25 de julio de 2021

ENFOQUE

ENFOQUE. Me estarían faltando respuestas...

Me interesaría saber qué está pasando con la cultura y el arte en esta ciudad.

Por Laura Méndez

de la Redacción de EL TIEMPO

Es decir me toca por mi función en este matutino anunciar espectáculos y al estar en pandemia, ya hace 1 año y 4 meses, predominó la escasez de shows, claro que no hablo de los presenciales, sino por los medios digitales como se han hecho en otras ciudades. Por lo menos los impulsados por el Estado.

Nunca, en 16 años que trabajo en este diario, me habían llegado tantas inquietudes de artistas independientes sobre cómo se sienten: POSTERGADOS.

Pero merecen respuestas ellos y nosotros, quienes trabajamos en estas movidas culturales y además, nos gusta.

Por un lado, los artistas independientes pudieron adaptarse a los streaming que de hecho se hicieron varios -más que nada- durante 2020. Pero la realidad es que no ganaron dinero haciéndolo.

Pero ahora Azul se encuentra en fase 3 y está todo más "liberado", por así decirlo.

Entiendo que la salud es lo primero y coincido con que se autoricen a los espacios independientes a abrir sus puertas con el aforo del 50 por ciento y el cine del 30.

Pero me parece que cada vez veo más lejos el "volver a la normalidad" y quiero explicar porqué.

Antes de ello voy a citar un ejemplo: el fin de semana pasado en Olavarria estaba el dúo conformado por Quique Ferrari, María Inés Maddio, el Colo Maddio, Pablo Passini en el Salón Rivadavia en un festival de jazz, Flavia Salto (ella es azuleña pero está radicada en la vecina ciudad) en el Centro Cultural San José y "Chima" Chiodi en Punto de giro de Olavarría.

¿Qué hacen tantos azuleños en Olavarria cuando podríamos tener esa movida en Azul?; ¿por qué se van?.

En cuanto a lo que es materia espectáculos, la única diferencia entre Azul y Olavarría es que ellos están en fase 4 y nosotros en fase 3, es decir todo cierra a la medianoche en la vecina ciudad y en Azul a las 23. ¡Nada más!

¿Por qué no se los convoca en nuestra ciudad?, exceptuando a "Chima" que está participando del ciclo "Azul te abriga" y para que les quede una ganancia cobran una entrada y la Dirección de Cultura les proporciona el sonido y el lugar.

Lo cierto es que volviendo a los artistas independientes que eligen ser justamente artistas porque es su vocación, porque quieren vivir de ello, porque quieren subirse a un escenario, porque muchos de estos estudiaron, se formaron, se capacitaron ¿se tienen que ir de la ciudad para poder sentir ese aplauso que para muchos es la mayor satisfacción?.

Digo, ¿no hay un presupuesto que se destina a Cultura?, entonces ¿dónde está?; qué hace tanta gente "trabajando" en la Dirección de Cultura y no se generan movidas, no hay iniciativas, porque no es excusa no tener ideas, se puede mirar las movidas de ciudades vecinas como Olavarría y Tandil y se puede hasta tomar ejemplos de ahí, no creo que se ofendan...

Espacios ¿para todo público?

Por otra parte, veo que están, como dos grandes espacios el Complejo Cultural San Martín totalmente desperdiciado ya que haría falta una buena inversión en sonido y el Teatro Español.

Entonces, ¿Por qué las obras teatrales, los músicos locales, artistas circenses, de artes plásticas no se presentan en estos lugares?. Entiendo que algunas ya cuentan con sus propios espacios, pero otros no.

¿Por qué no se ponen de acuerdo?, ¿no se negocia?. Por qué el Estado no invierte en estos posibles espectáculos entonces se retroalimentan artista-espacio.

No es novedad la del Estado ausente pero ¿por qué?.

Indudablemente me quedo con muchas preguntas sin respuestas. Porque Azul, por otra parte, es un gran semillero de grandes artistas y ¡no se aprovecha!.

No es un justificativo estar en pandemia, esto ocurría desde antes de la propagación del Coronavirus, pero ahora se agravó más.

Estamos, como ciudad, en este aspecto, cada vez peor.

Como mencioné, todos necesitamos respuestas pero más que nada PROPUESTAS.

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.


RECLAMO VECINAL

RECLAMO VECINAL. Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

Vecinos de la zona norte, sobre Moreno entre 7 y 8, vuelven a manifestar una situación que se arrastra desde hace años: los olores nauseabundos que se generan en el sector y que afectan a esa zona de la ciudad. Se desconoce desde dónde provienen, reclaman urgente accionar municipal.

25 de noviembre de 2025

25 de noviembre de 2025

COPA PAÍS COPA PAÍS

COPA PAÍS . Facundo Di Cataldo, campeón con Tandil

El jugador azuleño integró el plantel de la selección serrana que se coronó en este nuevo certamen que organizó la AFA y le otorgó una plaza en la próxima edición de la Copa Argentina. El surgido en Chacarita Juniors jugó casi todos los partidos de titular, sólo faltó en el primero, habló sobre esta consagración que le dio al fútbol de Tandil su primer título nacional de la historia.

25 de noviembre de 2025

Noche mística: el tango fue   protagonista en Liverpool
EL VIERNES POR LA NOCHE

Noche mística: el tango fue protagonista en Liverpool

25 de noviembre de 2025

Un abusador fue condenado a diez años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Un abusador fue condenado a diez años de prisión

24 de noviembre de 2025

  "Los tilos y los naranjos tienen una   ordenanza específica que los protege"
ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

"Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

24 de noviembre de 2025

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de  nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"
EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

24 de noviembre de 2025

Autoridades y concejales que finalizan sus   mandatos brindaron palabras de despedida
LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

24 de noviembre de 2025

 "No actuamos por una cuestión netamente habitacional  y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"
RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
Fútbol Local

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

23 de noviembre de 2025

Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025

Se corre la segunda fecha del Cervantino
TURF

Se corre la segunda fecha del Cervantino

23 de noviembre de 2025