23 de junio de 2025
Desde el área de prensa de la UNICEN se informó que esta semana la comunidad universitaria de todo el país se movilizará para solicitar el tratamiento y la aprobación de una Ley de Financiamiento Universitario.
Desde la Universidad Nacional del Centro de la
Provincia de Buenos Aires (UNICEN) se informó que el próximo jueves las
instituciones públicas de todo el país llevarán adelante distintas actividades
para visibilizar una situación presupuestaria "crítica".
"Un nuevo proyecto es impulsado desde el Consejo
Interuniversitario Nacional (CIN), el espacio ocupado por los rectores y
rectoras de todas las universidades públicas del país. A la expectativa de que
sea discutido durante las próximas semanas por los legisladores, las
instituciones preparan nuevas jornadas de lucha" explicaron en un comunicado.
En ese sentido se indicó que el próximo jueves 26 de
junio cada casa de estudio realizará actividades bajo el eslogan "Prendete a
defender a la universidad pública".
"Se replicarán "ruidazos", marchas de antorchas y
clases públicas para que toda la comunidad pueda apoyar una ley que asegure el
funcionamiento, la recomposición del salario de los docentes y no docentes, así
como también garantice la cantidad de las becas" detallaron.
Asimismo, recordaron que: "A fines de mayo, el
proyecto legislativo fue presentado en audiencias del Congreso por referentes
del CIN y los gremios universitarios, y concitó el apoyo de estudiantes,
graduados y trabajadores. El nuevo documento, además de priorizar una mejora en
el salario de los trabajadores y los gastos de funcionamiento, propone aspectos
novedosos. Por un lado, crea un fondo destinado a carreras estratégicas
vinculadas a la aplicación de la inteligencia artificial y el desarrollo de
Argentina. Y, por otra parte, especifica de dónde saldrán los fondos que piden
las universidades: de la coparticipación federal y un proceso de reasignación
de partidas".
"Las universidades quieren una ley porque la situación
actual es insostenible. Se estima que, desde noviembre de 2023, el salario
docente perdió entre un 30 y un 40 por ciento de poder adquisitivo y las
paritarias se convirtieron en aumentos míseros y unilaterales. Se calcula que
uno de cada cuatro trabajadores universitarios está por debajo de la línea de
pobreza" resaltaron.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025