30 de abril de 2025
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
El Gobierno nacional confirmó este miércoles aumentos de hasta el 2,5% en las tarifas de luz y gas que comenzarán a regir desde el 1° de mayo, al tiempo que oficializó un nuevo esquema con ajustes mensuales que se mantendrá hasta noviembre de 2027.
A través de una serie de resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, la gestión libertaria confirmó las subas que serán de hasta 2,5% a partir del arranque del mes y se activará un esquema de ajustes mensuales como parte del plan de recomposición tarifaria.
En el caso de la energía eléctrica, se definió una suba del 3% sobre el Costo Propio de Distribución (CPD) respecto a abril. A partir de junio, se aplicará un aumento mensual del 0,36% en términos reales (es decir, adicionado a la inflación), de forma escalonada y sostenida durante los próximos años años.
"Este ajuste en los componentes del CPD tendrá también en cuenta el efecto precio dado por la fórmula de indexación, con frecuencia mensual, y el ajuste anual que pudiera existir por desvíos en el cumplimiento del plan de inversiones", se aclaró en la normativa. Y a partir de diciembre de 2027, el componente CPD del cuadro tarifario "solo se verá afectado por el efecto precio dado por la fórmula de indexación, con frecuencia mensual, y el ajuste anual que pudiera existir por desvíos en el cumplimiento del plan de inversiones".
También se aprobaron nuevos cuadros tarifarios para todos los usuarios -tanto residenciales como no residenciales- divididos en tres niveles según su situación socioeconómica (Niveles 1, 2 y 3).
La Resolución 303/2025 contempla bonificaciones especiales para Clubes de Barrio, Entidades de Bien Público y usuarios de Edesur, además de fijar el nuevo Valor Agregado de Distribución Medio (VAD Medio) en $ 42,91. Y la Resolución 304/2025, de Edenor, establece el mismo esquema de suba del 3% desde mayo y ajustes mensuales del 0,42% a partir de junio.
Cambios para el gas
En paralelo, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) aprobó una Revisión Quinquenal Tarifaria, que establece una suba inicial del 3% en las tarifas de gas desde mayo, seguida de aumentos mensuales durante los próximos 30 meses.
Además, se introdujo una nueva categoría residencial R-4, que agrupa a los usuarios de mayor consumo, con un cargo fijo ajustado al promedio de consumo y un componente variable que incentive la eficiencia energética. El plan también contempla un cronograma de inversiones obligatorias para el período 2025-2030, supervisado por el Enargas.
Se mantendrán los subsidios para usuarios de los Niveles 2 y 3, bajo las condiciones definidas por la Secretaría de Energía. Las distribuidoras involucradas incluyen a Metrogas, Naturgy Ban, Litoral Gas, Camuzzi, Gas NEA, entre otras.
Esta nueva etapa de aumentos se enmarca en la política del Gobierno de reducir subsidios y recomponer los ingresos de las empresas distribuidoras, luego del congelamiento aplicado durante la gestión anterior. Cabe destacar que las tarifas de gas natural aumentaron en el primer semestre de 2024 entre 400% y 745% según el segmento de ingresos, muy por encima de la inflación del período. (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En las compras en comercios de cercanía se podrá aprovechar un 20% de descuento todos los viernes, con un tope de reintegro incrementado.
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
El Centro Cultural Don Cipriano de Azul realizó la donación de veinte calculadoras científicas marca Casio, modelo FX-350MS, a la Escuela Primaria N°13, con el objetivo de acompañar y fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje en el aula.
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025