16 de diciembre de 2021

#AZUL189

#AZUL189. Mario Miguel Marateo (1928 - 2018)

Mario Miguel Marateo nació el 2 de mayo de 1928. Sus padres fueron Antonio Marateo y Mercedes Angélica Álvarez. Tuvo una hermana mayor: María de las Mercedes.

Cursó parte de sus estudios primarios en la Escuela N° 1 y luego estuvo en el Asilo San Antonio durante dos años, terminando el 6° grado de la mano del maestro Alfonso Cataldo.

Pronto comenzó a vender diarios y luego trabajó en el Mercado Municipal; fue cadete de la Farmacia Mola y vendedor en la Zapatería Astral de Gabriel Villanueva. Ingresó en la Marina y después de cuatro meses de reclutamiento pasó a la Fragata Sarmiento, de donde, por "problemas de conducta", lo dieron de baja. En consecuencia, volvió a su querida ciudad donde trabajó en Casa Etam y más tarde volvió a trabajar en la Zapatería Astral. Ingresó como peón de cargas el 5 de octubre de 1947 y a los pocos días le asignaron como destino la Estación Coronel Rodolfo Bunge.

Tras unos años de noviazgo, Teresa Ida Bonora, se convirtió en su esposa el 17 de enero de 1953.

El miércoles 5 de julio de 1967, a las 22 horas, todos los azuleños sintonizaron Canal 13 para ver al hijo pródigo de la comunidad contestando sobre "Pájaros de la provincia de Buenos Aires" en "Odol pregunta". El concurso se desarrolló durante dos meses, con niveles impensados de televidentes, llegando a alcanzar picos de audiencia de 39 puntos la noche del 30 de agosto, cuando Mario Miguel Marateo contestó correctamente la pregunta Odol por un millón de pesos. Ese día, como cada año hasta el presente, se celebraba el Día de los Ferrocarriles Argentinos, ya que en 1857 se había inaugurado la primera línea ferroviaria del país (cuyo recorrido inaugural fue desde la Plaza del Parque hasta la estación Floresta de Buenos Aires). Justamente, Mario Miguel era un querido peón ferroviario al que algún periodista "culpó" por "pintar de 'azul' el mapa de la República", ganándose para siempre el apodo de "El hombre de los pájaros".

Tras una numerosísima recepción en la Estación de Trenes de Azul y múltiples entrevistas radiales y periodísticas, Mario Miguel editó su primer libro "Pájaros argentinos", del cual se agotó la tirada de 30.000 ejemplares.

En 1972 volvió a concursar en "Odol pregunta. Ronda de ganadores". Allí compitió por dos millones de pesos, sin embargo, tras tres empates consecutivos con Claudio Domínguez (quien contestaba sobre mitología griega), se decidió desde la producción del programa repartir el premio en partes iguales, siendo ambos ganadores.

Todas las publicaciones y diarios del país se ocuparon de la historia del humilde ferroviario que había ganado el prestigioso "Odol Pregunta". Hasta Mirtha Legrand lo tuvo en su mesa en seis oportunidades. El anonimato pasó a ser parte del pasado, sin embargo, para Mario Miguel no había mejores momentos que los que pasaba con sus padres, su adorada Teresita y su familia.

Más tarde publicó el libro "El aficionado a los pájaros".

Escribió múltiples artículos para los diarios "El Tiempo" y "Diario del Pueblo", abrió su propio local comercial, participó de diversas charlas y disertaciones y volvió a la televisión en reiteradas oportunidades, pero la popularidad nunca lo mareó, porque jamás perdió su humildad y carisma.

En octubre de 2002 su amigo Félix Campodónico le propuso hacer juntos un programa radial todos los domingos por la mañana. Así comenzó por FM del Pueblo "En familia y sin Re-Fu-Po" (En Familia y sin religión, fútbol ni política).

Un tiempo después, Teresita pasó a ocupar el lugar de Campodónico y realmente la emisión radial quedó "en familia", alegrando con música antigua, pero por sobre todo, abrigando con calidez a mucha gente, lo cual los hizo merecedores del Premio CADUCEO 2006.

El matrimonio desplegaba toda su ternura y simpatía, amenizando las mañanas con rancheras, valses, tarantelas, tangos y todo tipo de música. Como buen admirador de Carlos Gardel y del tango en general, Mario Miguel conservaba una importante colección musical con unas ocho mil canciones diferentes, grabadas en cassettes y discos compactos, superando ampliamente las veinte mil versiones. Cada canción era acompañada por comentarios referidos a la historia del autor, del intérprete o alguna curiosidad vinculada.

Mario Miguel Marateo fue declarado Ciudadano Ilustre del Partido de Azul, pero el reconocimiento más grande que tuvo fue el cariño y el afecto de la gente.

En julio de 2017, gracias a la ayuda de Alberto Sarramone, Editorial Biblos Azul reeditó "El aficionado a los pájaros", tal como reza la contratapa "...en homenaje a este gran estudioso autodidacta de nuestra naturaleza, en el 50° aniversario de aquel famoso programa".

En enero de 2018, pocos días después de cumplir 65 años de matrimonio, falleció Teresita. Y desde entonces la salud de "El hombre de los pájaros" comenzó a deteriorarse añorando la compañía de su amada. Mario Miguel Marateo falleció el viernes 14 de diciembre de 2018.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025