29 de julio de 2024

ENFOQUE

ENFOQUE . Las comunidades que progresan

Por Guillermo Ravizzoli

Cuando escuchamos sobre modelos de ciudades como ejemplos de progreso, desarrollo, crecimiento cultural e innovación, nos llama la atención.

Hay algo en nuestro interior que reacomoda todas nuestras piezas para preguntarse: ¿Cómo lo hacen? ¿Por qué ellos sí y nosotros no? ¿Qué nos falta? ¿Nosotros, cómo queremos ser? ¿Cuál es el rumbo?

Las comunidades que progresan han ido innovando en el corto, mediano y largo plazo, y han hecho de la planificación inteligente su valor más preciado. Invierten en educación, en todos sus niveles, y principalmente en la secundaria, porque es el momento en que los jóvenes comprenden todo el potencial que pueden desarrollar de varias maneras, explorando y explotando el conocimiento. Algunos pueden especializarse y otros hacer muchas cosas a la vez, siendo los nuevos "multipotenciales". El gran desafío es motivarlos constantemente como agentes de cambio e inculcarles continuamente el espíritu emprendedor.

Las comunidades que progresan son aquellas que pregonan la humildad, el ejemplo y la confianza como valores claves para el desarrollo, junto al trabajo en equipo, el disenso y la co-competencia. Son aquellas que comprenden que el talento se potencia con la diversidad, la interconexión y la tolerancia social a la "cultura del fracaso". La inteligencia emocional y social se siente en cada rincón al escucharlos como respetan sus obligaciones y exigen sus derechos. Se basan en datos y todos los temas que surgen de la información estadística se adecuan a programas que definen qué tipo de calidad de vida quiere desarrollarse en su comunidad resolviendo intereses o necesidades de la gente.

Son autoexigentes y tienen un alto nivel de autosuperación. Temen en todo momento quedar atrás. No son autocomplacientes. Son innovadoras, trabajan y se esfuerzan día a día por mejorar procesos de calidad a nivel público y privado. Incorporan el conocimiento y la creatividad para potenciar todo lo que tenga efecto en el ciudadano, buscando soluciones y resultados prácticos a problemas cotidianos. Y si algo falla, no buscan culpables, pero sí buscan dirigentes responsables que puedan corregir y retomar el rumbo.

Las comunidades que progresan son por naturaleza disruptivas. El desarrollo se analiza, se interpreta y se acciona como un todo, segmentando por grupos etarios y estableciendo necesidades urgentes e importantes. Cambian la estructura total de su administración, focalizada no en los temas técnicos sino en la gente, con proyectos para niños, jóvenes, adultos y ancianos. El estado social es uno de sus pilares fundamentales, trabajan con diálogo abierto y redes interinstitucionales.

Las comunidades que progresan se basan estratégicamente en la territorialidad, el desarrollo tecnológico y el conocimiento digital. A partir de esto, planifican e invierten en la creación y potencialidad de una economía basada en el conocimiento y la creatividad, siempre vinculadas al desarrollo sostenible - sustentable y a la creación de nuevas fuentes de energías renovables que estén al cuidado del medio ambiente.

Por tanto, con una buena calidad educativa, tolerancia por lo distinto, admiración por la innovación y una "cultura del fracaso" como aprendizaje, el progreso en una comunidad tiene un gran horizonte por delante.

Para innovar no basta con crear negocios, industrias, empresas y organismos públicos, sino también asegurar que la calidad de ese recurso humano que nutre a las organizaciones tenga ambición y ganas de superarse.

Cómo dijera Miguel Ángel hace mucho tiempo: "La tragedia no es apuntar alto y errar, la verdadera tragedia es apuntar bajo y acertar".

Ahora bien, nuestro desafío como comunidad es animarse, tomar la decisión y dar el primer paso; de nosotros depende.


JUDICIALES

JUDICIALES. La Corte Suprema anuló el sobreseimiento del ex legislador provincial azuleño Mario Caputo

El ex legislador provincial del Frente para la Victoria, oriundo de esta ciudad, está acusado de simular contratos de servicios para apropiarse de remuneraciones. La decisión de la Corte de este jueves revocó una resolución del máximo tribunal bonaerense que había confirmado el sobreseimiento.

18 de octubre de 2025

SUCEDIERON ESTE VIERNES SUCEDIERON ESTE VIERNES

SUCEDIERON ESTE VIERNES. Dos siniestros viales: en Lavalle y San Martín y en Colón entre 9 de Julio y Roca

Una pareja resultó con traumatismos en una de las colisiones y tuvo que recibir atención médica en la Guardia del Pintos. En tanto, una motociclista también fue llevada a ese hospital luego de que resultara lesionada al caerse, cuando el rodado que guiaba impactó contra un auto estacionado.

17 de octubre de 2025

Recomiendan al Consejo Escolar que otorgue  prioridad al tema del transporte escolar rural
EN UN PROYECTO PRESENTADO EN EL LEGISLATIVO LOCAL

Recomiendan al Consejo Escolar que otorgue prioridad al tema del transporte escolar rural

17 de octubre de 2025

"La idea es fortalecer la comunicación y el contacto directo con los vecinos"
DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

"La idea es fortalecer la comunicación y el contacto directo con los vecinos"

17 de octubre de 2025

"Tron: Ares" y "Teléfono   Negro 2", en Flix Cinema
A PARTIR DE HOY

"Tron: Ares" y "Teléfono Negro 2", en Flix Cinema

17 de octubre de 2025

Un varón y una mujer, detenidos por un  robo ocurrido en el Barrio Pedro Burgos
YA FUERON INDAGADOS Y NO DECLARARON

Un varón y una mujer, detenidos por un robo ocurrido en el Barrio Pedro Burgos

17 de octubre de 2025

Se confirmó una condena
PARA UN AZULEÑO

Se confirmó una condena

17 de octubre de 2025