deportes

deportes

Memorias de la Estación de Piscicultura en Azul

Se celebró el sábado el Día Nacional del Pescador Deportivo en conmemoración de la fecha de 1903 en la que se fundó el Club de Pescadores de Buenos Aires, el primero del país. A partir de este hito, en 1951 se decidió honrar a los pescadores deportivos en esta fecha. Además de la conmemoración nacional, varios países de Latinoamérica también han elegido el 3 de agosto como día para honrar a sus pescadores.

5 de agosto de 2024

En relación a este hito ocurrido en la historia de nuestro país, el vecino Víctor Severo de Cunto trajo el recuerdo de la Estación de Piscicultura en Azul.

Vale recordar que la piscicultura es la actividad que se enfoca en la producción de peces en ambientes controlados como tanques, estanques, jaulas flotantes y otros sistemas. En recuerdo a esta actividad, que se realiza con el objetivo de obtener una producción sostenible de peces para consumo humano, deportivo u ornamental, Severo de Cunto escribió una semblanza que inicia de esta manera:

"El Partido de Azul se caracteriza de poseer en pesca deportiva algo fuera de lo común en nuestro país. En ese sentido, le agregamos en haber tenido una Estación Piscicultura en el Club de Remo en 1940, con límite con el Parque Municipal Domingo Faustino Sarmiento y Avenida Pellegrini; a la misma la rodeaba un canal con agua del Arroyo Azul, con dos compuertas y dos puentes de piedra para el paso peatonal de comunicación. Además, ese canal contenía la existencia de pejerreyes reproductores y el crecimiento de las crías que luego se sembraba en arroyos y lagunas, como así también en el dique "La Cruz" del Arsenal Naval Azopardo (ARAZ).

Y bueno, pasaron años con esta estación en actividad. Después ese movimiento decayó y se clausuró.

Mucho más adelante se hacían reuniones sociales y actualmente se continúan. También es usada para actividades de niños y chicos en perfeccionamiento, particulares y escolares".


A medio siglo de su creación

"Esta estación fue la primera piscicultura en cría artificial de peces en Azul. Ya pasaron varios años de su conformación, a tal punto que el 3 de abril se cumplieron 50 años de la primera Comisión Municipal de Aterinicultura, siendo su primer presidente Julio Argentino Echeverría, acompañado por otros dirigentes que les dieron distintos impulsos, como por ejemplo, la construcción de la casa de los caseros para cuidar el lugar y tareas de mantenimiento del mismo.

También se construyeron depósito de elementos y una sala de incubación de huevos de pejerrey en 18 vasos de incubación de vidrios especiales que sirve para encovar los huevos de pejerrey, truchas y carassius, todos teniendo sus medidas.

Se sembraban en piletones de engordes y con sus medidas adecuadas de cuatro a cinco centímetro. Luego, se procedía a sembrar en lagunas, lagos, arroyos y otros lugares adecuados para una mejor calidad de vida en la madre naturaleza.

El Lago Güemes para mantener la gran poblada de pejerreyes reproductores, y a las hembras y machos en ese espacioso lago, procrean en forma natural, como así también sacando huevos a las hembras y esperma a los machos procrean en los vasos de incubación para el cuidado de un biólogo licenciado en biología marina, que es Fabián Grosman y el apoyo de un ayudante en la medida de sus posibilidades que siempre es muy necesario.

Decimos también que en la misma sala de incubación de ovas (huevos), se acompaña con la existencia de un Museo Ictícola que conserva una variada fauna, siendo la misma muy admirada por el público visitante.

Siempre ávido de proyectos, en este caso en hacer un anfiteatro por el párate de la "COMA", que nos pondría contentos por haber formado parte en la Municipalidad de Azul de una comisión con eso fines, de construirse un anfiteatro en el amplio y espacio ecológico del Lago Güemes y esto mostrado Azul, a Argentina y al Mundo apoyando al contexto público".

Por Víctor Severo de Cunto, exsecretario de prensa y difusión de la Comisión Municipal de Aterinicultura.


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
LO CONSIDERÓ EL EDIL AGUSTÍN PUYOU

"Estamos en iguales o en peores condiciones que cuando asumió la Intendencia Sombra"

12/01/2025

Así lo manifestó el concejal del bloque UCR y presidente de ese partido en Azul. Lo dijo, en dialogo con EL TIEMPO, al dar su opinión acerca de lo acontecido en el marco de la pasada Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes, en la cual el oficialismo local consiguió darle aprobación a las ordenanzas Fiscal e Impositiva. "El gran error del Ejecutivo es creer que va a poder sacar todas las cosas de prepo", expresó también leer mas

Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil

País

11/01/2025

País

País

Discutieron por los ladridos de un perro y les disparó: un jubilado mató al marido de su sobrina, quien resultó herida

Codigo Perfil

Sociedad

11/01/2025

Sociedad

Sociedad

Comenzó el ciclo de encuentros cerveceros

El jueves en el Parque Municipal - en el sector detrás de los juegos -, comenzó a desarrollarse la segunda edición del ciclo de encuentros cerveceros denominados "¿Te pinta cortar la semana?".

Codigo Perfil
Codigo Perfil

deportes

10/01/2025

deportes

deportes. Pehuajó homenajeó a Fernando Belasteguín, el mejor jugador de pádel de todos los tiempos

INFORME ESPECIAL

Codigo Perfil

Sociedad

10/01/2025

Sociedad

Sociedad

La Sociedad Argentina de Pediatría impulsa la vacunación contra el virus sincicial respiratorio

Codigo Perfil

deportes

10/01/2025

deportes

deportes. El saladillense Emanuel Tolosa ganó la primera del año

Codigo Perfil

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

10/01/2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Condenado a un año de prisión, deberá volver a la cárcel si el fallo queda firme

A un azuleño que ya había estado preso con anterioridad un juez le impuso días atrás esa pena, de efectivo cumplimiento, por un caso de violencia de género y lo declaró "reincidente". Según quedó probado, el 22 de marzo de 2022 se trasladaba en una moto por Villa Piazza Sur y atropelló de manera intencional a su ex pareja, que aquel día iba en una bicicleta. El encausado, en el marco de ese agresivo accionar en perjuicio de la víctima, también vulneró una perimetral que le prohibía acercarse a ella.

Codigo Perfil