ENFOQUE

ENFOQUE

Las comunidades que progresan

29 de julio de 2024

Por Guillermo Ravizzoli

Cuando escuchamos sobre modelos de ciudades como ejemplos de progreso, desarrollo, crecimiento cultural e innovación, nos llama la atención.

Hay algo en nuestro interior que reacomoda todas nuestras piezas para preguntarse: ¿Cómo lo hacen? ¿Por qué ellos sí y nosotros no? ¿Qué nos falta? ¿Nosotros, cómo queremos ser? ¿Cuál es el rumbo?

Las comunidades que progresan han ido innovando en el corto, mediano y largo plazo, y han hecho de la planificación inteligente su valor más preciado. Invierten en educación, en todos sus niveles, y principalmente en la secundaria, porque es el momento en que los jóvenes comprenden todo el potencial que pueden desarrollar de varias maneras, explorando y explotando el conocimiento. Algunos pueden especializarse y otros hacer muchas cosas a la vez, siendo los nuevos "multipotenciales". El gran desafío es motivarlos constantemente como agentes de cambio e inculcarles continuamente el espíritu emprendedor.

Las comunidades que progresan son aquellas que pregonan la humildad, el ejemplo y la confianza como valores claves para el desarrollo, junto al trabajo en equipo, el disenso y la co-competencia. Son aquellas que comprenden que el talento se potencia con la diversidad, la interconexión y la tolerancia social a la "cultura del fracaso". La inteligencia emocional y social se siente en cada rincón al escucharlos como respetan sus obligaciones y exigen sus derechos. Se basan en datos y todos los temas que surgen de la información estadística se adecuan a programas que definen qué tipo de calidad de vida quiere desarrollarse en su comunidad resolviendo intereses o necesidades de la gente.

Son autoexigentes y tienen un alto nivel de autosuperación. Temen en todo momento quedar atrás. No son autocomplacientes. Son innovadoras, trabajan y se esfuerzan día a día por mejorar procesos de calidad a nivel público y privado. Incorporan el conocimiento y la creatividad para potenciar todo lo que tenga efecto en el ciudadano, buscando soluciones y resultados prácticos a problemas cotidianos. Y si algo falla, no buscan culpables, pero sí buscan dirigentes responsables que puedan corregir y retomar el rumbo.

Las comunidades que progresan son por naturaleza disruptivas. El desarrollo se analiza, se interpreta y se acciona como un todo, segmentando por grupos etarios y estableciendo necesidades urgentes e importantes. Cambian la estructura total de su administración, focalizada no en los temas técnicos sino en la gente, con proyectos para niños, jóvenes, adultos y ancianos. El estado social es uno de sus pilares fundamentales, trabajan con diálogo abierto y redes interinstitucionales.

Las comunidades que progresan se basan estratégicamente en la territorialidad, el desarrollo tecnológico y el conocimiento digital. A partir de esto, planifican e invierten en la creación y potencialidad de una economía basada en el conocimiento y la creatividad, siempre vinculadas al desarrollo sostenible - sustentable y a la creación de nuevas fuentes de energías renovables que estén al cuidado del medio ambiente.

Por tanto, con una buena calidad educativa, tolerancia por lo distinto, admiración por la innovación y una "cultura del fracaso" como aprendizaje, el progreso en una comunidad tiene un gran horizonte por delante.

Para innovar no basta con crear negocios, industrias, empresas y organismos públicos, sino también asegurar que la calidad de ese recurso humano que nutre a las organizaciones tenga ambición y ganas de superarse.

Cómo dijera Miguel Ángel hace mucho tiempo: "La tragedia no es apuntar alto y errar, la verdadera tragedia es apuntar bajo y acertar".

Ahora bien, nuestro desafío como comunidad es animarse, tomar la decisión y dar el primer paso; de nosotros depende.


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad

14/01/2025

Sociedad

Sociedad

Tuvo lugar un encuentro de tejo

Agropecuarias

14/01/2025

Agropecuarias

Agropecuarias

La Provincia prorrogó otra vez la suspensión de la ley que regula los agroquímicos

El Ejecutivo congeló la entrada en vigor de la ley sancionada durante la gestión de María Eugenia Vidal. Esta vez por 210 días.

DURANTE UN OPERATIVO DE CONTROL VEHICULAR

13/01/2025

DURANTE UN OPERATIVO DE CONTROL VEHICULAR

DURANTE UN OPERATIVO DE CONTROL VEHICULAR. Policías recuperaron una motocicleta que había sido robada el viernes

SE INICIARON SENDAS CAUSAS PENALES POR "LESIONES AGRAVADAS"

TENÍA 54 AÑOS

13/01/2025

TENÍA 54 AÑOS

TENÍA 54 AÑOS

Un hombre intentó ahorcarse y murió horas más tarde, mientras estaba internado

OCURRIÓ ESTE LUNES POR LA TARDE

13/01/2025

OCURRIÓ ESTE LUNES POR LA TARDE

OCURRIÓ ESTE LUNES POR LA TARDE. En el cruce de las avenidas 25 de Mayo y Mujica chocaron una moto y una camioneta

PESE A LAS DIFICULTADES

EN EL BALNEARIO

13/01/2025

EN EL BALNEARIO

EN EL BALNEARIO

Azul vivirá el Festival Azul Tropical 2025 este fin de semana

Organizado por el Municipio local se realizará el festival "Azul Tropical 2025", que se realizará el sábado 18 y domingo 19 de enero a partir de las 19 horas en la Plaza Almirante Brown. El evento contará con emprendedores, feriantes, foodtrucks y artistas locales. El cierre del domingo será un cargamento de "Los del Fuego".