25 de julio de 2021

ENFOQUE

ENFOQUE. Me estarían faltando respuestas...

Me interesaría saber qué está pasando con la cultura y el arte en esta ciudad.

Por Laura Méndez

de la Redacción de EL TIEMPO

Es decir me toca por mi función en este matutino anunciar espectáculos y al estar en pandemia, ya hace 1 año y 4 meses, predominó la escasez de shows, claro que no hablo de los presenciales, sino por los medios digitales como se han hecho en otras ciudades. Por lo menos los impulsados por el Estado.

Nunca, en 16 años que trabajo en este diario, me habían llegado tantas inquietudes de artistas independientes sobre cómo se sienten: POSTERGADOS.

Pero merecen respuestas ellos y nosotros, quienes trabajamos en estas movidas culturales y además, nos gusta.

Por un lado, los artistas independientes pudieron adaptarse a los streaming que de hecho se hicieron varios -más que nada- durante 2020. Pero la realidad es que no ganaron dinero haciéndolo.

Pero ahora Azul se encuentra en fase 3 y está todo más "liberado", por así decirlo.

Entiendo que la salud es lo primero y coincido con que se autoricen a los espacios independientes a abrir sus puertas con el aforo del 50 por ciento y el cine del 30.

Pero me parece que cada vez veo más lejos el "volver a la normalidad" y quiero explicar porqué.

Antes de ello voy a citar un ejemplo: el fin de semana pasado en Olavarria estaba el dúo conformado por Quique Ferrari, María Inés Maddio, el Colo Maddio, Pablo Passini en el Salón Rivadavia en un festival de jazz, Flavia Salto (ella es azuleña pero está radicada en la vecina ciudad) en el Centro Cultural San José y "Chima" Chiodi en Punto de giro de Olavarría.

¿Qué hacen tantos azuleños en Olavarria cuando podríamos tener esa movida en Azul?; ¿por qué se van?.

En cuanto a lo que es materia espectáculos, la única diferencia entre Azul y Olavarría es que ellos están en fase 4 y nosotros en fase 3, es decir todo cierra a la medianoche en la vecina ciudad y en Azul a las 23. ¡Nada más!

¿Por qué no se los convoca en nuestra ciudad?, exceptuando a "Chima" que está participando del ciclo "Azul te abriga" y para que les quede una ganancia cobran una entrada y la Dirección de Cultura les proporciona el sonido y el lugar.

Lo cierto es que volviendo a los artistas independientes que eligen ser justamente artistas porque es su vocación, porque quieren vivir de ello, porque quieren subirse a un escenario, porque muchos de estos estudiaron, se formaron, se capacitaron ¿se tienen que ir de la ciudad para poder sentir ese aplauso que para muchos es la mayor satisfacción?.

Digo, ¿no hay un presupuesto que se destina a Cultura?, entonces ¿dónde está?; qué hace tanta gente "trabajando" en la Dirección de Cultura y no se generan movidas, no hay iniciativas, porque no es excusa no tener ideas, se puede mirar las movidas de ciudades vecinas como Olavarría y Tandil y se puede hasta tomar ejemplos de ahí, no creo que se ofendan...

Espacios ¿para todo público?

Por otra parte, veo que están, como dos grandes espacios el Complejo Cultural San Martín totalmente desperdiciado ya que haría falta una buena inversión en sonido y el Teatro Español.

Entonces, ¿Por qué las obras teatrales, los músicos locales, artistas circenses, de artes plásticas no se presentan en estos lugares?. Entiendo que algunas ya cuentan con sus propios espacios, pero otros no.

¿Por qué no se ponen de acuerdo?, ¿no se negocia?. Por qué el Estado no invierte en estos posibles espectáculos entonces se retroalimentan artista-espacio.

No es novedad la del Estado ausente pero ¿por qué?.

Indudablemente me quedo con muchas preguntas sin respuestas. Porque Azul, por otra parte, es un gran semillero de grandes artistas y ¡no se aprovecha!.

No es un justificativo estar en pandemia, esto ocurría desde antes de la propagación del Coronavirus, pero ahora se agravó más.

Estamos, como ciudad, en este aspecto, cada vez peor.

Como mencioné, todos necesitamos respuestas pero más que nada PROPUESTAS.

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.


ESTE JUEVES

ESTE JUEVES. Juró Martín Viceconte, magistrado azuleño que ahora integra el Tribunal Oral en lo Criminal de Tandil

Durante una ceremonia desarrollada en el Palacio de Justicia local se oficializó su designación como titular, el único hasta ahora, del tribunal que tiene su asiento en la ciudad serrana.

18 de septiembre de 2025

EL PASADO DOMINGO EL PASADO DOMINGO

EL PASADO DOMINGO . Más de 150 chicos celebraron su día en el barrio Perón con el apoyo del Centro Cultural Don Cipriano

Más de 150 niños y niñas participaron de esta jornada y desde el espacio acompañaron con juegos inflables y juguetes.

17 de septiembre de 2025

El Clausura tiene seis líderes
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

El Clausura tiene seis líderes

17 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

Los que protagonizarán la novena del año
TURF

Los que protagonizarán la novena del año

17 de septiembre de 2025

Vive en un campo en Tandil, tiene siete hijos y solo cocina lo que sale de su granja
"NOS ADAPTAMOS A LO QUE LA NATURALEZA NOS DA"

Vive en un campo en Tandil, tiene siete hijos y solo cocina lo que sale de su granja

16 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

¿Es Azul una ciudad accesible?

15 de septiembre de 2025

SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025