12 de marzo de 2022
Matías Almeyda dirige actualmente a San José Earthquakes de la MLS. Antes de arribar a esta liga, el director técnico azuleño tuvo una etapa en el banco de suplentes de Chivas en la Liga MX. Es por eso que el "Pelado" se refirió sobre los hechos de violencia generados días atrás en el Estadio Corregidora de Querétaro y no pudo ocultar su tristeza ante esta situación.
"Yo viví en México, viví la liga mexicana y nunca he visto un problema. Vi familias en los estadios, vi a aficionados de Chivas sentarse al lado de aficionados del Club América y se respetaban. Lo que ocurrió es muy triste y, si lo analizamos, todos formamos parte de lo bueno y de lo malo", expresó días atrás Almeyda en conferencia de prensa, donde resaltó lo importante que debe ser la paz en cualquier ámbito.
"Después de una pandemia estamos viviendo días de guerra en los que mucha gente inocente muere. No hago distinciones entre fútbol y vida real aquí. Siempre he querido paz. Siempre he dicho que al mundo le falta amor. Se perdió el respeto", amplió.
Finalmente, ex volante central explicó que le quedan 10 meses de contrato como entrenador de San José Earthquakes, pero si en sus manos estuviera, él se quedaría 10 años más en la institución. Sin embargo, al final de temporada será decisión del dueño del equipo si Almeyda se queda; de lo contrario buscará nuevos retos en otro club.
"Siempre se sacan conclusiones y por ahí las respuestas muchas veces son más profundas. Digo, me quedan 10 meses en el club, el contrato caduca en 10 meses (...) si en algún momento viene el dueño y quiere que me quede 10 años, sería el objetivo que quería, de lo contrario buscar otros horizontes, es normal en el futbol, no depende de mí ni del club, esa es la realidad", concluyó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025