17 de octubre de 2023

PAIS

PAIS. Massa: "queremos que el previaje sea ley y se transforme en una política de estado"

Massa y Lammens presentaron el proyecto de ley PreViaje, en un acto junto con el gobernador Alberto Rodríguez Saá, en Potrero de los Funes, San Luis

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y su par de Turismo y Deportes, Matías Lammens, junto con el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, llevaron adelante el acto de presentación del "Régimen plurianual de incentivos para la promoción del empleo, las inversiones y la formación en la actividad turística", un proyecto de ley que contempla diversas medidas para impulsar la industria del turismo.

Entre los ejes principales de la iniciativa, se destaca la implementación de PreViaje como política de Estado. El programa de preventa turística que devuelve el 50% de los gastos ya movilizó a 7,5 millones de turistas, con un impacto económico superior a los $790 mil millones en sus cinco etapas.

Durante el acto, Massa expresó: "El turismo es una de las industrias sin chimenea más importantes. En el último año creó 50 mil nuevos empleos. Por su diversidad, Argentina ofrece interés para el mercado interno y una gran oportunidad de atraer divisas". En la misma línea, señaló: "Hemos tomado la decisión de enviar al Congreso una ley con dos ejes centrales: un conjunto de beneficios fiscales para inversión turística y establecer a PreViaje como política de Estado".

En tanto, Lammens destacó: "PreViaje termina esta quinta edición con grandes resultados. Más de 7,5 millones de argentinos y argentinas viajaron por el país. Este va a ser el segundo año consecutivo sin temporada baja en nuestro país y logramos que el turismo sea el sector que más empleo registrado generó", y agregó: "Para nosotros, PreViaje es una política estratégica. A partir del 11 de diciembre, habrá PreViaje 6, 7, 8, 9, 10 y todos los que hagan falta".

A su vez, Rodríguez Saá manifestó: ""Los puntanos y puntanas les damos la bienvenida y agradecemos que hayan elegido este hermoso lugar para hacer esta presentación para toda la Argentina".

Además, el proyecto establece un sistema progresivo de deducción de contribuciones patronales a la incorporación de nuevos trabajadores y trabajadoras del sector turístico; un bono de crédito fiscal y un Mercado Libre de Cambios para la promoción de inversiones; y otros incentivos para promover a micro, pequeños y medianos prestadores de esta industria.

Por otra parte, los ministros repasaron los resultados del fin de semana extralargo: se movilizaron más de 1,5 millones de turistas (un 15% más que el año pasado y un incremento superior al 40% con respecto a la prepandemia), generando un impacto económico de $111.145 millones, según informó CAME.

Variados destinos mostraron ocupación hotelera plena, como son los casos de Salta, Cafayate, Quebrada de Humahuaca, Villa Unión (Talampaya), Puerto Iguazú, Esteros del Iberá, Federación, Carlos Paz, Villa General Belgrano, La Cumbrecita, Santa Rosa de Calamuchita, Potrero de los Funes, San Rafael, Villa Gesell, Sierra de la Ventana, Bariloche, Esquel, Puerto Madryn, el Calafate y Tolhuin. Además, Mar del Plata, Tandil, Pinamar, CABA, Tafí del Valle, Colón, Mendoza, Potrerillos, Calingasta, Merlo, La Cumbre, La Falda y El Bolsón rondaron el 90%, de acuerdo con los relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo.

En lo que va de 2023, los fines de semana largos y las temporadas de verano e invierno reflejan cerca de 50 millones de viajes turísticos por todo el país, que inyectaron en las economías regionales más de $2,27 billones entre alojamiento, comidas, transporte, compras y recreación.

Niveles de ocupación de los destinos de todas las regiones:

Datos del Observatorio Argentino de Turismo

Buenos Aires

-Mar del Plata: 90%

-Partido de Villa Gesell: 94%

-Mar de las Pampas: 98%

-Costa del Este: 100%

-San Clemente del Tuyú: 91%

-San Bernardo: 73%

-Cariló: 80%

-Pinamar: 75%

-Monte Hermoso: 85%

-Tigre: 80%

-Sierra de la Ventana: 95%

-Tandil: 90%

CABA: 85%

Córdoba

-Villa Carlos Paz: 99%

-Villa Giardino: 87%

-La Cumbre: 93%

-La Falda: 90%

-Villa General Belgrano: 97%

-La Cumbrecita: 99%

-Santa Rosa de Calamuchita: 96%

-Villa Rumipal: 90%

-Alta Gracia: 100%

-Potrero de Garay: 95%

-Villa Cura Brochero: 55%

-San Javier y Yacanto: 96%

-Nono: 86%

-Mina Clavero: 85%

-Miramar: 98%

-Colonia Caroya: 70%

-Ciudad de Córdoba: 81%

Litoral

-Puerto Iguazú: 95%

-Posadas: 90%

-Ciudad de Corrientes: 95%

-Colonia Carlos Pellegrini: 95%

-Goya: 96%

-Curuzú Cuatiá: 93%

-Federación: 95%

-Colón: 95%

-Gualeguaychú: 85%

-Melincué: 85%

-Ciudad de Santa Fe: 90%

-Reconquista: 90%

-Villa Constitución: 98%

Norte

-Ciudad de Salta: 98%

-Cafayate: 100%

-Quebrada de Humahuaca: 95%

-Valles: 83%

-Yungas: 72%

-Puna: 60%

-San Miguel de Tucumán: 75%

-Tafí del Valle: 90%

-San Javier: 80%

-Yerba Buena: 90%

-El Cadillal: 85%

-Ciudad de La Rioja: 88%

-Chilecito: 91%

-Villa Unión: 98%

-Catamarca: 85%

-Andalgalá: 99%

-Antofagasta de la Sierra: 98%

-Belén: 100%

-El Rodeo: 100%

-Fiambalá: 99%

-Paclín: 100%

-Tinogasta: 100%

Cuyo

-Ciudad de San Juan: 84%

-Calingasta: 93%

-Iglesia: 85%

-Jáchal: 89%

-Valle Fértil: 90%

-Ciudad de Mendoza: 90%

-San Rafael: 95%

-Potrerillos: 90%

-Merlo: 90%

-Potrero de los Funes: 95%

-Ciudad de San Luis: 95%

-Costa de los Comechingones: 90%

-San Francisco: 80%

Patagonia

-San Carlos de Bariloche: 100%

-Viedma: 90%

-El Bolsón: 85%

-Esquel: 100%

-Puerto Madryn: 100%

-San Martín de los Andes: 70%

-El Calafate: 95%

-Ushuaia: 85%

-Tolhuin: 96%


ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA . "Lo que ocurrió fue una fatalidad"

Asumió la defensa de Miguel Mele, quien con su camión atropelló y mató a Diego Marianache y continúa detenido, acusado de un "homicidio con dolo eventual". El abogado dijo que el transportista declarará ante el Fiscal que instruye una causa penal por lo que pasó. "En ningún momento tuvo una intención de lastimar al motociclista ni, mucho menos, causarle la muerte", afirmó con relación al accionar de su cliente durante el luctuoso suceso que semanas atrás se produjo sobre la calle España.

23 de noviembre de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. APPS: Eliseri, Serra y Morotta fueron los más veloces en el AMCA

Ramiro Eliseri, Manuel Serra y Leo Morotta arrancaron ayer con el pie derecho porque fueron los corredores que más rápido dieron la vuelta en los entrenamientos libres que se realizaron en el autódromo Oscar Mauricio Franco del Auto Moto Club de Azul (AMCA) en el marco de la octava fecha del calendario 2025 de la Asociación de Pilotos Promocional del Sudeste (APPS).

23 de noviembre de 2025

FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO . Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino

mask
Momento de definiciones
GOLF CLUB AZUL

Momento de definiciones

21 de noviembre de 2025

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros
DIVISIONES INFERIORES

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros

21 de noviembre de 2025

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA
AUTOMOVILISMO

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA

21 de noviembre de 2025

 El aliento y el canto:  despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

21 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

21 de noviembre de 2025