14 de agosto de 2023
En el Centro Cultural Pedro "Paisano" Frías, minutos después de la hora 22 de ayer, había pocas personas. Y las caras de todas ellas, obviamente, no eran las mejores.
Dentro del peronismo, en esta oportunidad bajo el nombre de Unión por la Patria, la Lista 4 lo llevaba a Joaquín Propato como precandidato a intendente. Y en esa contienda mirando a octubre próximo estaban también Nelson Sombra, el ganador de la interna, y Omar "Pulga" Seoane, el segundo más votado entre los adherentes al PJ.
Desde esa lista, en la previa a que se fueran conociendo los primeros resultados que anoche ya marcaban una tendencia irreversible, la expectativa era mayor.
Esa esperanza, que finalmente se frustró, estaba amparada en lo que fue la campaña proselitista que lideraron a dos puntas el referido Propato y Laura Aloisi, quien a pesar de la derrota de ayer sigue su camino desde Unión por la Patria en la carrera por ocupar, en representación de Azul, un escaño en la Cámara de Diputados bonaerense.
Entre los dos, cuando ya parecía cosa juzgada que ese tercer puesto en la interna del PJ era inamovible para la lista que encabezaron, hicieron un primer balance de estas PASO, que en su edición Agosto 2023 tenía como principal característica la lentitud para el recuento oficial de los votos.
A esa hora de la noche de ayer en que se produjo este encuentro de EL TIEMPO con Propato y Aloisi, ya surgían las primeras evidencias que ubicaban a la Lista 4 en tercer lugar dentro de esa interna con acento peronista local.
Ambos lo reconocieron sin vueltas. Y anoche, el primero en hacer un balance de esta elección fue Propato.
"Se ha hecho todo el trabajo que teníamos que hacer. Los resultados no son por ahí los que esperábamos. Tampoco esperábamos los resultados de Unión por la Patria en general, que no son los mejores", comenzó diciendo el concejal con mandato hasta diciembre próximo.
Más allá del resultado de la interna, destacó que desde su agrupación y dentro del peronismo "hemos mantenido una línea de trabajo a lo largo de este tiempo y logramos tener una propuesta. Un proyecto de transformación, que es lo que creemos que necesita Azul y que, claramente con la derrota que está teniendo el Intendente, es lo que la sociedad estaba buscando".
"Esperábamos hacer una mejor elección en términos generales", admitió.
A su turno, Laura Aloisi puso énfasis en lo que viene para ella, vinculado con la posibilidad de que una representante del peronismo local llegue a la cámara baja provincial, teniendo en cuenta lo que será su candidatura en las elecciones de octubre próximo: "Es algo que hay que trabajar para que eso sea una realidad, para que realmente se concrete que Azul vuelva a tener una representación en la diputación bonaerense después de muchísimo tiempo".
Con relación a lo que vendrá, Propato también aludió a lo que será acompañar dentro del peronismo al ahora candidato a intendente Nelson Sombra.
En ese contexto, no descartó aunar fuerzas desde ese lugar que ahora les toca ocupar con su agrupación dentro del PJ local, como acompañantes del candidato elegido. Pero aclaró: "En otros momentos hemos demostrado con hechos cuál es nuestra manera de ver la política. Está claro que acá eventualmente hay que sentarse a hablar. Si no ha habido síntesis para esta propuesta y hemos tenido el resultado que tenemos, también eso tiene que ver con errores que se han cometido en general. Y eso es resultado de quienes han conducido durante este tiempo".
"Pensar para adelante implica también una discusión mucho más profunda acerca de lo que se pretende, porque está claro que acá no le alcanza a nadie", concluyó Propato.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025