17 de mayo de 2021

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Médicos bonaerenses advierten que "continúa siendo crítico" el nivel de ocupación de camas

Adelantaron que representantes del Área Metropolitana de Buenos Aires se reunirán esta semana para definir "una jornada de lucha por reclamos laborales y sanitarios".

Médicos y trabajadores nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) advirtieron este lunes sobre la "meseta alta de casos" de coronavirus que se registra en el distrito y sostuvieron que el nivel de ocupación de camas que "continúa siendo crítico".

En ese marco, adelantaron que representantes del Área Metropolitana de Buenos Aires se reunirán esta semana para definir "una jornada de lucha por reclamos laborales y sanitarios".

Así lo señaló el gremio en un comunicado divulgado hoy, en el que agregó que los porcentajes de ocupación de camas de terapia intensiva en algunas provincias y municipios también es "crítico".

En ese sentido, y de cara al próximo vencimiento del último DNU del Gobierno nacional que impuso medidas para mitigar la propagación de la segunda ola de coronavirus, Cicop advirtió que "la pandemia sigue en expansión".

Por ese motivo, pidió "acelerar la vacunación y fortalecer al equipo de salud", teniendo en cuenta que los próximos serán "los meses más fríos del año" y que, por lo tanto, podrían producir una mayor presión sobre el sistema sanitario y sus profesionales.

De cara al próximo vencimiento del DNU, el 21 de mayo, señaló que el cierre de actividades "debe ajustarse a la realidad epidemiológica de cada lugar para que junto a la inmunización de la población objetivo permita aliviar un sistema de salud que ya lleva varias semanas al límite de su capacidad".

También insistió en el reclamo por la "declaración de utilidad pública de las vacunas y la liberación de las patentes para garantizar la necesaria inmunidad comunitaria".

Cabe señalar que el gremio realizó la semana pasada una conferencia de prensa en las puertas del Hospital San Martín, en la que pidió que "se incorporen los mil residentes que tiene la Provincia en la planta permanente para aliviar la sobrecarga laboral del personal de salud que es muy alta".

Desde Hospital San Martín, además advirtieron: "Esto tiene un límite y es finito. El recurso se está agotando y no damos más". (DIB)

ESTE SÁBADO

ESTE SÁBADO. Se realizará "Territorio Salamone" con una amplia diversidad de muestras

Ferias, presentaciones y más arte con música en el Centro de Interpretación y en la Portada del Cementerio de Azul.

12 de noviembre de 2025

ESTE MIÉRCOLES ESTE MIÉRCOLES

ESTE MIÉRCOLES . Kicillof criticó la ayuda de Trump, dijo que EE.UU. hizo un negocio y lo paga "el hijo de la pavota"

En nuestra ciudad, el gobernador Kicillof denunció que la ayuda de Estados Unidos fue un negocio millonario.

12 de noviembre de 2025

  Azul contará con  un parque solar
EN 16 DE JULIO

Azul contará con un parque solar

12 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

12 de noviembre de 2025

Athletic, Alumni, Boca y Chacarita, los semifinalistas
FÚTBOL LOCAL

Athletic, Alumni, Boca y Chacarita, los semifinalistas

12 de noviembre de 2025

Se conocen los semifinalistas del Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Se conocen los semifinalistas del Clausura

12 de noviembre de 2025

Lo que contaron las dos testigos principales del homicidio que le imputan a Miguel Mele
SUS DECLARACIONES FIGURAN EN EL SUMARIO PENAL

Lo que contaron las dos testigos principales del homicidio que le imputan a Miguel Mele

12 de noviembre de 2025

Arrancó el M15 y se viene la emotiva   despedida de Federico Delbonis
AZUL VIVE LA PASIÓN DEL TENIS

Arrancó el M15 y se viene la emotiva despedida de Federico Delbonis

12 de noviembre de 2025


DESDE EL MARTES HASTA EL VIERNES 28 DE NOVIEMBRE . Convocatoria para participar del 27° Encuentro de Creadores Azuleños

mask

DISCUSIÓN CALLEJERA Y MUERTE . El transportista acusado del homicidio del motociclista optó por no declarar

mask