31 de octubre de 2023

DESDE AECA EXPLICARON LOS PORCENTAJES LOGRADOS

DESDE AECA EXPLICARON LOS PORCENTAJES LOGRADOS . Mercantiles acordaron un aumento para el último trimestre

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las Cámaras de Comercio firmaron un acuerdo paritario trimestral (octubre a diciembre de 2023) con un incremento del 47%.

Así se informó a este diario desde la Asociación de Empleados de Comercio de Azul (AECA).

El acuerdo paritario, correspondiente al último trimestre año incluye, para los haberes de octubre "un 20%: 9% al básico como un recupero del trimestre anterior". A ello se sumará "el 11% en octubre 2023 no remunerativo y no acumulativo", un "13,5% en noviembre no remunerativo y no acumulativo" y, finalmente, otro "13,5% en diciembre no remunerativo y no acumulativo".

Se indicó, además, que "este 38% sube al básico en el mes de diciembre de 2023".

Sergio Cornec, secretario general del gremio mercantil azuleño, indicó ayer a EL TIEMPO que "es un 11 por ciento no remunerativo en octubre, un 13,5 en noviembre y un 13,5 en diciembre, también no remunerativos".

En tal sentido puntualizó que, "lo que tiene este acuerdo, es que un 9 por ciento del acuerdo anterior pasaba en octubre al básico, a lo que se suma el 11 por ciento no remunerativo". De ese modo el acuerdo estableció un incremento del 47 por ciento para el tramo paritario que, en el caso de los mercantiles, va de abril a abril. Es decir, resta acordar la última etapa, que corresponderá a los meses de enero, febrero y marzo del 2024.

En tanto, Adriana Pavan, subsecretaria de la AECA, puntualizó que las sumas no remunerativas tributan "un 8 por ciento y va también para el cálculo de aguinaldo, vacaciones, indemnizaciones, y va con suma no remunerativa incluido antigüedad y presentismo".

En declaraciones al programa radial de este diario, "Tiempo de Radio", aclaró ayer que no se trata de un 47% de aumento en un solo tramo, sino que un "9 por ciento va como un recupero al básico del trimestre julio, agosto y septiembre. Si no hubiésemos tenido este aumento de octubre a diciembre, cuando subían el porcentaje del 22,5 por ciento que teníamos para octubre, que era todo suma no remunerativa, se la lleva todo las cargas sociales. La inflación siempre gana a todas las escalas salariales".

Al respecto indicó que "en lo que va del 2023 hemos tenido más del 100 por ciento de aumento, pero la inflación superó todo".

También se recordó que hubo dos bonos de 30 mil pesos que se cobraron por única vez, a partir de una medida dispuesta por el Gobierno nacional, y que no quedaron incluidos en el salario de los mercantiles. Por ello, prácticamente, los trabajadores percibirán de bolsillo el próximo mes una suma similar al último sueldo ya cobrado.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

MAÑANA JUEVES SERÁ INDAGADO EN TRIBUNALES

MAÑANA JUEVES SERÁ INDAGADO EN TRIBUNALES . Detuvieron a un hombre que está acusado de haber violado a su ahijada

"Abuso sexual con acceso carnal" es el delito que le imputan. De 39 años de edad, hoy miércoles fue arrestado en esta ciudad durante un procedimiento realizado por policías de la DDI Azul.

23 de abril de 2025

HOY, EN HORAS DEL MEDIODIA HOY, EN HORAS DEL MEDIODIA

HOY, EN HORAS DEL MEDIODIA. Por un accidente de tránsito una mujer fue hospitalizada

Sin que en un principio pusieran en riesgo su vida fueron el carácter de las lesiones que sufrió. De 44 años de edad, tuvo que ser llevada al Pintos después de que la bicicleta que guiaba colisionó con un auto.

23 de abril de 2025

AGENTES DEL COMANDO DE PATRULLAS. Recuperaron una moto que había sido robada del frente de una heladería

mask
//