17 de octubre de 2023

PAIS

PAIS. Massa: "queremos que el previaje sea ley y se transforme en una política de estado"

Massa y Lammens presentaron el proyecto de ley PreViaje, en un acto junto con el gobernador Alberto Rodríguez Saá, en Potrero de los Funes, San Luis

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y su par de Turismo y Deportes, Matías Lammens, junto con el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, llevaron adelante el acto de presentación del "Régimen plurianual de incentivos para la promoción del empleo, las inversiones y la formación en la actividad turística", un proyecto de ley que contempla diversas medidas para impulsar la industria del turismo.

Entre los ejes principales de la iniciativa, se destaca la implementación de PreViaje como política de Estado. El programa de preventa turística que devuelve el 50% de los gastos ya movilizó a 7,5 millones de turistas, con un impacto económico superior a los $790 mil millones en sus cinco etapas.

Durante el acto, Massa expresó: "El turismo es una de las industrias sin chimenea más importantes. En el último año creó 50 mil nuevos empleos. Por su diversidad, Argentina ofrece interés para el mercado interno y una gran oportunidad de atraer divisas". En la misma línea, señaló: "Hemos tomado la decisión de enviar al Congreso una ley con dos ejes centrales: un conjunto de beneficios fiscales para inversión turística y establecer a PreViaje como política de Estado".

En tanto, Lammens destacó: "PreViaje termina esta quinta edición con grandes resultados. Más de 7,5 millones de argentinos y argentinas viajaron por el país. Este va a ser el segundo año consecutivo sin temporada baja en nuestro país y logramos que el turismo sea el sector que más empleo registrado generó", y agregó: "Para nosotros, PreViaje es una política estratégica. A partir del 11 de diciembre, habrá PreViaje 6, 7, 8, 9, 10 y todos los que hagan falta".

A su vez, Rodríguez Saá manifestó: ""Los puntanos y puntanas les damos la bienvenida y agradecemos que hayan elegido este hermoso lugar para hacer esta presentación para toda la Argentina".

Además, el proyecto establece un sistema progresivo de deducción de contribuciones patronales a la incorporación de nuevos trabajadores y trabajadoras del sector turístico; un bono de crédito fiscal y un Mercado Libre de Cambios para la promoción de inversiones; y otros incentivos para promover a micro, pequeños y medianos prestadores de esta industria.

Por otra parte, los ministros repasaron los resultados del fin de semana extralargo: se movilizaron más de 1,5 millones de turistas (un 15% más que el año pasado y un incremento superior al 40% con respecto a la prepandemia), generando un impacto económico de $111.145 millones, según informó CAME.

Variados destinos mostraron ocupación hotelera plena, como son los casos de Salta, Cafayate, Quebrada de Humahuaca, Villa Unión (Talampaya), Puerto Iguazú, Esteros del Iberá, Federación, Carlos Paz, Villa General Belgrano, La Cumbrecita, Santa Rosa de Calamuchita, Potrero de los Funes, San Rafael, Villa Gesell, Sierra de la Ventana, Bariloche, Esquel, Puerto Madryn, el Calafate y Tolhuin. Además, Mar del Plata, Tandil, Pinamar, CABA, Tafí del Valle, Colón, Mendoza, Potrerillos, Calingasta, Merlo, La Cumbre, La Falda y El Bolsón rondaron el 90%, de acuerdo con los relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo.

En lo que va de 2023, los fines de semana largos y las temporadas de verano e invierno reflejan cerca de 50 millones de viajes turísticos por todo el país, que inyectaron en las economías regionales más de $2,27 billones entre alojamiento, comidas, transporte, compras y recreación.

Niveles de ocupación de los destinos de todas las regiones:

Datos del Observatorio Argentino de Turismo

Buenos Aires

-Mar del Plata: 90%

-Partido de Villa Gesell: 94%

-Mar de las Pampas: 98%

-Costa del Este: 100%

-San Clemente del Tuyú: 91%

-San Bernardo: 73%

-Cariló: 80%

-Pinamar: 75%

-Monte Hermoso: 85%

-Tigre: 80%

-Sierra de la Ventana: 95%

-Tandil: 90%

CABA: 85%

Córdoba

-Villa Carlos Paz: 99%

-Villa Giardino: 87%

-La Cumbre: 93%

-La Falda: 90%

-Villa General Belgrano: 97%

-La Cumbrecita: 99%

-Santa Rosa de Calamuchita: 96%

-Villa Rumipal: 90%

-Alta Gracia: 100%

-Potrero de Garay: 95%

-Villa Cura Brochero: 55%

-San Javier y Yacanto: 96%

-Nono: 86%

-Mina Clavero: 85%

-Miramar: 98%

-Colonia Caroya: 70%

-Ciudad de Córdoba: 81%

Litoral

-Puerto Iguazú: 95%

-Posadas: 90%

-Ciudad de Corrientes: 95%

-Colonia Carlos Pellegrini: 95%

-Goya: 96%

-Curuzú Cuatiá: 93%

-Federación: 95%

-Colón: 95%

-Gualeguaychú: 85%

-Melincué: 85%

-Ciudad de Santa Fe: 90%

-Reconquista: 90%

-Villa Constitución: 98%

Norte

-Ciudad de Salta: 98%

-Cafayate: 100%

-Quebrada de Humahuaca: 95%

-Valles: 83%

-Yungas: 72%

-Puna: 60%

-San Miguel de Tucumán: 75%

-Tafí del Valle: 90%

-San Javier: 80%

-Yerba Buena: 90%

-El Cadillal: 85%

-Ciudad de La Rioja: 88%

-Chilecito: 91%

-Villa Unión: 98%

-Catamarca: 85%

-Andalgalá: 99%

-Antofagasta de la Sierra: 98%

-Belén: 100%

-El Rodeo: 100%

-Fiambalá: 99%

-Paclín: 100%

-Tinogasta: 100%

Cuyo

-Ciudad de San Juan: 84%

-Calingasta: 93%

-Iglesia: 85%

-Jáchal: 89%

-Valle Fértil: 90%

-Ciudad de Mendoza: 90%

-San Rafael: 95%

-Potrerillos: 90%

-Merlo: 90%

-Potrero de los Funes: 95%

-Ciudad de San Luis: 95%

-Costa de los Comechingones: 90%

-San Francisco: 80%

Patagonia

-San Carlos de Bariloche: 100%

-Viedma: 90%

-El Bolsón: 85%

-Esquel: 100%

-Puerto Madryn: 100%

-San Martín de los Andes: 70%

-El Calafate: 95%

-Ushuaia: 85%

-Tolhuin: 96%


DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Emotivo homenaje a Blanca Ruiz en el Museo Comunitario de Azul

La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.

17 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

mask

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

mask
La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025