28 de junio de 2021
Por la Prof. Estela Cerone
Anoté en mi cuaderno de citas esto, que ahora me falta el autor: "El miedo es un sentimiento que agita el corazón y paraliza la voluntad".
Miedo, apartamiento, discriminación, escarnio, linchamientos sociales, muerte temprana, fue lo que desde siglos vienen sufriendo todos aquellos que desde lo corporal se perciben de otro modo.
Una humanidad que se sostiene en el desprecio al otro, en que el negro, el "nativo", el bolita, el...podemos seguir, está concebida como la sociedad preciada, el status quo, el ciudadano probo.
Dentro de esa "humanidad", también, aparecen revulsiones que con mucho dolor, con mucho costo, van produciendo bocanadas de aire puro, que me animo a decir, nos hace sentir mejores
Es por eso, que así, en unas pequeñas palabras, quise escribir que cuando se promulgó la ley 14.783. Sentí que los argentinos, una vez más, nos sacamos ese miedo que paraliza , para asumir el miedo que moviliza cual grito primigenio y vencerlo.
Decir que si alguien se auto percibe en disidencia con los que "correspondería", tendrá derecho a un lugar de trabajo si sus capacidades lo ameritan.
Recuerdo cuando en uno de los desfiles para el Festival Cervantino, Liliana Codina, directora entonces de la Escuela 21 dijo: "Como cabeza de nuestros pibes, vestida con ropaje de los pueblos originarios, irá la tía Tita". Nos ayudó a acomodar un poco estas cabezas formateadas sobre lo que correspondía y lo que no. Se incorporó una identidad trans. Y nos ayudó a reconocer a una persona que se desvivía en solidaridad con esa comunidad que la reconocía y la integraba.
¿Se entiende esto?, que un humano sea rescatado del único lugar al que se lo había excluido, la noche, la calle, la prostitución. Que se le está diciendo: tu expectativa de vida podrá tener la extensión de cualquier "humano". Que podrá pasar el límite de los cuarenta que hoy es la media. Te reconocemos como persona. Qué loco, no?
Por eso, hoy la ley de cupo trans, se suma a triunfos recientes como el matrimonio igualitario, la interrupción legal del embarazo, por nombrar lo más reciente.
Brindo por estos tiempos, por estas fuerzas políticas que van más allá de lo "legitimado", que van por los humanos derechos que como humanos, duelen desde el fondo de los tiempos, y nos alientan a ir, por más, cuando tanto falta aún.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Policías del Comando de Prevención Rural local aprehendieron anoche a dos hombres, quienes poseían carabinas sin la debida autorización legal que usaban para la caza furtiva. Ambos recuperaron la libertad hoy sábado, después del mediodía.
23 de agosto de 2025
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025