26 de agosto de 2024

ESTE JUEVES

ESTE JUEVES . Laura Roldán Devetach: la literatura y los pueblos originarios

Impulsado por la Asociación Civil Azul ciudad Cervantina y el Instituto Superior de Formación Docente N° 2, la escritora presentará "En el principio" en este último establecimiento.

Laura Roldán Devetach hija de dos grandes escritores y narradores argentinos, Gustavo Roldán y Laura Devetach, no es extraño que ella haya heredado el amor por las voces de nuestra tierra.

Así, su especialización en las distintas etnias que aún se registran en el territorio, la llevó además de otras comunidades, al Impenetrable, en el Chaco profundo.

Allí se comprometió con escuelas bilingües, donde las comunidades Qom y Wichis, aprenden el castellano junto a la lengua de sus ancestros.

Será más que enriquecedor participar de la presentación que hará del libro "En el principio", sobre una leyenda de su padre, transcripta en Castellano, Qom y Wichi.

La Asociación Civil Azul ciudad Cervantina y el Instituto Superior de Formación Docente N° 2 gestaron esta presencia, que se concretará el jueves 29 y sobre la que iremos informando próximamente.

Más sobre la escritora

La escritora cordobesa Laura Roldán Devetach encabezó días pasados, en la sede de la Biblioteca Central de la Provincia de Buenos Aires, la presentación del libro multilingüe "En el Principio". La propuesta se realizó de manera conjunta con el programa Buenos Aires Plurinacional, de la Dirección de Diversidad y Prácticas Identitarias del Instituto Cultural de la Provincia.

"En el Principio" es un libro compuesto por una selección de cuentos de tradición oral realizada por Roldan Devetach, con versiones de su padre Gustavo Roldán en español de las Comunidades Qom y Wichi.

La obra fue traducida en lengua madre por David García, profesor de lengua y cultura Qom y gestor cultural integrante de Fundación Napalpí; y por Esteban Nolazco, profesor Intercultural Bilingüe, del Colectivo Editorial Wichí Lhomet en lengua wichí. Además, el libro cuenta con ilustraciones del artista plástico Luciano Acosta.

(Fuente: Contarte Cultura)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNA AZULEÑA

UNA AZULEÑA. Condenada por incumplir una manda judicial que le prohibía difundir situaciones vinculadas con su hija y su expareja

Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.

18 de agosto de 2025

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

18 de agosto de 2025

SUCEDIÓ ESTE LUNES SUCEDIÓ ESTE LUNES

SUCEDIÓ ESTE LUNES. Un joven, lesionado en un siniestro de tránsito

Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025