10 de septiembre de 2021

VIAJES

VIAJES. Los secretos del cosmos en el cielo tucumano

En pleno Valles Calchaquíes tucumanos, se levanta este sitio con mucha historia y que ofrece una propuesta única en el continente.

Amaicha es uno de los lugares mágicos, que lleva hasta la traza de la Ruta 40 en los Valles Calchaquíes de Tucumán, con antiguas casas con dinteles de madera de cardón sobre las puertas, y donde se prometen 365 días de sol.

El paisaje es sencillo, pero fuerte la historia que marca a una comunidad a la que le devolvieron la propiedad de sus tierras en 1716 mediante una Cédula Real del encomendero español. Y desde entonces, su base organizativa como pueblo es "comunero", tienen un consejo de ancianos y un cacique y las tierras las trabaja cada familia, pero si se mantienen ociosas por más de dos años, las administra la comunidad.

En estas tierras donde existe la única Bodega Comunitaria de Sudamérica administrada por su pueblo originario, se levanta el Observatorio Astronómico Ampimpa, que ofrece una propuesta única en el continente, que además de la observación del espacio y fenómenos como las lluvias de estrellas y tours astronómicos en uno de los cielos más límpidos del país, incluye hospedaje, gastronomía tradicional y catas de vinos regionales.

Algunas propuestas de esta institución no gubernamental, son sus safaris astronómicos y fotográficos; observación de eclipses de luna, como el ya agendado en el calendario 2022; expediciones especiales y visitas de contingentes de estudiantes o familias.

Un fenómeno especial y que tiene mucha demanda es el que ocurre durante toda una semana en diciembre: la lluvia de estrellas, que se observan a simple vista, y que aseguran puede mostrar unas 30 estrellas fugaces por hora.

El Observatorio Ampimpa, también declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación, ofrece al turista la posibilidad de hospedarse y conocer los secretos del cielo sin tener que trasladarse más que unos metros, con promociones, descuentos y una carta gourmet temática que lleva a recorrer "los sabores del universo".

Su creación, en 1985, fue para la llegada del Cometa Halley, que tras la observación con sus dispositivos y cámaras fotográficas, se elaboró un material que fue distinguido por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), de Estados Unidos.

El Observatorio, cuyo lema es "Una ventana del universo", se encuentra a 150 kilómetros de San Miguel de Tucumán, en el kilómetro 107,5 de la Ruta Provincial 307, vecino al pueblo de Ampimpa y cerca de Tafí y Amaicha del Valle.

De marzo a noviembre es el momento ideal para la observación, porque los cielos son impecables a 2.500 metros sobre el nivel del mar y donde el espectáculo, que comienza a las 18 y finaliza a las 23, se puede observar con reserva previa. Además, desde las 17 se recorre el sendero autoguiado "Del Big Bang al Hombre", que relata el origen del universo, la formación del sistema solar, la Tierra y la aparición del ser humano.

Una charla a cielo abierto donde se conocen las estrellas, planetas y satélites es la antesala de la actividad, cuando a las 20.30 se abre la cúpula y se inician las observaciones junto con relatos, explicaciones y datos curiosos.

Durante la madrugada, el público que elige quedarse en el alojamiento de Ampimpa, puede disfrutar de la segunda etapa de observaciones astronómicas con telescopio, y al amanecer, la salida del sol, con el detalle de las manchas y llamaradas solares para coronar la estadía. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025