13 de enero de 2025
Se comercializaron 6515 unidades y en 2023 habían sido 7034. Desde ACARA destacaron la necesidad de recuperar un 20% en 2025.
La División de Maquinaria Agrícola de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) publicó los datos finales de 2024, confirmando un balance negativo en el patentamiento de cosechadoras, tractores y pulverizadoras.
Aunque diciembre trajo un alivio con 544 unidades comercializadas, lo que significó un crecimiento interanual del 18,8% respecto al mismo mes de 2023, el acumulado anual muestra una caída del 7,4%. En total, se vendieron 6.515 unidades, menos que las 7.034 registradas en el ejercicio anterior.
"Se fue el 2024, un año lleno de altibajos y cambios de humor, con expectativas altas pero deseos incumplidos. La industria está baja, por debajo de los promedios históricos, y lejos de lo que necesita el país en términos de renovación tecnológica en el campo", expresaron desde ACARA.
De cara a 2025, la entidad señaló que "es imprescindible un cambio en las variables que afectan al sector" y estimó que se necesita una recuperación de al menos el 20% para alcanzar valores promedio.
Por otro lado, desde ACARA se mostraron cautelosamente optimistas en relación con la producción agrícola del nuevo ciclo. Sin embargo, advirtieron que "los precios están muy bajos y los márgenes ajustadísimos".
También subrayaron la preocupación por las dificultades financieras que enfrentan grandes empresas del agro. (Fuente: Tranquera DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La colisión derivó en que el conductor de uno de esos rodados, sin que al parecer sufriera lesiones de gravedad, tuviera que ser hospitalizado. El siniestro vial se produjo en el cruce de las avenidas 25 de Mayo y Mujica.
9 de mayo de 2025
9 de mayo de 2025
Según un estudio, los hogares argentinos diversifican sus compras y cambian prioridades. Crecen los mayoristas y almacenes.
9 de mayo de 2025
9 de mayo de 2025