31 de marzo de 2023

PAIS

PAIS. Los aumentos que llegan en abril y hacen ajustar la billetera

Como cada inicio de mes, varios servicios llegan con un ajuste que le mete presión a la inflación.

Ciertas tarifas, el transporte o los alquileres, son algunos de los segmentos que tendrán un nuevo ajuste en abril y que, como suele suceder, le meten presión a la inflación que ronda el 100% en los últimos doce meses.

Transporte

Desde marzo las tarifas para colectivos y trenes en el AMBA se actualizan mensualmente de acuerdo al índice de inflación que informa el Indec, correspondiente a dos meses antes. En abril, las tarifas de transporte aumentarán 6,6%. De esta forma, el boleto mínimo de colectivo -viajes de menos de 3 kilómetros- pasará de $37,10 a $39,54. Mientras que el boleto más alto -viajes de 27 a 44 kilómetros- pasará de $50,88 a $54,23. En el caso del boleto de tren, el mínimo subirá de $18,02 a $19,20 para las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza. Y de $23,32 a $24,85 para las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín y el Tren de la Costa.

Prepagas

A fines de marzo venció la posibilidad de cargar el formulario que permite a los usuarios de medicina prepaga pagar -si cumplen con los requisitos- una cuota más baja, que se ajustan según la variación del índice de costos de salud que mide los gastos en recursos humanos, medicamentos e insumos. Todos los meses deberán revalidar el trámite. En abril, la suba será de 2,36% para todos los usuarios de acuerdo al índice de costos de salud.

Colegios privados

El Gobierno de Axel Kicillof y representantes de las cámaras de los colegios privados de la provincia de Buenos Aires establecieron topes a las subas en los establecimientos hasta el 31 de julio. En ese sentido, se fijaron porcentajes de aumentos acumulados según los meses incluidos dentro del acuerdo. En abril el ajuste de abril será de 3,35%. Luego seguirán mayo con 3,35%, junio igual porcentaje y julio con 4%.

Tarifa de electricidad

Los usuarios de energía eléctrica del AMBA tendrá una suba en las tarifas en abril, a la que se sumará luego una más a partir de junio. Según precisó la secretaria de Energía, Flavia Royón el aumento no superará $400 para la mayoría de los hogares con consumos promedio de 300 Kwh por mes. Sin embargo, un cálculo hecho por la consultora Economía & Energía arroja que los aumentos serán del 19% al 48%, dependiendo de la categoría que tengan los hogares en el registro de subsidios.

Alquileres

Los inquilinos cuyos contratos cumplan un año desde la última actualización, percibirán un ajuste de alrededor del 92,5%, según el cálculo de la fórmula establecida por la Ley de Alquileres vigentes, que se rige por un índice que elabora el Banco Central en función de la evolución de la inflación y los salarios. De esta manera, una persona que, por ejemplo, pagó $ 50.000 en el inicio de su contrato, ahora abonará $ 96.250.

Combustibles

En marzo venció el acuerdo de precios entre la Secretaría de Energía y las empresas petroleras que contempló cuatro meses de ajuste. Aun no hay definiciones oficiales sobre una posible renovación del convenio ni sobre las próximas subas. Un tema clave es que el 1° de abril se vence la postergación de la aplicación de los impuestos a los combustibles líquidos, que se actualiza por inflación en forma trimestral. Desde 2020, hubo varias suspensiones y aun no se aplicaron las actualizaciones correspondientes a los últimos trimestres de 2021 y del primero, segundo y tercero de 2022. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNA AZULEÑA

UNA AZULEÑA. Condenada por incumplir una manda judicial que le prohibía difundir situaciones vinculadas con su hija y su expareja

Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.

18 de agosto de 2025

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

18 de agosto de 2025

SUCEDIÓ ESTE LUNES SUCEDIÓ ESTE LUNES

SUCEDIÓ ESTE LUNES. Un joven, lesionado en un siniestro de tránsito

Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025