15 de septiembre de 2022

SILVIO OLIVA DRYS

SILVIO OLIVA DRYS. "Los artistas son los dueños del museo"

El concepto fue vertido por el profesor quien se encuentra a cargo de la dirección del Museo de Arte López Claro. Fue entrevistado por Natalia Latini y Gustavo Cruz del ciclo radial "Tiempo de radio" el día martes y se refirió a diferentes cuestiones.

Después de una serie de refacciones y con nueva dirección -a cargo de Silvio Oliva Drys- después de que el Ejecutivo ordenada el cese de actividades de la docente Karina Ruíz en el cargo que ocupa actualmente el profesor, se reabre -desde abril- el Museo Municipal de Arte López Claro.

De esta manera quedará inaugurada la muestra "El encanto de los espacios" a las 19:30 de ex alumnos del docente, Gala Altamare y Federico Camozzi. Exhibirán óleos y acrílicos en los que juegan con sus propios espacios representados en su búsqueda plástica.

En este marco el día martes en el ciclo radial "Tiempo de Radio" conducido por Natalia Latini y Gustavo Cruz entrevistaron a Silvio Oliva Drys. En la oportunidad contó detalles de la muestra y destacó la importancia de que el público concurra a la jornada del sábado.

"Queremos generar un encuentro de diálogo con artistas de nuestra ciudad"

Consultado sobre los arreglos del edifico, manifestó que "el museo va a continuar su etapa de necesidades edilicias pero era necesario reabrirlo para volver a instalar una dinámica que es necesaria y una comunidad ávida de disfrutar este espacio".

De la misma manera aseguró que "las obras van a continuar en el museo, la sala del museo va a tener la obra de Alberto López Claro, de César López Claro como siempre fue y rotando esa obra fundacional y las demás salas con la muestra temporal con un cronograma que nos enorgullece mucho. En esta oportunidad son dos artista azuleños quienes van a comenzar, por primera vez van a estar exhibiendo su obra. Me refiero a Federico Camozzi y Gala Altamare van a mostrar sus producciones en este lugar que, como siempre digo, los artistas son los dueños del museo fundamentalmente".

Con respecto al cronograma el docente explicó que "hay una agenda que hemos querido respetar que venía con compromisos previos y nos parece importante sostener. Al mismo tiempo van surgiendo otras propuestas, otras necesidades: desde lo edilicio pero también pero poder posibilitar traer artistas que no hayan estado en esta ciudad que sea importante para el deleite de verlos sino para su formación. Para ello vamos a tener algo importante para el Festival Cervantino que será una muestra de una mujer maravillosa. También queremos generar un encuentro de diálogo con artistas de nuestra ciudad y aquellos que les gusta mucho el arte. Así que estamos detrás de ese objetivo que es un espíritu tan necesario que no sólo es el disfrutar sino la formación".

Acerca del logro de la reapertura del espacio y "grietas" entre artistas, Oliva Drys señaló que "no quiero usar la palabra grieta porque ha estado demasiado instalada con las consecuencias que ya sabemos. Sin embargo prefiero utilizar una, que es más bien una especie de fuerza que necesitaríamos recuperar que es la palabra tolerancia".

"El museo es un espacio de todos y anhelo, de todo corazón que no vienen a acompañar a Silvio Oliva Drys, sino a dos artistas que son muy buenos, que se merecen el respeto de todos o al menos la curiosidad de saber lo que hacen y acompañar el único museo de arte. Como lo es el Dámaso Arte, de Olavarría y el de Tandil. Particularmente no conozco dos o tres museos de artes en la misma ciudad, es decir existen centros culturales pero no museos. De ahí a la función concreta que es albergar obras de arte y no solo exponer".

Señaló que "el museo no es una oficina municipal cualquiera y no estoy menospreciando ninguna, pero este lugar contiene una parte de nuestra historia y el museo va a volver a tener esa obra fundacional".

Informó que "Graciela Galassi donó una obra a la Asociación Amigos del Museo que, mientras un bono contribución, se van a reunir fondos para el museo. La misma estará en exhibición el mismo sábado con las obras de los chicos que expondrán".

Sobre la recuperación del patrimonio, Cruz preguntó que "han estado recuperando obras que andaban por allí que deben estar en el resguardo del edificio, ¿puede ser?. Recién hablabas de que no es una oficina común del Municipio sino que se guardan los primeros premios de salones de pintura y dubujo o donaciones y te has encontrado con cuestiones que, evidentemente, llaman la atención que no estén dispuestas como corresponden. También hay obras que estaban en otras dependencias", Silvio respondió que "sí y las estamos recuperando, no es que las obras estaban de mala voluntad o por algún tipo de conocimiento ajeno a la dirección del museo. A veces se solicitan obras, quedan en préstamos, administrativamente se llevan a cabo formalidades para que quede asentado ese movimiento, pero lo cierto en función del momento que estamos atravesando, he considerado que la obra esté en la institución para ver las condiciones, tengo objetivos muy claros en cuanto lo que son primeros premios en dibujo y pintura. Habíamos instalado un ciclo de exposiciones que tenia que ver con los dos premiados del Salón en las disciplinas para una muestra conjunta. Además poner en valor ese salón que este año sabemos que trasciendas esas dos disciplinas".

"Son desafíos y es complejo pero la buena voluntad está"

En cuanto al Salón que se planteó este año que incluye siete disciplinas, Oliva Drys explicó que "vamos a tener una limitante que es una cuestión

de espacios y veremos si lo podemos resolver, aunque sea, en etapas. Si no intentáramos esto tendríamos que crear otro tipo de salones que cubran todas esas disciplinas porque acá hay escultores, hay grabadores, hay fotógrafos. Aun con las equivocaciones que podríamos tener hay una más que buena voluntad de convocar a Osvaldo Morua con una trayectoria muy amplia como jurado y a la formadora de grandes artistas como Diana Aisenberg y yo. Son desafíos y es complejo pero la buena voluntad está".

"Son lenguajes distintos pero cuando uno tiene un Salón piensa en un acervo, en una trayectoria y hablamos de arte que engloba cantidad de cosas. La mayor responsabilidad caerá sobre el jurado por eso tratamos de que sea lo más idóneos posibles y ellos han sido dentro de esta función en Salones mucho mas complejos".

Más sobre la muestra y los artistas

Las pinturas en esta muestra manifiestan paisajes que devienen en sitios y escenarios donde las cosas parecen haber sucedido o están a punto de suceder. Estos lugares se ubican entre lo posible y lo onírico. El clima misterioso es un personaje más, en donde vemos cámaras de seguridad y niños curiosos que atraviesan distintos espacios.

El mundo de los sueños, al igual que la pintura, disfruta al desplazar la temporalidad. El tiempo en estos lugares actúa de forma caprichosa, coloca objetos en situaciones de manera absurda pero nunca azarosa.

Gala Altamare: nació en Azul en 1999. Desde 2018 reside en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Actualmente, está finalizando la Licenciatura en Artes Visuales en la Universidad Nacional de las Artes (UNA). Su pintura aborda espacios que muestran un clima envuelto por el misterio y la posibilidad de lo mágico.

Federico Camozzi: nació en Azul en 1989. Es arquitecto, egresado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata. Asistió en 2016 al Taller de Malena López Aranguren en la ciudad de La Plata y al Taller de Silvio Oliva Drys, entre 2017 y 2022.

Camozzi obtuvo mención especial a la mejor obra de autor azuleño en el Salón Nacional de Azul XXXVI (2019), mención del jurado en el Salón Nacional de Dibujo y Pintura de Tres Arroyos (2021) y 2do premio adquisición en el Salón Provincial de Pintura de Rauch (2021).

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

VIVEN EN CHILLAR

VIVEN EN CHILLAR. Cazadores fueron arrestados por la portación ilegal de armas de fuego

Policías del Comando de Prevención Rural local aprehendieron anoche a dos hombres, quienes poseían carabinas sin la debida autorización legal que usaban para la caza furtiva. Ambos recuperaron la libertad hoy sábado, después del mediodía.

23 de agosto de 2025

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08 DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08. "Otro viernes de locos", "Homo Argentum" y "La hora de la desaparición", en Flix

22 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

mask

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask
Limitarán el uso del espacio público a las  concesionarias de automóviles en Azul
SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA

Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

El domingo habrá carreras en el óvalo
CICLISMO

El domingo habrá carreras en el óvalo

21 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025


ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

mask

AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
SOCIEDAD

Un balance más que positivo

20 de agosto de 2025

EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025