19 de septiembre de 2022

SE CUMPLIERON EL PASADO VIERNES

SE CUMPLIERON EL PASADO VIERNES. María Callas: 45 años de la misteriosa muerte de "La Diva"

En el marco de este recordatorio, el Centro de Extensión Cultural decidió hacer un repaso por la vida de la reconocida soprano.

Fue una de las grandes voces de la ópera así como una de las divas más glamorosas del siglo XX. "La Diva", así llamaban María Callas, la soprano neoyorquina de ascendencia griega que conquistó las tablas. A lo largo de su vida (digna de una tragedia griega) llegó a lo más alto aunque también descendió a los infiernos.

Había nacido el 2 de diciembre de 1923. Hija no deseada, despreciada por su madre desde que nació (ya que esperaba un varón). Gorda y fea desde pequeña. Su madre se negaba a verla y demoró cuatro días en decidir su nombre. Fue obligada por su madre a aprender canto hasta que hizo un quiebre y decidió ser la cantante de opera mas famosa de su época. Le contó, pero llegó a la cima de donde nunca descendió.

A día de hoy, su muerte continúa siendo un misterio. Sus restos reposan en el Mar Egeo, aunque no se sabe a ciencia cierta si corresponden a María Callas pues, tras su fallecimiento, su urna fue robada. A pesar de todo, se cumplió con su última voluntad: regresar a Grecia.

El 16 de septiembre de 1977 el mundo de la música se despertaba con una terrible noticia: la soprano María Callas había fallecido a los 53 años en su apartamento parisino de la avenida Georges Mandel. La causa oficial del fallecimiento fue un fallo cardíaco, aunque se ha especulado mucho sobre un importante consumo de barbitúricos. Lo que sí está claro es que la intérprete de "Casta Diva" falleció en soledad, consumida por la tristeza y por la pérdida de su amor, el magnate griego Aristóteles Onassis, quien la abandonó por la ex primera dama estadounidense, Jackie Kennedy.

Sobre María Callas

Maria Callas no solo interpretaba a mujeres cuyos trágicos romances las llevaban incluso a quitarse la vida sino que, desgraciadamente, ella vivió por sí misma las consecuencias de un amor fatal. Su primer romance lo vivió junto al empresario veronés Giovanni Battista Meneghini, con quien se llevaba veintisiete años. Contrajeron matrimonio y aunque algunas de las crónicas de la época alabaron su figura por haber sido un pilar fundamental en cuanto al despegue de la carrera musical de la cantante, lo cierto es que décadas más tarde se llegó a conocer que se adueñaba de parte de la fortuna de su esposa. La relación terminó en 1959, año en el que la soprano conoció al amor de su vida y uno de los responsables de su triste final.

Junto al magnate Aristóteles Onassis sí que vivió una gran historia de amor. Era una pareja que copaba portadas de revistas y que se codeaba con la realeza monegasca, ya que el empresario griego ejerció como consejero de Rainiero de Mónaco por lo que se forjó una gran amistad entre Grace Kelly y la soprano neoyorquina.

Si bien la soprano se entregó por completo durante la relación e incluso abandonó su carrera, el magnate no la correspondería. Se negaba a pasar por el altar y en 1968, rompe su relación con ella de manera inesperada. El empresario había perdido la cabeza por Jackie Kennedy con quien sí contrae matrimonio. María, con el corazón roto y sumida en una profunda tristeza, comienza a ingerir antidepresivos para sobrellevar la soledad.

Y aunque tras su divorcio de "La viuda de América", quiso regresar a los brazos de "La Divina", el empresario obtuvo una rotunda negativa.

Al cumplirse 45 años de su muerte, recordamos unas declaraciones de la soprano que conquistó los escenarios de todo el mundo: "Es algo terrible ser Maria Callas. Porque significa pasarse la vida intentando entender algo que en realidad es incomprensible".

Colaboración: Centro de Extensión Cultural.

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

17 de septiembre de 2025

17 de septiembre de 2025

COMUNICADO DE CEAL COMUNICADO DE CEAL

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

Hoy es un día transcendental para el Partido de Azul, arribó el nuevo Transformador para la repotenciación de la estación transformadora de TRANSBA Azul, que duplica la potencia instalada, posibilitará satisfacer las demandas actuales y futuras, permitiendo la radicación de nuevas industrias y el crecimiento poblacional.

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

Los que protagonizarán la novena del año
TURF

Los que protagonizarán la novena del año

17 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025

Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída
AYER DOMINGO POR LA TARDE

Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

15 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

15 de septiembre de 2025


SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025