15 de diciembre de 2024

BOVINOS

BOVINOS . Los toros ganan terreno para el próximo período ganadero

En lo que va de la presente campaña, con datos actualizados hasta el mes de noviembre inclusive, el valor promedio de los reproductores logra recuperarse posicionándose en un valor medio equivalente a los 2.110 kilos de novillo.

(NAP - Por Eduardo Bustos). Analizar el comportamiento del mercado de reproductores al cierre de cada campaña aporta datos interesantes en relación a las expectativas del sector.

La diversidad de variables involucradas en la compra de reproductores, realizar el seguimiento de los valores promedio negociados, y los volúmenes de venta, permite tener una referencia de cómo se posiciona el sector en relación a años anteriores y frente a las expectativas futuras del negocio, detalló el Lote de Noticias de Rosgan, publicado el 9 de diciembre pasado.

Factor clima

En los últimos dos años el clima fue un factor clave en la decisión de compra de un reproductor. La extrema sequía que se registró el año pasado y que volvió a recrudecer durante este otoño-invierno que se prolongó hasta la llegada de las primeras lluvias de fines de octubre, afectó severamente la dinámica de este mercado.

La reducción de los campos llevó a muchos productores a achicar el número de vientres, obligando a su vez a destinar mayor cantidad de recursos a la suplementación. Este factor, no fue menor a la hora de la asignación del presupuesto de compra y reposición de toros.

Si bien, desde lo económico, la baja de la inflación y la reducción de tasas de interés que se dieron este año contribuyeron a mejorar las condiciones de venta ofrecidas facilitando la concreción de negocios, la realidad es que hasta tanto el clima no marcó un cambio significativo en el patrón que venía mostrando, el mercado no logró encontrar un mayor dinamismo.

Estadísticas privadas que surgen de las ventas de reproductores realizadas en los principales remates y exposiciones del país, reflejan una recuperación de los valores en torno al 20% respecto de los promedios registrados el año pasado, medido en kilos de novillo.

Mejoras en el precio

El valor medio histórico de un reproductor fluctúa entre los 2.000 y 2.500 kilos de novillo. El año pasado, estos promedios terminaron ajustando a pisos de 1.760 kilos lo que significó una retracción del 30% en relación a los 2.500 kilos alcanzados en 2022.

En lo que va de la presente campaña, con datos actualizados hasta el mes de noviembre inclusive, el valor promedio de los reproductores logra recuperar terreno posicionándose en un valor medio equivalente a los 2.110 kilos de novillo.

En lo que respecta a volúmenes, datos provenientes del movimiento de toros con destino cría/reproducción informados por el SENASA dan cuenta de un nivel de actividad significativamente superior al registrado el año pasado.

Más datos

De enero a noviembre, según los DTe, fueron trasladados con este destino unos 90.600 reproductores machos, dato que lo sitúa un 25% por encima de lo registrado en igual período de 2023, marcando el mayor volumen de traslados de los últimos 6 años en lo que se dispone de estos registros.

Por lo tanto, la recuperación en valor de los reproductores sumado a la mayor cantidad de traslados registrados, conforman un balance positivo que refleja el tono de expectativas con las que trabaja actualmente el sector.

No obstante, más allá de la referencia que nos puedan aportar los promedios anuales como una mirada general del posicionamiento actual del mercado, es importante también analizar el comportamiento que tuvieron durante el año los valores que se utilizan como referencia, en este caso el precio del novillo.

En este sentido, sin soslayar esta recuperación parcial de valores que se observa, lo cierto es que el precio del novillo que utilizamos como medida de referencia, registró en los últimos meses un importante retraso en términos reales, llegando a octubre/noviembre con retrasos de entre 18 y 20% en relación a los valores registrados un año atrás.

Luego de las subas registradas en las últimas semanas, que posicionan al INMAG en torno a los $2.250 el kilo, el valor actual de los reproductores, a precio de hoy, termina ajustando a 1.700 kilos de novillo, considerando un rango de valores de 3,8 a 4,2 millones de pesos por reproductor.

Del mismo modo, si analizamos la relación de reposición entre el valor de un reproductor para ingreso a servicio contra el valor de mercado de un toro de descarte con destino faena -relación que históricamente fluctuó entre los 4 y 5 toros por reproductor-, al anualizar los promedios, este año nos posicionaríamos en un punto medio de 4,6.

Sin embargo, a valores de hoy, un reproductor se puede reponer con el producto de la venta de entre 2 y 3 toros de descarte que, para faena se llega a pagar más de $2.000 el kilo.

Pero si el costo de un reproductor se mide en términos de terneros, que es en definitiva la moneda de cambio para el productor, se observa que históricamente se pagaba con la venta de entre 8 y 10 terneros. Este año la relación promedio se estaría situando en un término medio.

Sin embargo, al analizar los últimos tres meses, donde precisamente se concentra el momento de mayor movimiento de toros, los valores de intercambio se muestran aún más favorables.

En concreto, la reposición de un toro se llegó a pagar con el resultado de la venta de 7 a 8 terneros de 200 kilos, sin contemplar las recientes subas de la invernada que posicionan al ternero por arriba de los $2.800 el kilo. Este es otro dato que abona la firmeza que se proyecta en adelante para la cría, con un producto que en términos de intercambio favorece la inversión en genética al tiempo que mejora significativamente la rentabilidad del negocio. (Noticias AgroPecuarias)

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Catalina, la nena herida en la explosión escolar de Pergamino, regresó a su pueblo

Tras un mes internada en el Hospital Garrahan, donde le salvaron la vida, Catalina volvió a Fontezuela, partido de Pergamino, donde la recibió el pueblo entero.

8 de noviembre de 2025

8 de noviembre de 2025

OVALADA OVALADA

OVALADA . Sorondo, presente en la última concentración de Los Pumas 7s

El jugador de rugby formado en el Club de Remo de esta ciudad volvió a formar parte del seleccionado argentino de esta especialidad, que retornó el pasado lunes con los entrenamientos en Buenos Aires, donde continuará hasta el 14 del corriente mes. Será la última concentración nacional bajo la conducción de Santiago Gómez Cora, de cara al próximo Circuito Mundial de Seven.

8 de noviembre de 2025

DIVISIONES INFERIORES. Sin modificaciones en lo más alto de la tabla

mask

HABÍA SIDO DETENIDO EN EL GRAN BUENOS AIRES . Lo acusan de haber abusado de una menor: un fiscal pidió que se ordene su prisión preventiva

mask
La identidad del  trabajo cooperativo
ESCUELA 27

La identidad del trabajo cooperativo

7 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

7 de noviembre de 2025

 Jura anual de nuevos matriculados y   reconocimiento profesional a especialistas
DESDE EL COLEGIO DE PSICÓLOGOS

Jura anual de nuevos matriculados y reconocimiento profesional a especialistas

7 de noviembre de 2025

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"
CUESTIONAN DECRETOS QUE DICTÓ EL EJECUTIVO MUNICIPAL

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"

7 de noviembre de 2025

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo
DESDE EL CONCEJO DELIBERANTE

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo

7 de noviembre de 2025

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera
UNO TIENE 17 AÑOS Y EL OTRO, 16

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera

6 de noviembre de 2025

Una familia vive hace ocho meses en un auto
BUSCAN ALQUILAR UNA VIVIENDA

Una familia vive hace ocho meses en un auto

6 de noviembre de 2025

Comenzaron los cuartos de final del Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Comenzaron los cuartos de final del Clausura

5 de noviembre de 2025

 Liga azuleña: resumen de los primeros   cruces en el play-off del Torneo Clausura
EL CAMPEONATO ENTRÓ EN SU FASE MÁS APASIONANTE

Liga azuleña: resumen de los primeros cruces en el play-off del Torneo Clausura

5 de noviembre de 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"
9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"

5 de noviembre de 2025


EN ADHESIÓN A TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO. Azul se prepara para la Noche de los Museos con diversas actividades y espacios abiertos

mask

LO ORDENÓ UN JUEZ DE GARANTÍAS. Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos

mask

A PARTIR DEL VIERNES . La movida cultural que se viene este fin de semana

mask