4 de junio de 2025

LAURA ALOISI

LAURA ALOISI . "Necesitamos volver a hablar con la gente y explicar lo que significa un Estado presente"

Este concepto fuer vertido ayer, en diálogo con EL TIEMPO, por la diputada provincial por la Séptima Sección Electoral. Entre otras cuestiones, durante la entrevista, la legisladora se refirió a su participación en el plenario del Movimiento Derecho al Futuro realizado el sábado pasado en Los Hornos y opinó sobre la actualidad del país y la gestión bonaerense.

Por Javier Ciappina

Redacción EL TIEMPO

El último sábado, en Los Hornos, se realizó el plenario provincial que marcó el lanzamiento formal del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), un espacio que, en palabras de la diputada bonaerense Laura Aloisi, busca ser "una construcción abierta, federal, de escucha y de debate", frente al complejo contexto político y social que atraviesa el país.

"El MDF viene organizándose desde hace meses, con encuentros seccionales, mesas de trabajo y plenarios como el que hicimos en Tapalqué. Pero lo de Los Hornos fue un acto multitudinario, con representación de toda la provincia y la presencia de funcionarios, legisladores, sindicalistas y militantes. Lo interesante es que se armó en torno a diez comisiones que abordaron temas como salud, educación, obra pública, ciencia, tecnología, y ahí se generaron intercambios muy valiosos", explicó la diputada provincial.

Según señaló Aloisi, el cierre del encuentro estuvo a cargo del gobernador Axel Kicillof, quien retomó muchos de los aportes surgidos de las comisiones para trazar un horizonte político frente a la crisis que atraviesa el país. "Axel planteó con claridad que este es un movimiento que tiene que servir para pensar el futuro en un momento donde el presente está marcado por el ajuste, la exclusión y el ataque sistemático a los derechos de parte de la gestión nacional", sostuvo la diputada provincial.

"Volver a hablar con la gente"

Por otro lado, Aloisi resaltó que el MDF se posiciona también como una herramienta para recuperar el diálogo con sectores "desencantados, desanimados o enojados que, por algún motivo, se han alejado o han elegido alguna opción de la cual ahora se han arrepentido". "No es sólo una cuestión electoral. Estamos frente a una ofensiva muy fuerte contra la política como herramienta de transformación, y eso nos obliga a reflexionar sobre nuestras prácticas, a hacernos cargo de errores, y a volver a hablar con la gente", añadió a lo planteado anteriormente, para inmediatamente después señalar que, además, "hay un Javier Milei dispuesto a instalar esta forma de pensamiento de descrédito hacia la política. Ya lo hizo instaurando la boleta única de papel. Y es realmente una traba que -en el mismo año en el que se va a elegir- se modifique el sistema. Eso no hace más que 'empiojar' la situación y poner palos en la rueda a lo más sagrado que tenemos quienes habitamos esta patria, que es poder elegir a nuestros representantes".

Igualmente, la legisladora bonaerense refirió que para hoy se convocó a "una marcha multitudinaria en el Congreso donde se nuclean sectores de los más sensibles, en momentos donde el consumo interno se cae; es difícil que los estudiantes puedan permanecer en los lugares de estudios, que a los docentes les alcance el sueldo y que los jubilados puedan llegar a fin de mes y acceder a los medicamentos".

De la misma forma, Aloisi criticó con dureza las medidas del gobierno nacional, que definió como parte de "un plan sistemático de entrega y destrucción del Estado". Y volvió a apuntar contra el desfinanciamiento de áreas claves como salud, educación y obra pública de parte de la administración nacional, refiriéndose en particular al conflicto generado en torno al Hospital Garrahan: "El propio Presidente nos humilla como país. Atacar al Garrahan -que es un emblema de orgullo en la atención a nuestras niñeces- es no entender nada lo que representa este centro de derivación para la Argentina".

La legisladora también vinculó este panorama a la fecha del 3 de junio, a diez años del primer Ni Una Menos: "No hay Ministerio de Mujeres y los programas están vaciados. Es un retroceso brutal en términos de derechos. Por eso necesitamos volver a hablar con la gente y explicar qué significa el Estado presente en la vida cotidiana, con ejemplos concretos".

"Eso es Estado presente"

Uno de los ejes que más preocupan a la diputada es la paralización de la obra pública. A modo de ejemplo, mencionó la situación de la Ruta 3: "Hace 20 años que se viene prometiendo. En algún momento hubo avances de parte de alguna gestión que, nos guste o no, por lo menos hizo el tramo hasta Monte. También hubo otro gobierno en el cual pusieron un obrador en Las Flores, se sacaron la foto y al otro día levantaron todo sin hacer un solo kilómetro. Y ahora está totalmente frenada la obra, con el constante peligro de circular y la pérdida de vidas que eso conlleva".

En contraste, valoró el compromiso del gobierno provincial de continuar las obras iniciadas, mencionando entre ellas las de las universidades nacionales con sede en territorio bonaerense. "Hay una decisión política de seguir invirtiendo. Y eso se vio durante la visita del Gobernador a Azul, donde recorrió una planta industrial privada que invirtió millones, pero también un jardín de infantes en el cual se realizaron obras con aportes del Estado provincial y encabezó un acto de entrega de escrituras. Eso es gestión, y también es reparación", expresó Aloisi.

A su vez, la legisladora por la Séptima manifestó que "cuando se repavimenta la Ruta 51, cuando se anuncian obras como la de la avenida Mujica, cuando se inauguran aulas en jardines de infantes o se entregan escrituras a vecinos que esperaron 30 años... eso es Estado presente. Eso no es relato. Es gestión que transforma la vida de las personas". "Hay una clara voluntad política, tanto del Municipio como de la Provincia para que todo eso sea efectivo", apuntó también.

"El peronismo en la provincia es garantía de derechos"

Consultada sobre si Axel Kicillof podría ser un referente capaz de recobrar la confianza en la política, Aloisi fue contundente: "Lo es desde el lugar que ocupa, porque se ha erigido desde la práctica como el opositor a un Presidente que no sólo ha recortado recursos de coparticipación sino que también ha amenazado con intervenir la provincia en términos de seguridad cuando esos fueron los fondos que dejaron de venir. Es un gobernador que toma decisiones valientes y que no se deja avasallar".

Asimismo, la diputada ratificó el compromiso legislativo con la gestión bonaerense y con el desarrollo del Movimiento Derecho al Futuro: "Tenemos bien claro que si el peronismo sigue gobernando en la provincia es una garantía de derechos, lo cual está en las antípodas de la gestión de Milei. Estamos del lado de más salud pública, más educación pública, más obra pública.

Finalmente, y a modo de ejemplo, Aloisi mencionó lo ocurrido en 25 de Mayo, donde la provincia inauguró un centro de atención primaria de la salud a pesar de que el intendente de esa ciudad, Ramiro Egüen -hoy enrolado en las filas de La Libertad Avanza-, se negó a hacerse cargo del funcionamiento del mismo: "Ahí también se ve la diferencia entre un Estado presente y un proyecto de abandono. La Provincia garantizó todo: recursos, insumos, funcionamiento", concluyó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

VIVEN EN CHILLAR

VIVEN EN CHILLAR. Cazadores fueron arrestados por la portación ilegal de armas de fuego

Policías del Comando de Prevención Rural local aprehendieron anoche a dos hombres, quienes poseían carabinas sin la debida autorización legal que usaban para la caza furtiva. Ambos recuperaron la libertad hoy sábado, después del mediodía.

23 de agosto de 2025

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08 DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08. "Otro viernes de locos", "Homo Argentum" y "La hora de la desaparición", en Flix

22 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

mask

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask
Limitarán el uso del espacio público a las  concesionarias de automóviles en Azul
SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA

Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

El domingo habrá carreras en el óvalo
CICLISMO

El domingo habrá carreras en el óvalo

21 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025


ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

mask

AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
SOCIEDAD

Un balance más que positivo

20 de agosto de 2025

EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025