País
El presidente resaltó la figura de Julio Argentino Roca. "No hay respeto internacional si la dirigencia política hace hasta lo imposible para ensuciar el nombre de nuestras Fuerzas Armadas".
2 de abril de 2024
El presidente Javier Milei encabezó junto a su vice, Victoria Villarruel, el acto central por el 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, y, en ese marco, convocó a una nueva "era" de reconciliación social con las Fuerzas Armadas. "No hay respeto internacional si la dirigencia política hace hasta lo imposible para ensuciarlas", dijo.
"¿Qué reclamo por la soberanía es posible si la dirigencia se dedica a hostigar a sus Fuerzas Armadas? ¿Qué homenaje a los héroes de Malvinas puede ser sincero, si en simultáneo el Estado financia organizaciones que desprestigian a nuestras fuerzas?", dijo durante el acto, que fue transmitido en cadena nacional.
Además, llamó a los jefes del Estado Mayor Conjunto y a las organizaciones de veteranos de Malvinas a que formen parte del Pacto de Mayo que quiere firmar en Córdoba.
"Como demostró Julio Argentino Roca, la economía por sí sola no alcanza. No hay respeto internacional si la dirigencia política hace hasta lo imposible para ensuciar el nombre de nuestras Fuerzas Armadas. En los años donde se consolidó la soberanía, eran valoradas por la sociedad; vestir un uniforme era motivo de orgullo. La política ha querido borrar esto hostigando y humillado a nuestras fuerzas", analizó Milei.
Y agregó: "A los héroes de Malvinas y a las Fuerzas Armadas les digo: ese tiempo se ha acabado. Ustedes son motivo de orgullo para nuestra Nación y en esta nueva Argentina tendrán el respeto que les ha sido largamente negado".
Además, en el mensaje de Milei se colaron algunas definiciones económicas. "Para que los reclamos soberanos sean escuchados y respetados, es condición necesaria que el país y su dirigencia sean respetados; nadie tomaría en serio el reclamo de defaulteadores seriales", dijo.
"Nadie respeta a un país que sólo genera pobreza y desprecia a sus propias fuerzas. Argentina no ha cumplido ninguna de estas dos coincidencias, somos después de décadas el primer gobierno que se hace cargo de la situación y tiene un rumbo claro", aseguró.
El acto, del que también participó el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se realizó en el Cenotafio de los Caídos, ubicado en Av. Santa Fe y Maipú, en la Ciudad de Buenos Aires.
La conmemoración del 2 de Abril como el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas fue establecido por ley del congreso nacional en el año 2000, declarándose además como feriado nacional. (DIB)
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19/01/2025
19/01/2025
19/01/2025
19/01/2025
19/01/2025
19/01/2025
18/01/2025
18/01/2025
18/01/2025
Iara y Kala están convencidas de que a su padre lo asesinaron. leer mas
17/01/2025
17/01/2025
17/01/2025
17/01/2025
17/01/2025
16/01/2025
EN EL BALNEARIO MUNICIPAL
Agropecuarias
16/01/2025
Agropecuarias
16/01/2025
16/01/2025
16/01/2025