11 de marzo de 2024

. Necochea: un grupo de mujeres denunció amenazas, acoso y sextorsión por redes sociales

El caso se conoció gracias al testimonio de al menos dos de las jóvenes extorsionadas, que expusieron la situación en sus redes sociales personales y a través de medios locales.

Unas 20 mujeres de la ciudad de Necochea fueron extorsionadas y acosadas en las últimas semanas por un grupo de personas que opera a través de WhatsApp, Telegram, Instagram y Facebook, robando imágenes íntimas y de redes sociales para luego extorsionar a las víctimas, pidiendo dinero a cambio de dejar de publicar y viralizar el material. Las amenazas en algunos de los casos traspasaron la frontera de la virtualidad, señalando detalles familiares de las mujeres atacadas.

El caso se conoció gracias al testimonio de al menos dos de las jóvenes extorsionadas, Bethania y María Luz, que expusieron la situación en sus redes sociales personales y a través de medios locales. Según indicaron, los episodios comenzaron hace alrededor de dos semanas. Más allá de la angustia personal, las víctimas acosadas se contactaron entre sí, se unieron y radicaron las denuncias pertinentes.

La Fiscalía de la Unidad Fiscal Número 30, a cargo de Carlos Larrarte, está llevando adelante la investigación de este delito, junto a un equipo de especialistas en delitos informáticos que están analizando las cuentas de WhatsApp, Telegram, Instagram y Facebook desde operaban los delincuentes, como así también los CBU a los que se pedía enviar dinero para no difundir fotos íntimas.

Se cree que en estos grupos de cyber acoso y extorsión participan personas privadas de la libertad y sus familiares. Las imágenes circulan por grupos donde hay hombres y jóvenes que las reenvían, conducta habilitada por los códigos de masculinidad de la sociedad actual, que denigra y sexualiza el cuerpo de la mujer, y encuentra en esa práctica de compartir fotos y videos algo "normal", aunque sea sin consentimiento o por el anonimato de esas personas. (DIB) ACR

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

RECONOCIMIENTO

RECONOCIMIENTO. Destacan en CABA el valor del trabajo de Jorge Meza sobre la memoria

Días pasados se realizó un acto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para reconocer el trabajo de investigación del profesor Jorge Meza, autor del libro "Heridas del Porvenir: Testimonios de ausencias que sangran". La obra recopila relatos y testimonios sobre ausencias provocadas por hechos históricos, con un enfoque sensible y comprometido con la memoria colectiva.

21 de abril de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. Hasta mañana se puede pagar con 15% de descuento el pago anual del Inmobiliario Rural

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), recuerda que, hasta mañana, martes 22 de abril, hay tiempo para pagar con un descuento de hasta el 15% el pago anual del Impuesto Inmobiliario Rural. Este beneficio está contemplado para quienes no registren deudas y abonen, en término, el total del tributo previsto para todo el 2025.

21 de abril de 2025

//