EN EL MUSEO SQUIRRU

EN EL MUSEO SQUIRRU

Muestra de documentos inéditos de Azul

La actividad se desarrolló en el marco del XV Festival Cervantino de la Argentina y fue visitada por el intendente municipal y dos de sus funcionarias.

10 de octubre de 2021

El viernes en el Museo Etnográfico Enrique Squirru, se realizó una muestra de documentación inédita y original que forma parte de la historia de Azul. La actividad se desarrolló en el marco del XV Festival Cervantino de la Argentina.

En la ocasión, el intendente Hernán Bertellys encabezó la recorrida entre las distintas vitrinas y cuadros con material de diferentes años atrás y escuchó las características contextuales, anécdotas y referencias históricas vinculados con cada uno.

El Jefe comunal estuvo acompañado por la secretaria de Gobierno Fernanda Ibarra y la secretaria de Cultura, Educación y Deportes Maya Vena. Se encontraban presentes además la directora del Museo Squirru Sandra Adam, la directora del Complejo Cultural Ronco Sara Fusaro e integrantes de la Comisión Directiva, funcionarios municipales, miembros de entidades intermedias de la comunidad y público en general.

La exposición se denomina "Lo que se muestra y resguarda no se olvida: documentos inéditos de Azul". Las piezas documentales que empezaron a exhibirse durante esa jornada forman parte del patrimonio municipal y fueron dadas en guarda por la comuna al Archivo Histórico Vicente Porro que es parte del Museo Squirru.

Al respecto, se destacan fotos de inundaciones de 1963; un expediente sobre la instalación del monumento a San Martín en la fuente diseñada por Francisco Salamone de 1937; una solicitud elevada al presidente del Concejo Deliberante Ángel Pintos por parte de Bautista Bioy (abuelo de Adolfo Bioy Casares) de 1899; un antiguo registro del personal municipal con fotos y datos de los empleados; material sobre la licitación para el alumbrado eléctrico del Parque Municipal de 1926; un expediente con el proyecto para una capilla en el Hospital Municipal de 1923; un libro de inhumaciones y demás movimientos en el Cementerio del Oeste de entre 1917 y 1920; un informe a las autoridades municipales de la empresa de pompas fúnebre de Abel Cahuepé e hijos de 1934; entre otros.

Durante la visita, el intendente Bertellys resaltó "la importancia de preservar la historia para nosotros y para las próximas generaciones y qué mejor que el Museo Squirru para que sea quien resguarde un patrimonio tan valioso".

Cabe destacar que lo exhibido es parte de un conjunto mucho más grande que permanece en el Archivo Histórico Vicente Porro y que se está digitalizando en su totalidad.

El mencionado archivo es un centro de guarda y difusor de la historia local y tiene documentos que datan del año 1832 hasta la época actual.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SE DEFINE ESTA NOCHE

Una azuleña es finalista del programa que premiará a la Mejor Relatora Argentina de Fútbol

10/12/2023

La joven María Paz Zubiri llegó a la final del certamen de la TV Pública que se definirá hoy desde las 22 horas sin perder un solo duelo durante la competencia. Si gana tendrá el desafío de trabajar como relatora durante un año en la señal estatal. leer mas

País

09/12/2023

País

País

Largas colas en súper e hipermercados para tratar de abastecerse antes del lunes

Sociedad

09/12/2023

Sociedad

Sociedad

"Proyecto E Basura": dependencias provinciales se suman a la gestión de los desechos informáticos

La iniciativa, desarrollada por la UNLP, busca darle un destino sustentable a esos objetos. Ya comenzaron a implementarlo en carteras bonaerenses.

País

09/12/2023

País

País. Massa publicó el último informe de gestión de Economía y contradice la idea de "caja vacía" de Milei

Política

09/12/2023

Política

Política

Massa y Milei discutieron tres horas la transición, nombres incluídos

SALUD

09/12/2023

SALUD

SALUD . La lactancia exclusiva hasta los seis meses creció un 50% en la última década

NUEVO GABINETE PROVINCIAL

EFEMÉRIDES

09/12/2023

EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 9 de diciembre

DURANTE LA SESIÓN PREPARATORIA DE AYER

08/12/2023

DURANTE LA SESIÓN PREPARATORIA DE AYER

Asumieron los consejeros escolares y se votó la nueva composición del organismo

GUADALUPE CAMOZZI