14 de octubre de 2024

MERCADO EXTERNO

MERCADO EXTERNO . Las exportaciones de carne crecieron un ocho por ciento en los últimos ocho meses

Son los números de agosto '24, comparados con igual mes de 2023. El incremento registrado es de 5,1 puntos porcentuales.

(NAP - Por Eduardo Bustos). En agosto de 2024 las exportaciones de carne vacuna tuvieron una importante recuperación, traccionadas por las ventas a China, y marcaron el registro más alto de los últimos cuarenta y cinco meses.

En ese sentido las ventas al exterior de esta proteína totalizaron 58,3 mil toneladas peso producto (tn pp); sin tener en cuenta los envíos al exterior de huesos con carne. Y con estos guarismos, en los primeros ocho meses del año las exportaciones sumaron 411,7 mil tn pp y se ubicaron 8,2% por encima de las certificadas en enero-agosto del año pasado.

La recuperación de las exportaciones de carne vacuna observada entre julio y agosto de 2024, fue producto fundamentalmente de los mayores envíos a China (91,9%), que llegaron a 38.966 tn pp, un (+35,9% mensual), de acuerdo a los datos publicados por CICCRA en el Informe Nº 284.

Los otros destinos que en el octavo mes del año recibieron más carne vacuna argentina fueron Países Bajos, Italia, Chile y México.

Al comparar las cantidades exportadas en agosto de 2023 y agosto de 2024, la suba de 5,1% anual del total exportado (+2.853 tn pp) se explicó por mayores embarques a Chile, México, Italia, España y otros destinos menores.

Destinos

Las exportaciones a Chile subieron 74,1% anual (+1.094 tn pp), a México más que se quintuplicaron tras la reapertura (+827 tn pp), a Italia crecieron 164,5% (+551 tn pp), a España 24,0% (+27 tn pp) y en el caso del resto subieron 144,1% (+1.666 tn pp).

En cambio, las ventas a cinco de los seis principales destinos de exportación mostraron bajas interanuales.

En el caso de China, principal cliente de los frigoríficos argentinos, los embarques disminuyeron 1,4% anual, las ventas a Israel descendieron 0,8%, a EE.UU. -11,1%, a Alemania -11,7%, y a Países Bajos -3,7%. Las exportaciones a Brasil también descendieron entre en agostos -6,2%.

Respecta al precio promedio de la tonelada peso producto exportada, en agosto fue equivalente a 4.345 dólares, exhibiendo una baja de 6,1% mensual y una caída de 0,7% interanual.

En el último mes la caída del valor unitario fue generalizada, siendo la excepción el precio promedio pagado por las ventas a Israel (+0,2% mensual).

Otros números

En el caso de China, el precio promedio se ubicó en 3.115 dólares por tn pp, es decir 2,0% abajo del promedio de julio.

En tanto que, el precio promedio de las ventas a EE.UU. cayó 1,6% mensual, quedando en 5.336 dólares por tn pp., el de las exportaciones a Alemania disminuyó 3,6% (10.540 dólares por tn pp), el de las ventas a Chile 4,4% (6.316 dólares por tn pp), el de las exportaciones a Países Bajos -8,3% (9.422 dólares por tn pp) y el de los envíos a México -14,0% (4.414 dólares por tn pp).

Pese a la baja de los precios internacionales los ingresos por exportaciones de carne vacuna crecieron 16,2%.

A la hora de comparar, los precios de agosto de 2023 y agosto de 2024, surgen caídas de 6,4% en el caso de las ventas a China, de 9,4% en los envíos a Chile, de 20,0% en las exportaciones a México y de 9,8% en los embarques a Italia, que casi se compensaron con los mayores precios promedios pagados por Israel (+0,3%), EE.UU. (+6,6%), Alemania (+9,2%), Países Bajos (+8,3%), Brasil (+3,2%) y España (+11,9%).

En el octavo mes del año los ingresos por exportaciones de carne vacuna sumaron 253,2 millones de dólares, superando en 16,2% a los generados en el mes previo y en 4,4% a los registrados en agosto del año pasado (+10,7 millones de dólares). Esto se explicó por la mayor cantidad exportada, que más que compensó el descenso del precio promedio por tonelada peso producto.

En enero-agosto de 2024 se exportaron 411,7 mil tn pp de carne vacuna, lo que representó una mejora de 8,2% interanual (+31,2 mil tn pp).

En lo que respecta al valor por tonelada peso producto, en los primeros ocho meses del año se ubicó en 4.352 dólares. Cabe señalar que esta caída se explicó casi totalmente por la disminución del precio promedio pagado por los compradores chinos (-14,5% anual; 3.233 dólares por tn pp), producto de la importancia que tienen las ventas a ese país en total exportado.

Las exportaciones de carne vacuna generaron 1.791,9 millones de dólares en los primeros ocho meses del año, es decir 1,2% menos que en enero-agosto del año pasado.

A China se exportaron 284.958 tn pp de carne vacuna en los primeros ocho meses del año, es decir 1,9% más que un año atrás. El precio promedio pagado por los compradores chinos se redujo 14,5% en el último año, hasta ubicarse en 3.233 dólares por tn pp.

Las ventas a Israel, segundo destino en importancia, sumaron 27.814 tn pp en ocho meses, es decir 6,8% del total y casi 10,0% del total vendido a China. En términos interanuales cayeron 2,1%.

El precio promedio internacional bajó otro 3,6% anual (5.905 dólares por tn pp). Por lo tanto, los ingresos cayeron 5,6% anual y totalizaron 164,2 millones de dólares (9,2% del total).

En septiembre el precio promedio de los animales comercializados en el mercado de Cañuelas se mantuvo con relación a agosto.

El valor promedio fue de $ 1.740,9 por kilo vivo, resultando apenas 0,2% inferior al promedio del mes anterior.

Mercado interno

Los precios del kilo vivo en las categorías vacas y toros mostraron leves alzas, producto de la inercia que dejó agosto. En tanto, en el resto de las categorías se registraron caídas de precios, producto de la de la baja de los precios internacionales de los animales en pie, al pasar de 188,8% en agosto a 170,0% en septiembre, que deflactado por el nivel general del Índice de precios internos al por mayor elaborado por el INDEC experimentó una caída de 8,1% interanual.

Mientras, el valor unitario en dólares oficiales descendió en el último mes, producto de la continuidad del ajuste de 2,0% de la cotización en pesos, pero en dólares 'libres' continuó recuperándose, producto de una nueva caída de la cotización en pesos de ese tipo de cambio. (Noticias AgroPecuarias)

CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA . Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025

ENFOQUE ENFOQUE

ENFOQUE . La IA y la readecuación laboral

El impacto de las nuevas tecnologías obliga a la humanidad a reinventarse en sus trabajos. El autor de esta nota afirma que la Inteligencia Artificial tiene que funcionar como una aliada en el actual escenario para los empleados. Y que el Estado debe estar presente, con el objetivo de protegerlos en ese contexto de readecuación laboral que ya llegó para quedarse.

16 de noviembre de 2025

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

mask

CHOCÓ Y MATÓ A UN MOTOCICLISTA . Excarcelación denegada para Mele: continúa acusado de un "homicidio con dolo eventual"

mask
Convocatoria para   el Azul Rock 2025
SOCIEDAD

Convocatoria para el Azul Rock 2025

16 de noviembre de 2025

Nueva escultura en el   Paseo de las Infancias
SOCIEDAD

Nueva escultura en el Paseo de las Infancias

16 de noviembre de 2025

La agenda cultural para hoy
PARA TENER EN CUENTA

La agenda cultural para hoy

16 de noviembre de 2025

Federico Delbonis vivió una despedida inolvidable
EN EL CLUB DE REMO

Federico Delbonis vivió una despedida inolvidable

16 de noviembre de 2025

Se abre la serie de las semifinales del Clausura
FÚTBOL DE PRIMERA DIVISIÓN

Se abre la serie de las semifinales del Clausura

16 de noviembre de 2025

Siniestros de tránsito: un joven quedó internado
SUCEDIERON ESTE VIERNES

Siniestros de tránsito: un joven quedó internado

14 de noviembre de 2025

Acciones de Defensa Civil
CLICK!

Acciones de Defensa Civil

14 de noviembre de 2025

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena
DIVISIONES INFERIORES

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena

14 de noviembre de 2025

EL FIN DE SEMANA

EL FIN DE SEMANA . Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"

14 de noviembre de 2025


ESTÁ EN LA UNIDAD 52 DE AZUL . Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja

mask

AGENDA CULTURAL . Qué hacer en los próximos días

mask