3 de junio de 2021
Se trata del servicio 18 de la línea de bandera que despegó esta madrugada de la capital rusa.
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas llegará en la noche de este jueves al país desde Moscú con 800 mil dosis de vacunas Sputnik V para reforzar el plan de vacunación implementado por el Gobierno nacional para enfrentar la pandemia del coronavirus.
Se trata del servicio 18 de la línea de bandera que despegó esta madrugada de la capital rusa y, tras una escala en Roma, tiene prevista su llegada al país con dosis del primer componente del fármaco contra el coronavirus.
La aeronave Airbus 330-200 matrícula LV-GIF despegó con el número de vuelo AR1061 del aeropuerto internacional de Sheremetievo a las 2.08 hora argentina y aterrizó en el aeropuerto de Fiumicino en la capital italiana a las 5.29 hora argentina.
Tras el reabastecimiento de combustible, el avión volvió a despegar nuevamente, ahora rumbo a Buenos Aires, a las 6.54 y la llegada al aeropuerto internacional de Ezeiza está prevista para alrededor de las 21 de hoy.
Actualmente, las vacunas entregadas por el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RIDF) y desarrolladas por el Instituto Gamaleya son transportadas en contenedores del tipo "thermobox", de a 5 dosis por vial y refrigeradas a una temperatura de entre 18 y 20 grados bajo cero.
La semana pasada llegaron desde Moscú 1.080.000 dosis de Sputnik V en dos vuelos completados los días 24 y 26 de mayo. Aerolíneas Argentinas lleva realizados 17 vuelos a la Federación Rusa en los cuales fueron trasladadas un total de 8.133.290 de dosis. (DIB) FD
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025