19 de mayo de 2021

RESTRICCIONES A LA VENTA DE CARNE AL EXTERIOR

RESTRICCIONES A LA VENTA DE CARNE AL EXTERIOR. "No es una decisión adecuada cerrar las fuentes de trabajo para bajar la inflación"

Así lo indicó Ariel Redigonda, jefe de Planta del Frigorífico Azul Natural Beef cuando habló con EL TIEMPO sobre la medida que anunció el Gobierno nacional, que busca restringir las exportaciones de carne vacuna por treinta días. Esta disposición afectaría severamente el funcionamiento de la empresa local, que trabaja casi exclusivamente para el mercado internacional.

Ariel Redigonda, jefe de Planta del Frigorífico Azul Natural Beef se refirió ayer a la primera impresión que generó en la empresa donde trabaja el anuncio del Gobierno nacional sobre la interrupción de las exportaciones de carne vacuna por treinta días.

En diálogo con EL TIEMPO, el responsable del manejo de la planta de faena vacuna para exportación ubicada en la zona Norte de esta ciudad explicó que aún no tienen hecha una evaluación certera sobre el impacto que puede llegar a generar en la empresa una parálisis de la actividad por treinta días.

"No sólo el impacto para la empresa sino para todos nuestros colaboradores", señaló; ya que "estamos tratando de evaluar todo esto y nos agarró realmente por sorpresa".

Redigonda remarcó que la noticia no sólo los sorprendió, sino que los tomó en pleno desarrollo y ampliación de la planta.

"Estamos trabajando fuertemente en un sector nuevo, lleno de tecnología, con maquinarias nuevas y con equipamiento de innovación. Y esta noticia nos llega cuando tendríamos que estar felices y contentos de inaugurar sectores nuevos", dijo.

"Ahora estamos preocupados por saber cómo vamos a seguir y qué vamos a hacer con todas las inversiones que hicimos", sostuvo sin dejar de abrigar una esperanza en que se pueda rever el anunció del cese de exportaciones de carne por un mes.

El Jefe de Planta del frigorífico remarcó y recordó que hace cuatro años la firma viene realizando inversiones de manera continuada.

También, "de apostar fuerte a la industria, por las nuevas tecnologías y de realizar muchas inversiones. Tenemos más de cien países habilitados para exportar. Nuestro fuerte es la exportación, todas las instalaciones del frigorífico se adecuaron para exportar".

"Toda nuestra producción es con rito musulmán y judío, toda nuestra faena es ritual y no se nos pasa por la cabeza cómo tendríamos que hacer para volcar todo esto al mercado interno. Realmente lo veo muy difícil", vaticinó.

Consultado sobre si la empresa estaría en condiciones de mantenerse en píe si la restricción del gobierno de Alberto Fernández es sólo por treinta días y no se extiende en el tiempo, Redigonda respondió: "La posibilidad que se extienda está y ya cerrar las exportaciones y las puertas por treinta días es inconveniente porque las cuentas hay que pagarlas. Y sin producir, pagar las cuentas no se convierte en un escenario muy bueno".

"Tengo fe en que pueden llegar a un acuerdo y que todo esto quede en el olvido; aunque tal vez peque de optimista", sostuvo.

Con relación al aporte que podrían hacer los funcionarios políticos que conocen el funcionamiento de la planta, y que han estado visitándola y en contacto con sus dueños y sus trabajadores, el vocero de la empresa indicó: "Los contactos están y son más a nivel directivo, pero están. Esta medida no toca sólo al Azul Natural Beef, sino a todos los frigoríficos. Todos estamos dentro de una cámara que nuclea a los frigoríficos exportadores, que es el ABC, y se están haciendo todas las gestiones posibles". "No es una decisión adecuada cerrar las fuentes de trabajo para bajar la inflación o los precios de un producto. Cualquier persona sensata se puede dar cuenta que ese no es el camino", dijo.

Finalmente, Redigonda expresó que esta medida no se puede haber tomado sin tener en cuenta la cantidad de puestos de trabajo que se ponen en peligro.

"Soy optimista, y poniendo todo en la balanza en una mesa de negociación se puede llegar a algo positivo. Ojalá sea así. Por la ciudad de Azul y por todos los que trabajamos en el frigorífico. Son novecientas las personas que prestan servicio", expresó.

EL DATO

En el caso del frigorífico que funciona en Azul, Ariel Redigonda estimó que las posibilidades de reinventarse son muy escasas ante una situación como la que ahora se plantea desde el Gobierno nacional, ya que prácticamente la empresa está exclusivamente dedicada a la exportación.

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNA AZULEÑA

UNA AZULEÑA. Condenada por incumplir una manda judicial que le prohibía difundir situaciones vinculadas con su hija y su expareja

Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.

18 de agosto de 2025

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

18 de agosto de 2025

SUCEDIÓ ESTE LUNES SUCEDIÓ ESTE LUNES

SUCEDIÓ ESTE LUNES. Un joven, lesionado en un siniestro de tránsito

Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025