28 de noviembre de 2021

POLÉMICA CON EL "DOMINGO LIBRE"

POLÉMICA CON EL "DOMINGO LIBRE" . "Lo que dijo Vieyra nos dio mucha bronca, porque sentimos que retrocedimos en un derecho ganado"

Lo aseguró así un grupo de empleados de supermercados de esta ciudad. Lo hicieron al responder a la postura marcada por el Jefe de Gabinete, a quien acusaron de anteponer una cuestión política a lo que consideran como "una mejora en su calidad de vida". "Si quiere fomentar el turismo hay que empezar a mejorar muchas cosas de la ciudad: arreglar las calles, renovar los espacios verdes y que haya propuestas atractivas. Con esto quieren comenzar vulnerando un derecho de los trabajadores", expresaron también.

El 12 de enero de 2014 en Azul, los empleados de comercio tuvieron su primer "Domingo Libre".

De acuerdo con lo manifestado "esto significó, en principio, un cambio en la forma de vida de los trabajadores que pudieron disfrutar del descanso dominical que dicta la ley 4661".

"A pesar de ser una conquista ganada y que gran parte del público azuleño ya había asimilado, el jefe de gobierno Alejandro Vieyra publicó en sus redes sociales un texto que habla de los 'Domingos sin prohibición', donde plantea la necesidad de abrir los supermercados y distintos centros comerciales para poder tener más fuentes de trabajo y fomentar el turismo", se apuntó también.

En este marco, los empleados de distintos supermercados de nuestra ciudad comenzaron a manifestar su preocupación por la posibilidad de volver a trabajar los domingos.

Por este motivo, trabajadores de La Anónima y la Cooperativa Obrera se reunieron para hacer pública su postura: "Los domingos, nunca más", aseveraron.

Jesica Buceta, Carolina Minvielle, Carolina Paniagua, Diego Ahets Etcheberry y Emilio Lescano comenzaron explicando que esta iniciativa "día a día fue generando una mejora en la calidad de vida y en lo que respecta a lo familiar".

Sobre el origen de esta propuesta, dijeron que surgió de "una charla que tuvimos los empleados hace siete años atrás. Lo que queríamos era no trabajar los domingos, aunque esto tenga una repercusión negativa en el sueldo", dijo Ahets Etcheberry.

El descanso dominical lo queríamos "porque no podíamos estar con nuestra familia. Era renunciar a nuestros seres queridos o a un porcentaje de dinero extra. No lo negociamos", explicó Minvielle. En este sentido, agregó que "en ese momento juntamos firmas y la inmensa mayoría adhirió a esta propuesta".

Entendiendo la forma de funcionar de los grandes supermercados "no teníamos opción de decidir si íbamos o no los domingos. Te tocaba trabajar y no había forma de modificarlo, entonces pasaban meses enteros en donde no teníamos descanso dominical para poder estar con nuestra familia todos juntos", explicó Buceta.

En este marco, contaron que "nos tocaba franco en la semana y no podíamos planificar nada, ni una reunión familiar ni salir un sábado a la noche" agregó Paniagua.

De igual forma se preguntaron: "¿Por qué es exclusivamente con los empleados de comercio este problema? A los empleados bancarios o a los docentes no se les cuestiona que no trabajan los domingos en sus puestos, porque uno entiende que tienen derecho a tener ese día para ellos. Nosotros pedimos lo mismo".

Trabajo en pandemia

Durante el 2020 y 2021 el mundo sufrió los cimbronazos del COVID 19. Esto es ya conocido por todos, pero muchos trabajadores tuvieron que salir a trabajar sin saber a qué se enfrentaban. En este sentido, Minvielle explicó que "un día nos dijeron: 'Ahora trabajan con el barbijo', y estuvimos con mucho miedo durante mucho tiempo. Nos vacunaron a lo último y nosotros somos trabajadores esenciales".

Es así que "trabajamos con mucho esfuerzo para que el espacio al cual la gente va a comprar sea lo más seguro posible. Nosotros sufrimos todo esto y ahora ¿van por los domingos?", se cuestionaron también.

Por todo lo mencionado con anterioridad, los empleados de los supermercados consideraron que "no está bueno que nos vengan a plantear eso ahora. Nuestro trabajo no es poner 'cositas' en una góndola, es un trabajo que comienza mucho antes de abrir y termina después de que cerramos".

También recordaron que durante la pandemia "perdimos una compañera de 40 años que el sábado a la noche salió de trabajar y no la vimos nunca más. Tuvimos que venir a trabajar con el dolor en el alma de perder una compañera", refirió emocionada Minvielle.

En este sentido, pidieron a las autoridades municipales "que tengan un poco de empatía con los trabajadores. Si en su momento apoyaron la iniciativa de los Domingos Libres, no entendemos por qué ahora dicen esto".

"Es una cuestión política"

También los trabajadores entienden que "la gente, los azuleños, se adaptaron a hacer las comprar otros días en lugar de ir los domingos. También pensamos que si no fuese rentable cerrar los domingos la patronal hubiese vuelto para atrás todo".

A su vez, los empleados supermercadistas subrayaron: "La situación es simple, la gente va los sábados o los lunes. Esos son los días pico y ya estamos acostumbrados. Y sabemos muy bien que no van a tomar más gente para abrir los domingos, porque hemos trabajado con la mitad del personal y no hay reemplazos ni para las vacaciones".

Igualmente advirtieron que "si se quiere fomentar el turismo tenemos que empezar a mejorar muchas cosas de la ciudad: arreglar las calles, mejorar los espacios verdes y que haya propuestas atractivas. Con esto quieren comenzar vulnerando un derecho de los trabajadores", planteó Lescano.

Los trabajadores sostuvieron que "esto es una cuestión política. Si hay diferencias políticas lo tiene que arreglar en ese ámbito, pero meterse con los empleados es muy bajo", dijo Ahets Etcheberry.

A esto Paniagua añadió: "Yo siento que esto es contra mí, no contra el sindicato ni contra Jorge Ferrarello, esto es contra mí y contra los trabajadores".

"Les falta empatía"

Sobre el final de la charla, los trabajadores mercantiles dejaron en claro que la AECA y su Secretario General Jorge Ferrarello "nos apoyaron en esta iniciativa que nació de los empleados. Por eso ver lo que puso Vieyra nos dio mucha bronca. Sentimos que retrocedimos en un derecho ganado y tenemos que dar explicaciones cuando ya no era necesario".

Por último aseguraron que se trata de "un tema político y por eso lo tienen que resolver los políticos. Les falta empatía, se meten con nuestros derechos. Por eso, en nombre de muchos, les decimos que los domingos, nunca más. Vamos a luchar de la forma que sea para que nos dejen en paz los domingos, es la ley", finalizó Minvielle.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025