2 de febrero de 2023

SE RECLAMAN ACCIONES CONCRETAS

SE RECLAMAN ACCIONES CONCRETAS . Malestar de vecinos por las picadas y ruidos molestos en Plaza San Martín y en Costanera

La Plaza San Martín y espacios aledaños, como el veredón municipal, se han adoptado por algunos jóvenes que circulan en ciclomotores para realizar "acciones de estruendo" con sus escapes libres. En Costanera y otros sectores de la ciudad, directamente se realizan "picadas", igualmente ruidosas. Quienes padecen estas penurias, solicitan una acción efectiva, al igual que en relación a los "ruidos molestos" de algunos comercios.

Por Gustavo Cruz

Especial para El Tiempo

Desde hace unos meses, grupos de motociclistas recorren los paseos públicos de nuestra ciudad a alta velocidad, de manera peligrosa para el transeúnte, y muchas veces frente a móviles policiales que, apostados en cercanías a dichos paseos, no promueven acciones de prevención (ni de represión) ante la falta contravencional, generando cierto malestar ante la comunidad.

En el inicio del 2023, comenzó a circular un video en donde se observan situaciones similares a las antes descriptas, con jóvenes que, en sus motos con escape libre, recorren la Plaza San Martín, y las calles que la circundan -a veces, inclusive, a contramano-, efectuando todo tipo de infracciones, aunque notándose la presencia de dos móviles de la policía frente a la Municipalidad, otro en la estación de servicio, y se alcanzan a ver las luces de una cuarta patrulla en proximidades del Teatro Español.

Ante reiterados reclamos recibidos en nuestra Redacción, Ángel Giacoboni, comerciante de muchos años en nuestra ciudad y vecino de la Plaza San Martín, accedió a dialogar con este diario sobre las penurias que, durante la madrugada, deben soportar desde hace un par de años.

"Uno se da cuenta cuando el que anda en moto lo hace porque está trabajando o tal vez paseando, pero están los que aceleran en vacío, y con las contra-explosiones despiertan a los que estamos descansando", se quejó.

Giacoboni explicó que "la Plaza está rodeada de edificios y los sonidos retumban y se escuchan el doble o el triple más fuertes", haciendo referencia al encajonamiento que provocan las construcciones que rodean a la plaza mayor de la ciudad.

También lo sufren los turistas, confirma el comerciante, en tanto añade que "hay ocasiones en que se ven las ventanas abiertas de las habitaciones del hotel, ya que los mismos huéspedes no pueden dormir".

Proporcionando otros ejemplos, Giacoboni describe que "hace unas noches había más de cinco motos circulando por la Plaza, y en ocasiones se producen picadas entre motos y autos alrededor de esa manzana".

De acuerdo a lo indicado por otra vecina, las picadas también se desarrollan en la avenida Cacique Catriel, entre las avenidas Mitre y Perón, tanto de norte a sur como de sur a norte; es decir, a contramano.

Al preguntarle sobre quiénes serían las autoridades responsables para solucionar esta problemática, Giacoboni consideró que los primeros responsables son los jóvenes motociclistas porque, según su criterio, "la policía no puede hacer nada, no los pueden tocar, y el Municipio que a veces no se entera, con esta nota ahora se van a enterar".

Finalmente les pidió a los "motoqueros" que "reflexionen y que paren la moto. Hay otros lugares en las afueras de la ciudad para que puedan ir a divertirse y dejen descansar a los que al otro día tienen que ir a trabajar", y les recomendó la Ruta 60.

Otros sonidos molestos

Sumado a las motos, la queja se amplía a los boliches que se hallan en el radio céntrico.

Uno es lindante con el Gran Hotel Azul. "Antes la música quedaba encerrada dentro del lugar bailable, pero ahora han habilitado un patio y el sonido también afecta a los vecinos de los edificios linderos o cercanos", se informó a este diario.

El otro caso mencionado por vecinos es una hamburguesería, que también dispone de música, y la reproduce a un volumen excesivo, sin un sistema de insonorización adecuado, se afirmó.

A modo de reclamo sobre este tema, EL TIEMPO pudo saber que algunos vecinos estarían juntando firmas que entregarán, con un petitorio, al intendente municipal en los próximos días.

Escapes libres

En las últimas horas, el Municipio de Azul informó sobre el secuestro de motos y la destrucción de caños de escapes libres -incautados en operativos de control, donde fueron detectadas las infracciones a la normativa vigente-, anunciando que estos procedimientos continuarán periódicamente.

Este accionar desde el área de Control Ciudadano municipal tal vez sea el inicio de la solución que reclaman los vecinos de la plaza central, los de avenida Pellegrini, los de calle burgos al Sur, los de avenida Bidegain y los de la Costanera.

¿Cuáles son los deberes de la policía?

El estatuto de la Policía de la provincia de Buenos Aires, publicado en 1987, señalaba en su artículo 1°: "La Policía de la provincia de Buenos Aires, es una institución civil armada que tiene a su cargo el mantenimiento del orden público, colaborando en la obtención de la paz social".

En el último estatuto, del año 2020, algunas precisiones se modificaron y en el capítulo sobre "Categorías", se puede leer:

"Artículo 30°. A los fines específicos de la presente Ley, se denomina función de seguridad a la potestad y el deber que tiene el personal policial de los Subescalafones General y Comando de proceder a la prevención y represión de delitos y contravenciones, como así de proveer al mantenimiento del orden público en general".

Palabras más, palabras menos, el policía debe mantener el orden público, procediendo, como lo indica la ley, en la prevención del delito y las contravenciones que puedan alterar la buena convivencia, en favor de la sociedad.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ELECCIONES 2025

ELECCIONES 2025. Voto migrante en Azul: requisitos, padrón y cómo participar el 7 de septiembre

Las personas migrantes con dos años de residencia inmediata en el territorio provincial podrán elegir legisladores, concejales y consejeros escolares. El voto de extranjeros es obligatorio.

30 de agosto de 2025

UNA JORNADA DE TURISMO CON ALUMNOS DE LA EES N° 1 UNA JORNADA DE TURISMO CON ALUMNOS DE LA EES N° 1

UNA JORNADA DE TURISMO CON ALUMNOS DE LA EES N° 1 . Martínez: "El Camping es un espacio recuperado"

El subsecretario de Gobierno municipal, en ese sentido, sostuvo además que dicha recuperación beneficia a los estudiantes, como así también a la comunidad azuleña en general y "los turistas que nos visitan". La puesta en valor del predio turístico incluyó diversas obras.

30 de agosto de 2025

Sigue "Homo Argentum" y  se estrena "Nadie 2" en Flix
DESDE HOY AL MIERCOLES 03/09

Sigue "Homo Argentum" y se estrena "Nadie 2" en Flix

29 de agosto de 2025

Octavio "Toto" Andrada, leyenda del boxeo azuleño
TRISTEZA POR SU FALLECIMIENTO

Octavio "Toto" Andrada, leyenda del boxeo azuleño

29 de agosto de 2025

Subsidios, microcréditos y loteos para   atender la demanda de vivienda en Azul
POLÍTICAS HABITACIONALES EN AZUL

Subsidios, microcréditos y loteos para atender la demanda de vivienda en Azul

29 de agosto de 2025

Fitosanitarios: buscan reducir la acumulación   que tienen muchos productores en sus campos
SE CONCRETÓ OTRA JORNADA DE RECEPCIÓN DE ENVASES PARA SU RECICLADO

Fitosanitarios: buscan reducir la acumulación que tienen muchos productores en sus campos

29 de agosto de 2025


AYER, EN EL CONCEJO DELIBERANTE . Se realizó la segunda Sesión de los Estudiantes

mask

LA SITUACIÓN HÍDRICA, COMPLICADA . Inundaciones en Buenos Aires: un millón de hectáreas bajo el agua

mask
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Lo ocurrido en la tercera fecha del Clausura

27 de agosto de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Dos años de prisión en suspenso

27 de agosto de 2025