1 de junio de 2023

ENTREVISTA CON LA SECRETARIA GENERAL DE LA AJB AZUL

ENTREVISTA CON LA SECRETARIA GENERAL DE LA AJB AZUL. Lazarte: "En este momento, los empleados judiciales estamos en una situación crítica"

María Eugenia Lazarte, titular de la Asociación Judicial Bonaerense Departamental Azul, señaló que es preocupante "la gran cantidad de vacantes que hay de magistrados". Esta situación, "inevitablemente, se traduce en mayor trabajo para la gente que está dentro de la dependencia". Mientras se aguarda el llamado para revisar el acuerdo paritario, desde el gremio se sostiene que "no se habla de las condiciones de trabajo y de la cantidad de problemáticas que está teniendo el Poder Judicial hoy en día".

La situación laboral de los trabajadores judiciales se precariza, progresivamente, por la acumulación de tareas que se incrementan en los juzgados y dependencias que aún tienen sin cubrir vacantes de magistrados, en tanto la última readecuación de escala salarial no contempló a los dos sectores que se consideran más vulnerables: los ingresantes y los jubilados del Poder Judicial.

En declaraciones a este diario, la secretaria general de la Asociación Judicial Bonaerense Departamental Azul (AJB), María Eugenia Lazarte, señaló ayer que "nosotros tuvimos la readecuación de la pauta por mesa de monitoreo en mayo, que adelantó la cuota que estaba pautada para julio (14%) a mayo, con reapertura en junio".

Para el próximo 7 de junio está prevista una "reunión de comisión directiva provincial y plenario de secretarios generales", aunque "hasta el momento no hay ninguna novedad de llamado del Gobierno para antes de esa fecha, a fin de reactivar la negociación".

Lazarte indicó que "lo cierto es que, con los haberes de mayo (a cobrar en junio) quedamos con un 40% en el primer semestre".

Y si bien está "el compromiso de apertura en junio", apuntó que "venimos viendo y no hay mucha confianza en que sea pronto". Se estima que luego de la reunión del próximo miércoles, cuando se produzca el plenario de las veinte Departamentales, "se presionará para que no se dilate más. Pero no hay demasiadas certezas", admitió la secretaria general de AJB Azul.

Por otro lado, "si bien no está aún el IPC de mayo, se estipula que va a estar por encima del 8%", guarismo que nuevamente hace retroceder la masa salarial lograda en paritarias, en relación con la escalada inflacionaria.

Pero no es el único tema que preocupa al gremio que nuclea a los trabajadores judiciales. Lazarte explicó a EL TIEMPO que, "dentro de las charlas y de las negociaciones que se han planteado respecto a la paritaria, se ha hablado pura y exclusivamente de aumentos salariales". Sin embargo, "no se habla de las condiciones de trabajo y de la cantidad de problemáticas que está teniendo el Poder Judicial hoy en día".

También es un tema central en la agenda del gremio. La titular de AJB Azul puntualizó al respecto que "hace poco se conoció una noticia, a la que nosotros veníamos haciendo referencia y ahora levantaron los medios de comunicación, que es la gran cantidad de vacantes que hay de magistrados y funcionarios del Poder Judicial; pero sobre todo, magistrados".

"El tema, con estas vacantes de magistrados -añadió-, es que pasan por distintos procesos, el Consejo de Magistratura y demás, y cuando los Juzgados se encuentran vacantes, trabajan cuerpos de magistrados suplentes o incluso quedan vacantes y se tienen que subrogar por algún magistrado que se encuentra en la misma localidad o cercana, y van y vienen".

Esta situación "inevitablemente, se traduce en mayor trabajo para la gente que está dentro de la dependencia. Porque en cada dependencia en la que hay una vacante nos encontramos con un montón de tomas de decisiones y de situaciones postergadas, hasta tanto llegue el titular de la dependencia", refirió María Eugenia Lazarte.

Si bien cuando "hablamos de la paritaria, hablamos pura y exclusivamente de lo que son los salarios, no hay que perder de vista estas problemáticas, porque hacen a la calidad del trabajo y hacen a que el trabajo esté peor pago. Porque se tiene mayor carga laboral, mayor cantidad de horas de trabajo, porque la verdad es que al no tener cubiertos los cargos que tienen que estar cubiertos, y tener que esperar decisiones, o tener que depender que venga un cuerpo de magistrados suplente que, generalmente, no cubren las vacantes de empleados administrativos, empieza a haber cada vez menos gente dentro de los Juzgados y del resto de las dependencias judiciales. Y se pierden, también, las posibilidades de ascensos. Todo eso hace a la situación del trabajador judicial", subrayó.

Por otra parte, "hay una readecuación que entra a correr a partir de junio, y que son subcategorías para empleados y empleadas judiciales, de acuerdo a la antigüedad que tienen dentro del Poder Judicial". Al respecto indicó que "el tema es que esta 'negociación' que se hizo de esta readecuación, lo que plantea es que las personas -aquellos que estén a punto de jubilarse- van a tener que estar tres años para que su ascenso quede plasmado en la jubilación. Esto hace que un montón de gente que está en condiciones de jubilarse, no pueden hacerlo ahora, porque si se jubilan en este momento pierden este 20 por ciento, ya que se requieren tres años más. Y al no jubilarse, no se genera movimiento. Las personas no se jubilan, a pesar de que llevan treinta años trabajando, porque pierden un 20 a un 25 por ciento de su salario y es lógico que se quieran quedar y, en ese sentido, es entendible que no se jubilen. Eso lo que hace es producir inamovilidad del personal y el quiebre y la cuasi negación de la carrera judicial, de lo que efectivamente es la carrera judicial, que es un derecho que nosotros tenemos", señaló Lazarte.

"Por ende -agregó de inmediato-, al margen de lo que es específicamente la inflación, los acuerdos paritarios y demás, en Judiciales parte de lo que estamos trabajando es esto: mejorar también las condiciones de trabajo, porque es evidente que este gobierno no va a hacer una diferencia sobre el Poder Judicial, a pesar de todo lo que venimos perdiendo en cuanto al poder adquisitivo, que es tremenda desde el 2015 hasta hoy".

En ese contexto, la titular de AJB Departamental Azul sostuvo que, "al margen de eso, tampoco hay una readecuación de las condiciones laborales. Hay mucho menos personal, hay muchas más causas, hay magistrados que están para salir y no salen los acuerdos; todas estas cosas hacen al trabajo del judicial".

"En última instancia, la calidad laboral no depende del salario", dijo, para añadir: "Pero si tenemos un salario bajo y encima condiciones laborales -e incluso, condiciones edilicias, como es el caso de la Ayudantía Fiscal de Las Flores, que es tremendo-, nos encontramos con que no hay ningún tipo de respuesta. Ni siquiera de la Corte, en el caso del Poder Judicial en sí mismo, ni del Gobierno, a través de las readecuaciones paritarias. Y en el caso del Consejo de la Magistratura que lo que hace es concentrar todo, los tres poderes, y generar el acuerdo para que se cubran las vacantes de magistrados, tampoco en eso tenemos avances. Entonces, la realidad es que, en este momento, las empleadas y los empleados judiciales estamos en una situación crítica".

En tanto, "la readecuación de acuerdo a la antigüedad tiene la particularidad de que no atiende a los dos sectores que son los más necesitados, los más vulnerables, en lo que es el Poder Judicial", explicó Lazarte. "Uno de esos sectores es el de los ingresantes, que son quienes tienen sueldos más bajos, que no han podido todavía ascender, que tienen menos de diez años de antigüedad. Y el otro sector es el de los jubilados, porque esta readecuación salarial, es re-escala -porque se genera una especie de nueva escala salarial-, no incluye a los jubilados. Entonces, los dos sectores más vulnerables que tenemos -ingresantes y jubilados, que son los que tienen mayores gastos por cuestiones obvias y que jamás pasó que queden por fuera de las paritarias-, hoy en día estamos en una situación de estas características", dijo finalmente.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

VIVEN EN CHILLAR

VIVEN EN CHILLAR. Cazadores fueron arrestados por la portación ilegal de armas de fuego

Policías del Comando de Prevención Rural local aprehendieron anoche a dos hombres, quienes poseían carabinas sin la debida autorización legal que usaban para la caza furtiva. Ambos recuperaron la libertad hoy sábado, después del mediodía.

23 de agosto de 2025

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08 DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08. "Otro viernes de locos", "Homo Argentum" y "La hora de la desaparición", en Flix

22 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

mask

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask
Limitarán el uso del espacio público a las  concesionarias de automóviles en Azul
SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA

Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

El domingo habrá carreras en el óvalo
CICLISMO

El domingo habrá carreras en el óvalo

21 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025


ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

mask

AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
SOCIEDAD

Un balance más que positivo

20 de agosto de 2025

EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025