País

País

Los salarios de hasta $880.000 no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo

La medida beneficiará a más de medio millón de personas y propone devolver lo retenido en dos cuotas mensuales.

7 de junio de 2023

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que en la primera cuota del sueldo anual complementario (SAC), próximo a cobrarse, los salarios brutos de hasta $880 mil quedarán exentos del Impuesto a las Ganancias.

Según informó el Palacio de Hacienda en un comunicado, la medida beneficiará a más de medio millón de trabajadores y trabajadoras de todo el país, de los cuales más de 170 mil son bonaerenses.

El proyecto de decreto que aumenta la exención del inciso z del artículo 26 de la Ley de Impuesto a las Ganancias implica que los sueldos anuales complementarios estarán exentos de Ganancias si la remuneración mensual del trabajador no supera los $ 880.000 brutos, lo que equivale a 10 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.

Se trata de un beneficio extraordinario por única vez para los trabajadores que pagan el impuesto a las Ganancias, con el objetivo de que recompongan el poder adquisitivo y proyectando que esta mejora del salario de bolsillo se traduce en mayor consumo y actividad económica.

La medida beneficia a 513.000 trabajadores y trabajadoras de todo el país que se encuentran sujetos a retenciones de Ganancias y registran salarios brutos mensuales de entre $ 506.230 y $ 880.000. En este sentido, más del 50% de los trabajadores que hoy pagan el impuesto están alcanzados por el beneficio.

Según el Ministerio de Economía, "la mejora de bolsillo promedio por empleado es de $ 112.600" y un incremento sobre el sueldo mensual promedio de bolsillo del 26%. Y como para el caso del aguinaldo, la retención del impuesto se va calculando mes a mes, el proyecto propone "devolver lo retenido para estos salarios en dos cuotas mensuales, iguales y consecutivas, junto con el cobro de las remuneraciones mensuales devengadas en los meses de junio y julio".

Para ello, los empleadores deberán exponer la devolución en un renglón separado del recibo de sueldo, identificando claramente el beneficio de la medida. (DIB)

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SONIA AGUILAR CENTENO

24/09/2023

SONIA AGUILAR CENTENO

SONIA AGUILAR CENTENO

"Quiero que la obra recorra, que esté en exhibición"

LA SITUACIÓN DE LOS PRODUCTORES DE MIEL

24/09/2023

LA SITUACIÓN DE LOS PRODUCTORES DE MIEL

LA SITUACIÓN DE LOS PRODUCTORES DE MIEL

"Queremos llegar con las colmenas vivas a la próxima cosecha, pero nos está costando mucho"

Así se lo manifestó durante la charla que mantuvieron con EL TIEMPO, Fernando Lapi -presidente del Centro de Apicultores de Azul- y Juan Pedro Etcheverry y Hugo Galíndez, integrantes de la comisión directiva de esa entidad. "Hasta ahora veníamos zafando, pero de acá en adelante la cuesta es más difícil.

Política

23/09/2023

Política

Política. Milei anticipó quién será presidente del Banco Central si gana: "Va asumir y lo va a cerrar"

Provinciales

23/09/2023

Provinciales

Provinciales

Crean un sello para empresas bonaerenses que están comprometidas socialmente

País

23/09/2023

País

País. Massa anunció medidas de alivio fiscal para profesionales, monotributistas, autónomos y pymes

Locales

23/09/2023

Locales

Locales

La Mesa de Turismo recibió a candidatos para abordar la implicancia del turismo en el partido de Azul

En el recinto del Concejo Deliberante, se hicieron presentes la candidata a Intendente de Juntos por el Cambio, Natalia Colome y la primera candidata a Concejal, Consuelo Burgos y el primer candidato a Concejal por Unión por la Patria, Xavier Cisneros junto a la segunda candidata a Concejal, Cecilia Martínez.

AYER POR LA TARDE

22/09/2023

AYER POR LA TARDE

Menores retenidos tras dañar un móvil y enfrentarse con la Policía

EN CACHARÍ, DURANTE UN ALLANAMIENTO