COMERCIO EXTERIOR

COMERCIO EXTERIOR

Nace un nuevo mercado para la carne de porcino argentino

Tres frigoríficos nacionales han sido habilitados para exportar a Uruguay por primera vez carne de cerdo enfriada y sin hueso a un mercado que hoy se ve afectado por el fenómeno climático que azota el sur de Brasil.

22 de mayo de 2024

Argentina exportará por primera vez carne de cerdo (pulpa) enfriada y sin hueso a Uruguay, debido a los problemas que han generado las inundaciones en el sur de Brasil, afectando muchas de sus producciones.

Este embarque, según comunicó la Secretaría de Bioeconomía, tendrá un valor aproximado de USD 2.500 la tonelada y permitirá la apertura de un nuevo destino con mucho potencial para nuestros productos.

Solo en 2023, Uruguay importó 49.000 toneladas de carne de cerdo, de las cuales el 96% fue provisto por Brasil. Las negociaciones realizadas entre el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, con el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Fernando Mattos, y el director de Producción Porcina, Eduardo Terrado, junto con referentes de la producción en Uruguay, permitieron la apertura de este nuevo y cercano mercado, y posibilitaron que hoy Argentina esté en condiciones de atender la alta demanda de carne de cerdo por parte de los consumidores uruguayos.

Datos

En un comienzo serán tres los frigoríficos habilitados por SENASA Argentina con un valor aproximado de USD 2.500 la tonelada. Sin embargo, aquellos frigoríficos que se consideren aptos para poder exportar podrán sumarse cumpliendo con la requisitoria de Senasa Uruguay, organismo que depositó en su contraparte de nuestro país la confianza para acercar los frigoríficos que hoy se encuentran preparados para enviar este tipo de carne al mundo.

La carne de cerdo argentina es muy valorada por mercados como Uruguay gracias a la calidad genética que alcanzan nuestros productores, ya que Argentina no utiliza ractopamina como anabólico, a diferencia de otros países. Esto mejora considerablemente la competitividad de nuestra carne de cerdo.

Por otra parte, y en paralelo a esta negociación, la Federación Porcina Argentina y la Sociedad Uruguaya Criadores de Cerdos, firmarán un acuerdo de cooperación mutua para trabajar en mejoras para la producción porcina en Argentina y en Uruguay.

FUENTE: TodoAgro

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

AGENDA CULTURAL

14/06/2024

AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

ECONOMÍA

13/06/2024

ECONOMÍA

ECONOMÍA

Canasta básica: una familia necesitó $ 851.351 en mayo para no ser pobre

El dato marca una suba del 2,8% con respecto a lo medido por el INDEC en el mes anterior. La inflación de mayo fue de 4,2%.

ECONOMÍA

13/06/2024

ECONOMÍA

ECONOMÍA . Monotributo: los cambios que aprobó el Senado y cómo afecta al monotributo social

Policiales

13/06/2024

Policiales

Policiales

Pornografía y abuso sexual infantil: más de 100 allanamientos en la provincia

Policiales

13/06/2024

Policiales

Policiales. Alertan por una nueva modalidad de robo: "El contacto de la llave"

Provinciales

País

13/06/2024

País

País

Con el voto de Villarruel que desempató, el Senado aprobó la Ley Bases

La Vicepresidenta definió la votación que en dos oportunidades terminó 36-36. Con la aprobación en general, el Senado comenzó el debate en particular. Celebración de Presidencia, que durante la tarde denunció un intento de golpe de Estado, en medio de una jornada marcada por represión y episodios de violencia. El proyecto aprobado incluye varias nuevas concesiones del Ejecutivo.