9 de septiembre de 2021
Así lo indicó la precandidata a concejal en primer lugar por la lista de Podemos Azul, Natalia Colomé, cuando reflexionó sobre los motivos que la llevaron a ser parte de este proyecto político que busca llegar al Concejo Deliberante para aportar oxígeno y nuevas miradas para favorecer el desarrollo de esta ciudad.
La precandidata a concejal por el espacio vecinalista Podemos Azul, Natalia Colomé, se refirió en diálogo con Tiempo de Radio al trabajo que llevaron adelante durante la campaña electoral, previa a las PASO que tendrán lugar el próximo domingo 12 de septiembre.
En el comienzo de la charla la comunicadora indicó que el último tramo de la campaña lo están utilizando para capacitar a la ciudadanía y a los militantes acerca de qué se vota en esta elección de medio término, qué cargos se eligen y cómo cortar boleta: "Sobre todo en una boleta corta como la nuestra que para elegirnos hay que cortar boleta obligadamente".
En este punto explicó que las boletas que entregan en la casa donde funciona Podemos Azul sobre calle Irigoyen, son totalmente válidas para sufragar el domingo, al igual que las que reparten personalmente y puerta a puerta en distintas zonas de la ciudad.
Colomé contó que durante el contacto con los vecinos, se encuentran con: "Un descontento y una decepción generalizada respecto de la política que no resuelve nuestros problemas y hay mucha gente que cree que yendo a votar no va a cambiar nada y esto es preocupante".
"Por un lado tiene que ser una señal de alerta a toda la dirigencia política en cuanto a qué cosas tenemos que defender y cómo tenemos que sostenerlas en el tiempo, porque muchas veces lo que pasa en el microclima es que por esto de seguir en carrera y en los lugares de poder, se toman decisiones que van en contra de la gente o de lo que la gente eligió" agregó.
Al explicar por qué los que integran Podemos Azul se decidieron involucrarse en política, señaló: "La mayoría de nosotros desde las instituciones, de las ONGs trabajamos y le metemos pero no llegamos, porque las decisiones que transforman son las que se toman desde los espacios políticos".
"Y al no encontrar un referente que verdaderamente nos represente y que nos haga sentir seguros de ese tipo de transformación que queremos, decidimos crear este espacio" sostuvo y ahondó sobre el tipo de transformación que pretenden llevar a cabo: "Tiene que ver con mayores consensos y acuerdos políticos, esto de poder trabajar con otros en temas centrales y nucleares para Azul, sin importar de que partido es cada uno, pero siempre teniendo en cuenta y consultando a los vecinos, que es algo que hoy no sucede".
"Nos metemos en política porque creemos que es una herramienta importante y porque si todos los que tenemos expectativas genuinas y ganas de laburar de forma honesta no nos involucramos, lo hacen otros y después te queda solo el lamento, pero no se hace nada para cambiar" reflexionó.
Más adelante la licenciada en turismo señaló que desde Podemos Azul consideran que esta elección era el momento oportuno para irrumpir y convertirse en una nueva propuesta y alternativa para los vecinos y aclaró: "Tampoco pretendemos vivir de la política de acá en adelante, un ciclo puede ser para aportar una mirada que es necesaria, pero luego hay que darle lugar a otros y facilitar la llegada de las nuevas generaciones".
Al referirse al enojo que existe a nivel local con el actual gobierno municipal, apuntó a la falta de resultados y de políticas que favorezcan a los vecinos y resaltó: "Una súper estructura municipal como la de Azul que prácticamente no brinda servicios por administración, cómo justifica el número abultado de funcionarios que tiene y la gente tiene derecho a reclamar porque quienes pagamos todos esos sueldo somos cada uno de los ciudadanos que aportamos con nuestros impuestos".
"A la gente le decimos que es muy importante poner bajo la lupa a cada uno de los candidatos y a los partidos, que miren los perfiles de cada uno, porque eso después tiene mucho que ver con lo que uno puede traccionar desde el espacio que va a ocupar" finalizó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Policías del Comando de Prevención Rural local aprehendieron anoche a dos hombres, quienes poseían carabinas sin la debida autorización legal que usaban para la caza furtiva. Ambos recuperaron la libertad hoy sábado, después del mediodía.
23 de agosto de 2025
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025