11 de julio de 2023

PAIS

PAIS. Massa: "Para Unión por la Patria la Universidad Pública es un orgullo y vamos a defenderla"

El ministro aseguró que la inversión en educación y en investigación es la manera de lograr un país que "genere valor agregado". "No hay mayor valor que tengamos que defender que es la universidad pública, gratuita, de calidad e inclusiva", sostuvo.

El Ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó junto al presidente del Consejo Interuniversitario Nacional, Carlos Greco; la directora del Servicio Meteorológico Nacional, Celeste Saulo; el integrante del directorio de CONICET y del INVAP, Alberto Baruj; la rectora de la Universidad Nacional de Misiones, Alicia Bohren, el primer encuentro federal "Unidos por la Universidad y la Ciencia" que se llevó a cabo en el aula magna de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con la participación de rectores y miembros de la comunidad científica.

"Nuestro primer compromiso tiene que ser la defensa del sistema universitario público en la Argentina y la multiplicación de universidades que necesitamos a lo largo y a lo ancho del país para que el hijo de cualquier obrero nazca donde nazca en la Argentina pueda acceder a la universidad", resaltó el Ministro, quien remarcó: "para Unión por la Patria la Universidad Pública es un orgullo y vamos a defenderla".

Del encuentro también participaron el Ministro de Educación, Jaime Perczyc, y el de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; la vicedecana de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA, Valeria Levy, además de legisladores, intendentes, rectores y becarios y docentes de universidades nacionales.

La iniciativa se propone como el primero de muchos otros en los que se trabajará para fijar objetivos comunes que posibilitan una Argentina en crecimiento con desarrollo productivo y justicia social.

Massa se comprometió a "defender y a aumentar" el sistema de becas Manuel Belgrano y Progresar "para que ningún pibe de la Argentina que tenga el sueño de transformarse en universitario sienta que su condición económica le significa un impedimento". "Tenemos que seguir multiplicando el esfuerzo". "No es menos gasto en universidades, no es menos universidades, sino es más universidades y más inversión del Estado", insistió.

Asimismo aseguró el empeño en la "defensa del sistema de investigación y a nuestros investigadores como un mecanismo de construcción de valor económico y de capital social". "No hay mayor instrumento generador de capital humano que nuestro sistema de universidades públicas en la Argentina", apuntó.

En tanto, anunció el desafío de "armar un programa a 10 años que sea una política de Estado, que nos ponga en una segunda fase con aumento de beneficios fiscales, con aumento del porcentaje del Producto Bruto, de investigación en ciencia y tecnología y sobre todas las cosas, con consolidación de la capitalidad del sistema universitario para que la Argentina pueda seguir generando recursos humanos y de alguna manera ese capital humano lo podamos transformar en el valor que el mundo de alguna manera nos reconoce".

"Quiero que se vayan con la convicción de que si tengo la responsabilidad de ser presidente, la plata invertida en investigación, en ciencias, en tecnología, en desarrollo y en educación, va a ser la plata mejor invertida", destacó por último.

El Ministro de Educación destacó que el encuentro persigue el objetivo de "sostener la importancia que tiene para la Argentina la universidad, la ciencia y la producción de conocimiento". "En un país que tiene un sistema universitario muy importante, muy valorado por su pueblo y reconocido nacional e internacionalmente, queremos defender las banderas de una universidad federal que se proponga integrar a los que todavía no integra y al mismo tiempo sostener la exigencia" y que "cumpla con las funciones de formación, investigación y extensión", sostuvo Perczyk.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025