4 de diciembre de 2023
Durante el presente ciclo lectivo los estudiantes de 3° año del nivel secundario del Instituto San Francisco de Asís, guiados por la profesora de Prácticas del Lenguaje Melisa Sánchez, y la bibliotecaria Patricia Del Otero, realizaron una muestra dirigida a toda la comunidad educativa de dicha institución.
El eje temático giró en torno a una de las obras literarias abordadas en clase: "Elisa, la rosa inesperada", de la escritora Liliana Bodoc.
Del trabajo participaron los alumnos Joselin Casali, Micaela Ghissoli, Maitena Borda, Yazmín Bello, Ariadna Burgos, Valentino Cáceres, Leo Cattaneo, Lucía Contreras, Joaquín Frías, Bautista Juárez, Iara Pedernera, Fabricio Ramallo, Maia Wagner, Simón Contreras, Thiago Carmona y Morena Arias.
Se indicó que una de las características del Instituto San Francisco de Asís, dirigido por la Prof. Matilde Del Otero, es la de crear climas propicios para el trabajo colaborativo. Como consecuencia de ello, la bibliotecaria de la institución, junto a la profesora de Prácticas del Lenguaje de 3er año, planificaron un camino literario con un objetivo concreto: la muestra, a fin de año, de una de las obras abordadas.
De esa manera, se comenzó con la selección de la obra en conjunto con los estudiantes; luego, continuó la lectura compartida, la socialización de interpretaciones, las valoraciones personales y colectivas, las decisiones en torno a cómo se realizaría la muestra, el trabajo que requeriría, etc. Mientras algunos se encargaban de la parte ornamental, como la confección de rosas de papel, el recorte de letras para la transcripción de una frase significativa, las ilustraciones de escenas nucleares, otros se encaron de la dramatización de algunos aspectos de la obra con todo lo que ello implica.
Como conclusión, se puede decir que hubo un trabajo muy arduo, cuya finalidad fue el desarrollo de una muestra que contó con la audiencia de toda la escuela.
A continuación, se transcribe el trabajo elaborado por los estudiantes acerca de la novela trabajada y su respectiva crítica:
"Nosotros, los alumnos de tercer año del Instituto San Francisco de Asís, queremos presentar una obra literaria que hemos trabajado durante el año: 'Elisa, la rosa inesperada', de Liliana Bodoc.
"Es una novela interesante porque aborda temas que son muy fuertes y, a la vez, muy delicados de tratar, como por ejemplo: la trata de personas, el abuso, el abandono, la soledad...
"Nos llama la atención la forma sutil en que la autora explica los sucesos complejos por los que la protagonista, Elisa, debe pasar.
"Elisa Viltes es una adolescente que vive en una villa de Santa Fe, en condiciones muy deplorables. Además de la carencia económica, sufre carencia afectiva, ya que sus padres la abandonan. Nuestra protagonista emprenderá un viaje muy largo con el propósito de mejorar su vida. Sin embargo, el destino tiene otras cosas preparadas para ella.
"Sumergirse en las páginas de este libro implica, entre otras cosas, explicar hechos que no se hablan comúnmente en la vida cotidiana, pero que son fundamentales para deconstruirnos como sociedad y aportar elementos que permitan construir una ciudadanía más sana."
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Las penalizaciones recaen también en Julio de Vido, Máximo Kirchner y Florencia Kirchner.
22 de marzo de 2025
22 de marzo de 2025
Las condiciones de inestabilidad podrían persistir hasta el miércoles 26 de marzo inclusive, afectando al norte de la Patagonia y centro, norte y sudeste de la provincia de Buenos Aires.
22 de marzo de 2025
22 de marzo de 2025