENTÓ EL PROGRAMA EN AZUL

SE IMPLEMENTÓ EL PROGRAMA EN AZUL . Las cámaras de seguridad privadas ya pueden conectarse al Centro de Monitoreo municipal

Luego del despacho favorable al proyecto de Ordenanza impulsado desde el Concejo Deliberante, el Ejecutivo puso en funcionamiento esta semana el programa ampliado de videovigilancia. Se destacó que el objetivo es "ser parte de un sistema más efectivo para sumar herramientas que mejoren la seguridad de todos". La adhesión puede realizarse en el Centro de Operaciones y Monitoreo, ubicado en avenida Mitre 957.

El Municipio de Azul confirmó que ya está en funcionamiento el Programa de videovigilancia municipal, al cual los propietarios de cámaras pueden sumar dichos elementos.

La iniciativa surgió en octubre pasado, a través de un proyecto de Ordenanza del Concejo Deliberante. En la tercera sesión ordinaria se aprobó por unanimidad un despacho de la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública, favorable a la iniciativa. Ahora, desde el Ejecutivo, se indicó que el programa entró en vigencia.

Al respecto, desde el Municipio se indicó que las cámaras de videovigilancia privadas pueden conectarse al Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) y ser parte de un sistema más efectivo, para sumar herramientas que mejoren la seguridad de todos.

El mencionado Programa busca fortalecer la seguridad en calles y espacios públicos, prevenir delitos y mejorar la convivencia ciudadana, ayudar en investigaciones y coordinar mejor las emergencias, e identificar vehículos con pedido de secuestro y personas buscadas.

En este marco, pueden incorporarse vecinos con cámaras de seguridad en su propiedad; comercios, industrias y consorcios de propietarios; y grupos de vecinos que quieran instalar cámaras en su cuadra.

Cabe destacar que cada propietario seguirá teniendo el control de sus dispositivos y el C.O.M. podrá acceder a las imágenes en vivo o grabadas. Sin embargo, se protege la privacidad porque no se pueden registrar imágenes de espacios privados.

El registro de los aparatos es gratuito y ágil y para ello, o para obtener mayor información, las personas o grupos interesados deberán acercarse al Centro de Operaciones y Monitoreo, avenida Mitre 957.

La participación en este Programa -a través del aporte de las cámaras privadas- favorecerá una mayor prevención y respuesta ante los delitos, mejor organización del tránsito y la seguridad y más colaboración entre vecinos y autoridades -se indicó finalmente desde el Municipio.

En efecto, el proyecto de Ordenanza sancionado recientemente, establece la creación del Programa de Ampliación del Sistema Municipal de Videovigilancia. Ello permitirá "la ampliación del sistema de videomonitoreo municipal viene a resolver demandas comunitarias sobre la seguridad y fortalece la cooperación vecinal con el esclarecimiento de hechos que sean investigados por las fuerzas de seguridad y la Justicia".

"El videomonitoreo permite detectar posibles contravenciones, prevenir delitos y colaborar con las fuerzas de seguridad y la Justicia ante su comisión", se indicó al promover la Ordenanza desde el legislativo local.

En ese marco, "la ampliación del sistema de monitoreo municipal busca brindar respuestas a demandas vecinales y establecer un sistema de cooperación en la gestión local de la seguridad comunitaria".

Además, se observó que "las cámaras de videoseguridad actúan disuasoriamente, reduciendo la comisión de posibles delitos, pero también permiten una mejor coordinación durante situaciones de emergencia y posibilitan una mayor planificación urbana".

"Las referencias a videocámaras o cámaras de seguridad contenida en la presente [Ordenanza] se entenderán hechas a cualquier medio técnico análogo y, en general, a cualquier sistema que permita el registro fílmico con el objeto de propender a la seguridad ciudadana".

Los "objetivos generales" están constituidos por los siguientes aspectos: fortalecer los sistemas de seguridad comunitaria; promover la utilización pacífica de las vías y espacios públicos; garantizar más y mejores escenarios para la convivencia ciudadana; generar mecanismos de prevención y disuasión de situaciones que puedan poner en riesgo la seguridad de las personas y sus bienes; contribuir a la instrucción, coordinación y colaboración en la investigación de contravenciones y delitos.

También, aprovechar la capacidad de detección de movimiento para identificar personas con pedidos de captura o de vehículos con pedido de secuestro que ingresan o salen de establecimientos privados de gran afluencia de público; realizar un monitoreo compartido entre vecinos, comercios, empresas, instituciones de la comunidad, organismos estatales y el COM municipal.

Del mismo modo, quedó establecido que "podrán adherir al Programa aquellos sujetos que, por disposición individual o grupal, manifiesten fehacientemente la voluntad de incorporar al programa los equipos de videovigilancia de su propiedad". Es el caso de cualquier persona física o jurídica, o grupo de personas que posea equipos de videovigilancia en el Partido de Azul, como también cualquier proyecto de un grupo de personas que tenga por objeto financiar la videovigilancia de la vía o de un determinado espacio público del distrito y que instalen los equipos correspondientes, delegando la monitorización exclusivamente en el COM municipal.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SECCIONES PINTURA Y DIBUJO

SECCIONES PINTURA Y DIBUJO. Se encuentra abierta la inscripción del 40° Salón Nacional de Artes Visuales

El objetivo es fomentar las actividades artísticas.

30 de junio de 2025

AGROPECUARIAS AGROPECUARIAS

AGROPECUARIAS. Carbap: "Las retenciones son y serán un robo con cualquier gobierno"

El titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Ignacio Kovarsky, criticó a la gestión de Javier Milei.

30 de junio de 2025

EFEMERIDES. Paso en Azul un 30 de junio

mask

REELECCIÓN INDEFINIDA . "El quórum para el tratamiento del proyecto lo dimos 45 senadores"

mask
Más de veinte barrios azuleños   tienen nuevas comisiones vecinales
EN CUMPLIMIENTO DE LA ORDENANZA Nº 5063

Más de veinte barrios azuleños tienen nuevas comisiones vecinales

30 de junio de 2025

Presentación del nuevo libro   de Victoria Ponce en La Criba
EL PRÓXIMO SÁBADO A LAS 19

Presentación del nuevo libro de Victoria Ponce en La Criba

30 de junio de 2025

ENTREVISTA A ARIEL TARICO

ENTREVISTA A ARIEL TARICO . La gira de las mil voces

29 de junio de 2025


LOS 90 DE TELMA EN CASA MALHARRO . Una vida con la música y una noche inolvidable

mask

EFEMERIDES. Pasó en Azul un 29 de junio

mask
IMPORTANTE DESARROLLO INMOBILIARIO

"La riqueza arquitectónica de esa esquina es muy grande"

29 de junio de 2025

ENTREVISTA CON INTEGRANTES DE UPPO

Piden al gobierno bonaerense que reglamente la Ley de Oncopediatría

29 de junio de 2025

//