Política

Política

Lousteau explicó por qué dio quórum para la Ley Bases

El senador aseguró que "algunos se llevaron cosas" tras negociar con el gobierno de Javier Milei, que logró la aprobación del proyecto en el Senado.

14 de junio de 2024

El senador radical y presidente de la UCR, Martín Lousteau, explicó por qué dio quórum en la sesión, criticó a los senadores santacruceños, aunque sin nombrarlos, por irse de la votación de las facultades delegadas y sostuvo que "algunos se llevaron cosas" tras negociar con el Gobierno.

Lousteau fue el único en su bloque que votó en contra en general del proyecto, pero sí dio quórum para que se lleve adelante la sesión. "Si no daba quórum le daba una semana más a los que negocian para llevarse cosas y después sentarse la semana siguiente. El no quórum en general es dilatar", se justificó el legislador por la ciudad de Buenos Aires en una entrevista para Radio Con Vos.

En ese marco, sin nombrarlos, criticó a los senadores de Santa Cruz José Carambia y Natalia Gadano por no presentarse a dar quórum y luego levantarse antes de la votación. "Estabas amagando con que estabas en contra y después te levantaste y habilitaste las facultades delegadas", aseveró.

En otro tramo de la entrevista, le consultaron sobre las repercusiones en su partido por ser el único senador de su bloque en estar en contra del proyecto, a lo que respondió: "Yo soy presidente del Comité Nacional, que en su mayoría está en contra de la ley. La Convención Nacional, la mayoría está en contra, Franja Morada está en contra, la Juventud Radical también. Hay un montón de radicales que no son diputados y senadores".

Y sobre el rumbo del Gobierno, analizó: "Había que hacer un ajuste y la sociedad tiene vocación de eso, que es extraordinario. ¿Pero cómo se distribuye poner el hombro? En la ley hay un beneficio inimaginable para los más ricos. Milei elige ser conservador fiscal con los jubilados y degenerado fiscal con los más ricos", dijo sobre las reformas en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y Bienes Personales. (DIB)

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SE AFIRMÓ DESDE EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402

20/01/2025

SE AFIRMÓ DESDE EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402

SE AFIRMÓ DESDE EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402

"Estamos capacitando trabajadores para el futuro y con el uso de nuevas tecnologías"

PROGRAMA PARA EL CUIDADO INTEGRAL DE NIÑOS DE AZUL CON CÁNCER

19/01/2025

PROGRAMA PARA EL CUIDADO INTEGRAL DE NIÑOS DE AZUL CON CÁNCER

PROGRAMA PARA EL CUIDADO INTEGRAL DE NIÑOS DE AZUL CON CÁNCER

"Consideramos que la ordenanza no está funcionando como corresponde"

Así lo expresaron Silvina Andrade y Nicolás Petrone, referentes de la Unión de Padres de Pacientes Oncopediátricos. En diálogo con EL TIEMPO, se refirieron a la mencionada normativa, la cual se encuentra actualmente vigente.

deportes

19/01/2025

deportes

deportes. La temporada de Aguas Abiertas comienza en Azul con grandes expectativas

VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO

INFORME

19/01/2025

INFORME

INFORME

El alquiler y los sueldos en Azul: una mirada a la realidad económica local

País

18/01/2025

País

País

Según el Banco Mundial, Argentina crecerá el doble que el promedio de América Latina

El organismo cree que la economía del país se incrementará un 5% este año y un 4,7% en el 2026. Para el promedio de LATAM, el organismo proyecta 2,5% y 2,6%.