13 de enero de 2023
Ello se debe a los gases de efecto invernadero y la acumulación de calor, según un informe de la OMM.
Los últimos ocho años fueron los más cálidos desde 1880, cuando empezaron a realizarse este tipo de mediciones, según un informe dado a conocer este jueves por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), dependiente de la ONU.
Según el reporte, en 2022 la temperatura mundial media fue de alrededor de 1,15 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales. De hecho, el año pasado fue el octavo consecutivo en el que las temperaturas anuales fueron superiores en al menos un grado a los niveles observados entre 1850 y 1900, y de los ocho últimos años, el más caluroso fue 2016, seguido de 2019 y 2020.
En ese aspecto, el organismo remarcó que el aumento de temperatura se debe a "las concentraciones cada más elevadas de gas de efecto invernadero y el calor acumulado".
Asimismo, en el informe se advierte que "a medida que pasa el tiempo, cada vez es más probable que se supere el límite de 1,5 grados establecido en virtud del Acuerdo de París".
En tanto, el actual episodio de La Niña -sumamente persistente, dado que ahora se encuentra en su tercer año-, ejerció un efecto de enfriamiento a raíz del cual 2022 no fue el año más cálido jamás registrado, sino el quinto o sexto más cálido.
Sin embargo, este efecto de enfriamiento será efímero y no invertirá la tendencia de calentamiento a largo plazo provocada por los niveles sin precedentes de gases de efecto invernadero que retienen el calor en la atmósfera.
En la actualidad, solo la mitad de los 193 Miembros de la OMM disponen de servicios adecuados de alerta temprana, lo que agrava el balance de pérdidas económicas y humanas.
Además, las grandes deficiencias en las observaciones meteorológicas básicas en África y los Estados insulares, lo que merma en gran medida la calidad de los pronósticos meteorológicos. (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025