27 de julio de 2023
El azuleño perdió ayer en su presentación ante el checo Jiri Vesely, en un cotejo de la primera ronda que se llevó cabo en la cancha central del Challenger de tenis que se realiza en Italia.
El azuleño Federico Delbonis, ubicado en el puesto 232 del ranking mundial de la ATP, quedó eliminado ayer en el Challenger de tenis de Verona, en Italia, al perder por la ronda inicial del certamen frente al checo Jiri Vesely por 6-2, 6-7 (4-7) y 6-3. No fue el único argentino en caer en esa jornada, porque Román Andrés Burruchaga y Genaro Alberto Olivieri también perdieron sus encuentros.
"Delbo" quiere regresar una vez más al Top 100 y para ello necesita urgentemente de resultados, ya que la suma de derrotas lo sacó de los 200 del mundo. Es por eso que a Italia había llegado con una gran ilusión, y en su debut se enfrentaba al gigante checo Jiri Vesely, con quien comparte un interesante historial de enfrentamientos.
En cuanto al certamen de Verona, el azuleño fue derrotado al cabo de 2 horas y 35 minutos de enfrentamiento. De movida el checo mostró más decisión y precisión para quedarse con el primer set. En el segundo, el representante local elevó su nivel, tomó mayores riesgos con la derecha y utilizando mucho su servicio logró igualar el score en tie break. Sin embargo, en el set final, Vesely recuperó el dominio y selló el encuentro a su favor. Por este resultado, el ganador quedó arriba en historial ante Delbonis por 3 a 2.
En los torneos de mayor rango, el azuleño lo eliminó dos veces y estas fueron por la primera ronda del ATP Río de Janeiro de 2018 (6-2 y 3-2 ret.) y, también en la misma instancia, en el Masters 1000 Miami en 2015 (7-6, 3-6 y 7-5). Sin embargo, Vesely saca lo mejor de sí mismo en los Challenger. Curiosamente, los dos triunfos anteriores sirvieron para levantar el cetro de los certámenes de Prostejov (2017) y de Liberec (2013), ambos con sede en República Checa, su patria. En la primera ciudad, "Delbo" cayó en la final por 5-7, 6-1 y 7-5. Mientras el primer duelo entre ellos, Vesely se coronó campeón, tras vencer al azuleño por 6-7 (2), 7-6 (7) y 6-4. Después de este torneo, el representante local fue top 60 por primera vez en su carrera.
Más derrotas de argentinos
Los compatriotas Román Andrés Burruchaga (hijo de Jorge, campeón del mundo en México '86) y Genaro Alberto Olivieri quedaron eliminados en la misma jornada, al perder por la ronda inicial del certamen italiano frente al libanés Benjamín Hassan por 7-5, 4-6 y 7-6 (7-5) y el austríaco Lukas Neumayer por 7-5 y retiro, respectivamente.
Burruchaga, ubicado en el puesto 241 del ranking, perdió con Hassan (250) luego de 2 horas y 51 minutos de juego.
El bragadense Genaro Olivieri (179), por su parte, cayó contra Neumayer (255) tras 1 hora de contienda, cuando acusó un problema físico y se retiró del partido.
El torneo de Verona cuenta con dos tenistas argentinos ya instalados en los octavos de final: el marplatense Francisco Comesaña y el santiagueño Marco Trungelliti, quienes hoy irán por su pase a cuartos.
Trungelliti (220) le ganó el pasado martes al francés Hugo Gastón (92), segundo cabeza de serie del torneo, por 3-6, 6-2, 5-2 y retiro por lesión, y su siguiente rival será el checo Vit Kopriva (248), quien durante dicha jornada superó al francés Valentín Royer (332) por 7-6 (8-6) y 6-2.
Mientras que Comesaña (238) superó el lunes último en el debut al australiano Marc Polmans (170) por 7-6 (7-5) y 6-4, y su próximo rival por la segunda ronda será el italiano Samuel Vincent Ruggeri (403), quien derrotó al español Carlos Taberner (353) por 1-6, 6-1 y 6-4.
El Challenger de Verona, capital de la provincia homónima en la región italiana del Veneto, se lleva a cabo sobre canchas de superficie de polvo de ladrillo, repartirá premios por 118.000 euros y tiene como máximo favorito al título al belga David Goffin (111), quien venció al bosnio Nerman Fatic (218) por 6-4 y 6-3.
Vale recordar que los tenistas argentinos conquistaron este año 12 torneos Challenger, la categoría que le sigue en importancia a los ATP. Uno de ellos fue ganado por Delbonis, quien festejó en Calí, Colombia. El resto: Facundo Díaz Acosta se consagró campeón en Savannah, Estados Unidos, en Oeiras, Portugal, y en Milán, Italia; Juan Manuel Cerúndolo alzó el trofeo dos veces, ambas en las instalaciones del Club Náutico Hacoaj, en la ciudad bonaerense de Tigre, mientras que Mariano Navone también festejó por duplicado, en Poznan, Polonia, y en Santa Fe, Argentina.
Los otros cinco títulos fueron de Andrea Collarini en Piracicaba, en San Pablo, Brasil; Federico Coria en Concepción, Chile; Thiago Agustín Tirante en Morelos, México y Francisco Comesaña en Vicenza, Italia.
"Delbo", anotado en el Challenger de San Marino
Entre el 31 del corriente mes y el 6 de agosto se disputará una nueva edición del San Marino Tennis Open, en la ciudad sanmarinense, donde jugará en las canchas de tierra batida del Centro de Tenis Cassa di Risparmio.
Por tercer año consecutivo este certamen se hace presente en un nuevo calendario del ATP Challenger Tour, en esta ocasión ofreciendo un evento de categoría 125, de las más importantes de la división.
En la primera edición, el danés Holger Rune se quedó con el título en 2021, mientras que el ruso Pavel Kotov se consagró campeón en la temporada pasada.
En tanto que para la edición 2023, Alexandre Muller, Jaume Munar, David Goffin y Francesco Passaro son los principales candidatos al trofeo en el evento sanmarinense. Además, se destacan las presencias de "Fede" Delbonis, junto a sus compatriotas Andrea Collarini y Román Burruchaga.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025