20 de octubre de 2021

VIAJES

VIAJES. Lincoln y el placer de sus quesos

Como expresión de la identidad productiva de esa región, los días 29, 30 y 31 de octubre se llevará adelante la edición número cinco de la Expo Queso.

Lincoln es uno de los municipios que integran la cuenca lechera del oeste bonaerense y detrás de su variada producción láctea hay saberes artesanales que conforman y le dan sentido a la cultura quesera que se ha transmitido a través de las distintas generaciones.

Como expresión de la identidad productiva de esa región, los días 29, 30 y 31 de octubre se llevará adelante la edición número cinco de la Expo Queso, en IG:@expoquesolincoln, en el Centro Municipal de Exposiciones "La Estación", con entrada libre y gratuita, de 12:00 a 20:00.

A través de la muestra gastronómica se busca poner en valor la fabricación local de quesos y promover el consumo de productos regionales y orgánicos que se preparan con leche de excelente calidad.

Durante los tres días los visitantes se podrán deleitar con diferentes tipos de quesos: tybo, camembert, brie, raclette, pategras, sardo, provoleta, patagónico, cremoso, reggianito, boconccino, burrata, pulpeta, provoleta, ahumados y saborizados, entre otros.

También encontrarán otras exquisiteces como embutidos, mieles, aceites, cervezas artesanales, vinos y dulces, para compartir con amigos, en familia o llevarlos a modo de souvenir. El patio de comidas será otra de las propuestas para disfrutar la gastronomía casera entre diversidad de espectáculos musicales.

Además, se llevarán adelante clases de cocina en vivo a cargo de reconocidos chefs como Ximena Saenz, que tendrán al queso como ingrediente estrella, y otras capacitaciones sobre "Encuentro sensorial con el queso y el vino", "Servicio, maridaje y conservación de quesos", "Quesos elaborados con leche cruda" y "Quesos para gastronómicos, comercializadores y productores". Quienes lleguen a la Expo Queso tendrán la posibilidad de visitar el Tren Museo Itinerante y conocer de cerca el patrimonio histórico-ferroviario nacional.

Expertos en quesos

Diego Staffieri está al frente de "La Perla", en FB: Fábrica Artesanal de quesos La Perla, un establecimiento donde la leche pasa directamente del tambo a la fábrica sin ningún tipo de manipulación. "Esto es una gran ventaja a la hora del cuidado y la no contaminación de la materia prima", aseguró el emprendedor.

En noviembre de 2017 comenzaron con la elaboración de quesos, los primeros fueron el sardo duro y los saborizados con pimienta, albahaca y orégano. A partir del año pasado incorporaron el blando cremoso y, desde hace unos meses, el tybo o barra, con el objetivo de ampliar las posibilidades de comercialización.

Esta fábrica-tambo cuenta con cámaras adecuadas para estacionar y conservar las diferentes variedades de quesos, ya que cada uno necesita una temperatura distinta.

Por otro lado, la empresa "Wapi", en IG:@quesoswapi, elabora "quesos argentinos, con recetas argentinas, honrando y homenajeando a las tradiciones francesas e italianas", afirman a través de su página web.

La fábrica produce quesos de vaca con hongos (brie, camembert y capricho), provoletas (clásica, con orégano o chimichurri), queso feta, quesos duro (reggianito y parmesano) y la línea italiana Fiordilatte (pulpeta, boconccino, mini bocconcino, pulpeta, trenza , burrata y mini burrata). También realiza quesos a partir de leche de cabra como chevrotin (clásico, finas hierbas, ají, orégano y pimienta negra) y provoleta.

La empresa cuenta con sucursales en diferentes partes del país: Lincoln donde se fabrican la línea italiana y las provoletas, San Juan con los quesos de cabra y Córdoba, con los de hongos.

Masa y queso

Lácteos "Don Nicola", a cargo de Javier y Gastón Giaccone, será otros de los expositores que participarán de la muestra gastronómica. Es un emprendimiento familiar que nació en 2003 en la pequeña localidad de Coronel Martínez de Hoz, de ese partido bonaerense.

En sus inicios la producción se concentró exclusivamente en la preparación de masa y queso sardo, luego se diversificó con la incorporación de mozzarella, provoleta, variedad de goudas, barra, ricota, quesos cremosos y de pasta dura.

"Distribuimos nuestros productos en diversos puntos de la provincia de Buenos Aires, principalmente en la ciudad de Berisso, donde se encuentra la distribuidora", indicaron desde la empresa. Los turistas que lleguen a este pueblo rural podrán disfrutar de una visita guiada por la fábrica, conocer el proceso de elaboración y adquirir alguna de sus delicias.

También en Coronel Martínez de Hoz, Doña Julia y Don Tito Gutiérrez comenzaron hace más de dos décadas con lácteos "Las ilusiones" -IG: @quesos_las_ilusiones-. En un primer momento fabricaron masa de mozzarella y posteriormente fueron ampliando su producción.

"Se elaboran quesos sardo, reggiano, gouda, pategrás, premiados en distintos concursos a nivel nacional con medallas de plata y de bronce", explicó Carlos López, trabajador administrativo de la empresa, que empezó en una habitación y hoy cuenta con más de veinte empleados directos.

Para Fabiana Nardi, Lácteos "Tellechea", en IG: @lacteostellechea, es un sueño que se transformó en realidad. "Somos una empresa familiar donde trabajamos con mi marido y mis cinco hijos. Hace treinta años que tenemos el tambo y es el sueño de nuestra vida. Siempre quisimos poder llegar del campo a la mesa y hacer toda la cadena productiva. Después de 33 años, lo logramos y estamos muy felices", expresó Nardi.

"Marilac", en IG:@marilac_quesos, es otra empresa familiar y linqueña fundada por el ingeniero agrónomo Mario Tricotti en 1991. Se destaca por la producción de cremoso, ricotta, romanito, port salut, sardo, barra y masa para mozzarella. (DIB)

SOCIEDAD

SOCIEDAD. En la cárcel de mujeres de Azul elaboraron sábanas de cuna para el Hospital Materno infantil local

Mujeres privadas de libertad de una cárcel bonaerense de Azul elaboraron en una iniciativa solidaria sábanas de cuna para el Hospital Zonal Especializado Materno Infantil "Argentina Diego", las que fueron entregadas este lunes, informaron fuentes penitenciarias.

18 de noviembre de 2025

HOY LUNES POR LA MAÑANA HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025


CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA . Chacarita y Boca ganaron el primer chico

mask

BUSCAN A LOS AUTORES DEL HECHO. Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2

mask
ENFOQUE

La IA y la readecuación laboral

16 de noviembre de 2025

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA

"Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

16 de noviembre de 2025