16 de febrero de 2025

LA SITUACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN EL 2025

LA SITUACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN EL 2025 . "Las expectativas que tenemos son malas"

Así lo confirmó el titular de ATE Azul, Eduardo Bercovich, al tiempo que observó que "los sueldos han quedado muy por debajo de lo que percibíamos en el 2023". En la reciente negociación paritaria "se le solicitó el aumento en una cuota, pero el Gobierno provincial dijo que no podía". En el plano nacional, de producirse otra devaluación, "sería un antes y un después del gobierno de Milei, porque seguramente la clase trabajadora se va a ver obligada a tomar definiciones gremiales urgentes", destacó el dirigente local.

Luego del cierre de las paritarias estatales provinciales para los meses de marzo y abril, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado en Azul (ATE), Eduardo Bercovich, admitió que "las expectativas que tenemos son malas, porque en la provincia de Buenos Aires todavía no se votó el Presupuesto 2025 y, obviamente, eso lleva al del 2023". "Estamos complicados con ese tema", añadió.

En el marco de la reciente negociación paritaria para los estatales bonaerenses, "se le solicitó el aumento en una cuota, pero el Gobierno provincial dijo que no podía". Finalmente, los gremios participantes aceptaron la propuesta de incremento del 7% para los haberes a cobrar en marzo, y del 2% en abril.

"El problema que estamos teniendo los trabajadores hoy, no sólo los del ámbito estatal sino también los del sector privado", refirió Bercovich, "es que los sueldos han quedado muy por debajo de lo que percibíamos en el 2023, con respecto al dinero en bolsillo y luego de la gran devaluación de Milei. Eso hizo que, lamentablemente, perdamos más del 120 por ciento en el poder adquisitivo".

Durante el 2024, a pesar de los acuerdos paritarios alcanzados en la provincia de Buenos Aires, "no se logró recuperar eso, ni en el ámbito estatal ni en el privado. Por eso estamos sumamente preocupados, en cuanto a si el Gobierno acata el deseo del Fondo Monetario Internacional de volver a devaluar". "No es casual que hayan salido Milei y Caputo a decir que no iban a devaluar, porque sabemos que es lo que les está pidiendo en FMI. Obviamente, ese sería un golpe de nocaut para la clase trabajadora", añadió el sindicalista.

En tal sentido, Bercovich puntualizó que, "si eso sucediera, sería un antes y un después del gobierno de Milei; porque seguramente la clase trabajadora se va a ver obligada a tomar definiciones gremiales urgentes, porque implicaría perder lo poco que estamos cobrando para llegar a cubrir las necesidades básicas".

Por otra parte, expresó que "nosotros entendemos que el índice inflacionario que da a conocer todos los meses el INDEC está pisado, como también pasa con el dólar, que lo tienen pisado para que no se dispare". "Pero -acotó el dirigente de ATE- la realidad es que entre el ajuste, la devaluación, el poco dinero de bolsillo con que contamos los trabajadores ya a más de un año de la gestión de Milei a nivel nacional, las paritarias paupérrimas del Estado nacional, que han sido del 1,5 por ciento y del 1,2 por ciento para marzo-abril, todo esto dejó en claro que 'la casta' somos los trabajadores. Y, además, quienes pagamos los platos rotos de las malas decisiones de las gestiones, pero sobre todo de la gestión de Milei, que lo único que ha hecho en este año de gobierno fue devaluar, ajustar y congelar el salario de los trabajadores, tanto estatales como privados".

En cuanto a otras negociaciones en el ámbito bonaerense, Bercovich sostuvo que "en la provincia al menos pudimos avanzar con 3065 pases de trabajadores que son becados, en las becas de contingencia, que son los que trabajan en los hospitales provinciales y se los va a pasar a ser temporarios. Y los que están en los hospitales provinciales, que son trabajadores de la beca de capacitación, que vienen del antiguo 'Vacunate', van a ser trasladados -aunque nosotros sabemos que es también una precarización- a una beca con más carga horaria y con mayor monto de salario. Es un paso previo al temporario y, obviamente, a la planta permanente, que es lo que da estabilidad y continuidad laboral. No como ocurre actualmente, que todas las becas se renuevan los 31 de diciembre".

De todas formas, indició que lo logrado "es algo muy importante; sabemos que no alcanza, pero en este contexto, donde hay ajuste y una baja de los salarios de los trabajadores, donde hay mucha desocupación. Y este año que ya se la está viendo no tanto por goteo sino más masiva, con despidos en empresas y diversos sectores -como ocurrió en Azul en las YPF-; todo eso hace que la bolsa de desocupados empieza a incrementarse. Ya conocemos este tipo de política. Milei es un actor principal de los Estados Unidos y de las multinacionales. Esas empresas están ganando hoy muchísimo dinero en Argentina: están ganando el doble que en otros países, favorecidos por la actual política de Estado nacional".

Por eso, remarcó el titular de ATE Azul, "es una realidad que el ajuste es para los trabajadores, que somos 'la casta', lo cual confirma que todo lo que dijo Milei en campaña es mentira. Lo único que está haciendo es recaudar para los que más tienen y está empobreciendo a la clase media y a la clase trabajadora. Y ni hablar de los sectores más vulnerables, entre ellos los jubilados, que no llegan a 300 mil pesos si nos les dan un bono en negro dentro del salario, que de por sí es un salario de miseria y de hambre".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

VIVEN EN CHILLAR

VIVEN EN CHILLAR. Cazadores fueron arrestados por la portación ilegal de armas de fuego

Policías del Comando de Prevención Rural local aprehendieron anoche a dos hombres, quienes poseían carabinas sin la debida autorización legal que usaban para la caza furtiva. Ambos recuperaron la libertad hoy sábado, después del mediodía.

23 de agosto de 2025

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08 DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08. "Otro viernes de locos", "Homo Argentum" y "La hora de la desaparición", en Flix

22 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

mask

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask
Limitarán el uso del espacio público a las  concesionarias de automóviles en Azul
SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA

Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

El domingo habrá carreras en el óvalo
CICLISMO

El domingo habrá carreras en el óvalo

21 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025


ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

mask

AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
SOCIEDAD

Un balance más que positivo

20 de agosto de 2025

EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025