2 de enero de 2024

ANUARIO 2023 - UNIÓN DEPORTIVA REGIONAL

ANUARIO 2023 - UNIÓN DEPORTIVA REGIONAL. Los resultados no fueron los esperados

Los equipos de Azul llegaron hasta le tercera ronda -octavos de final- de esta competencia que contó con representantes de las Ligas de Olavarría, Bolívar y Laprida. Los que más lejos llegaron fueron Vélez, San José, Chacarita y Alumni.

Las ligas de Azul, Olavarría, Bolívar y Laprida se unieron para jugar la Unión Deportiva Regional 2023, competencia que contó con la participación de 43 equipos de toda región.

Esta competencia se había realizado el año pasado, pero sin la participación de los elencos de LFA, que sumaron esta temporada para medirse contra los mejores elencos de distintas ciudades y ver a que nivel se encontraban con respecto a esos conjuntos.

En esta competencia volvió a jugar en Azul Matías Alustiza. El "Chavo" regresó a Chacarita Juniors, club que lo vio surgir. El delantero jerarquizó a este certamen regional.

Los participantes fueron divididos en seis zonas. La primera se seis, luego tres de siete y las dos restantes de ocho equipos. Los azuleños estaban en cuatro de ellas.

Luego de 14 fechas, que duró la etapa clasificatoria, los representantes del fútbol de Azul que avanzaron a la segunda ronda fueron: Alumni Azuleño, Vélez Sarsfield, Sportivo Piazza, San José, Chacarita Juniors, Sarmiento de Tapalqué y Cemento Armado.

En esta nueva fase de competencia se enfrentaban los equipos de la misma Liga esto hizo que a los siete clasificados, que fueron ordenados por los puntos obtenidos, se le agregó Alumni de Benito Juárez para de esta forma poder tener cuatro cotejos.

Los emparejamientos quedaron establecidos de la siguiente manera: Alumni frente a Cemento; Piazza contra Vélez, Sarmiento versus a San José; y Chacarita contra el elenco juarense.

El albinegro doblegó a la banda azul por un global de 3 a 0 (2-0 y 1-0); los velezanos dieron la sorpresa y eliminaron al industrial por 4 a 3 en la definición por penales luego de empatar los dos partidos en cero. El "Santo" superó a la estrellita de Tapalqué por 4 a 2 (2-1 ganó los dos encuentros). El tricolor dejó en el camino a Alumni de Benito Juárez por 3 a 0 (1-0 y 2-0).

La tercera ronda marcó el final de los equipos azuleños. Alumni cayó derrotado ante Municipales (0-4 y 1-0). Chacarita perdió con Racing (0-0 y 0-2). Vélez fue eliminado por Embajadores (2-1 los dirigidos por José Luis Yozzi le sacaron el invicto a los olavarrienses y 1-4). San José fue superado por Ciudad de Bolívar (3-0 en ambos cotejos).

El título quedó en poder de Embajadores de Olavarría, que superó en la final a Municipales por 4 a 2 en el global, al perder 2 a 1 en el primero y ganar 3 a 0 en la vuelta en su cancha.

Los dos títulos llegaron en la categoría Reserva

En este certamen regional también estuvieron participando los mismos equipos -a excepción de Ciudad de Bolívar- en la categoría Reserva. Esta divisional se dividió en dos: en Sub 21 y Libre. En ambas competencias los títulos los consiguieron dos representantes del fútbol de Azul.

En la primera de ellas estuvieron participando todos los conjuntos que integraron las cuatro primeras zonas. Eran los representantes de la LFA, varios de Olavarría y Bolívar.

El campeón fue Chacarita Juniors. El tricolor superó en la final a Estudiantes de Olavarría por un global de 6 a 1, producto del 5 a 0 conseguido de local y la igualad en uno en la revancha.

En la modalidad Libre tomaron parte los elencos que integraron las zonas 5 y 6. Allí jugador todos los conjuntos pertenecientes de la Liga de Laprida; algunos de Olavarría e Independiente de Chillar.

El "Rojo" fue el mejor de la competencia y se terminó quedando con el certamen al superar en la instancia final a Lilán de Laprida por un global de 5 a 2, producto de las victorias por 2 a 1 en Chillar; y 3 a 1 de visitante.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DESPUÉS DE DOS INTENSAS JORNADAS

DESPUÉS DE DOS INTENSAS JORNADAS . Hoy culmina la XXVI Fiesta Mundial del Artesano

Durante los días viernes y sábado en las Plazas Ameghino y Gardel, se desarrolló este encuentro que reúne a los azuleños casi como una cita infaltable. La propuesta de actividades es amplia.

16 de marzo de 2025

EFEMERIDES EFEMERIDES

EFEMERIDES. Paso en Azul un 16 de marzo

16 de marzo de 2025

A PARTIR DE LAS 10:30 . Comienza el Torneo Apertura del fútbol local

mask

SE DESTACÓ EL FUNCIONAMIENTO DE LA PRESA DE RETENCIÓN . Vitale: "Realmente, si no hubiese sido por La Isidora, Azul estaría inundado"

mask
//