28 de abril de 2023

BARRIO CHACRA DE BRUNO

BARRIO CHACRA DE BRUNO. "No nos quedó otra que movilizarnos porque parece que somos invisibles para el Municipio"

Lo expresaron así los beneficiarios del Programa "Construyendo Azul" que están levantando sus viviendas en ese sector de la ciudad. Lo dijeron en el marco de la manifestación que realizaron ayer en el edificio comunal. Además entregaron un petitorio a funcionarios de la gestión Bertellys, con quienes se reunieron con el fin de obtener respuestas concretas a las diferentes problemáticas que atraviesan actualmente.

Vecinos del barrio Chacras de Bruno estuvieron ayer en el Municipio reclamando por soluciones concretas a las diferentes problemáticas que subsisten en el sector en el cual están construyendo sus viviendas, las cuales se encuentran enmarcadas en el programa "Construyendo Azul".

En ese contexto es que se entregó un petitorio a funcionarios del Ejecutivo en el cual piden respuestas por el atraso que se evidencia en la instalación de los servicios, principalmente el tendido eléctrico.

En diálogo con los medios, un grupo de vecinos comentó que "en realidad ya hace tres años que venimos con esto, porque se trata de un programa que el intendente Bertellys lanzó cuando estaba haciendo la campaña anterior".

De igual forma mencionaron que "se sortearon 182 lotes entre el barrio Socoa y Chacras de Bruno. La gente que salió adjudicada tiene que pagar estos terrenos, que deben contar con todos los servicios: luz, agua, gas, cloacas. Todavía estamos esperando, porque lo único que tenemos es el agua". "Nos llaman a reuniones pero lo único que hacen es patearnos los tiempos y nunca tenemos una respuesta", añadieron.

Al hacer alusión a los puntos que conforman el petitorio que se entregó a las autoridades municipales, los vecinos contaron que son los siguientes:

- Fecha de inicio y finalización de obras de alumbrado público.

- Fecha de inicio y finalización de las obras de cloacas.

- Reapertura y acondicionamiento de las calles correspondientes al barrio.

- Limpieza y mantenimiento de los terrenos ubicados detrás del Tiro Federal, en razón de que "se prenden fuego constantemente".

Además, dijeron, "queremos que se establezca un importe fijo porque nosotros pagamos 5 mil pesos por mes y ahora nos pusieron una cuota que se va incrementando con el índice hogar, que ni nosotros sabemos cómo es. También nos sacaron el gas, que lo siguen cobrando, y queremos que nos digan por qué hicieron eso".

"Nos tienen desamparados totalmente"

Por otro lado, los vecinos de Chacra de Bruno expresaron que "más que nada vinimos por la luz, porque hay gente que está viviendo hace más de un año en el barrio y no tienen ningún recurso en ese sentido".

"Nosotros tenemos un grupo de WhatsApp entre los vecinos del barrio y pareciera que hay gente que está infiltrada, ya que siempre que vamos a hacer una movilización aparecen noticias en el diario o en cualquier otro medio como que están trabajando. Y en realidad lo único que hacen es ir a sacarse una foto pero no hacen nada", añadieron

Asimismo manifestaron que "nos tienen desamparados totalmente. Entonces, no nos quedó otra que venir a movilizarnos porque parece que somos invisibles para el Municipio".

"Cuando llueve no se puede entrar, policía no pasa, recolección de basura no hay, estamos en la total desidia. La verdad es que es un desastre. A la noche no hay luz. Ahora, con el invierno, a las seis de la tarde, ya es una boca de lobo", apuntaron los vecinos que oficiaron de portavoces de los beneficiarios de Chacras de Bruno, quienes posteriormente agregaron que "la Municipalidad no te puede dar un terreno sin los servicios básicos, más que nada porque se trata de un programa impulsado por ellos. Y de eso tampoco nos dan respuestas".

Igualmente subrayaron que "se tiran la bola con que estaba Vieyra, pero el intendente es Bertellys desde hace siete años. Fue él quien le dio el poder a Vieyra para que haga lo que quiera, y por eso se tiene que hacer responsable".

"Eso no es vida para nadie"

En otro tramo de la charla con los medios presentes en el veredón municipal, los vecinos de Chacras de Bruno resaltaron que "el día a día para quienes habitan el barrio es muy difícil, porque eso no es vida para nadie".

"Hace tres años que estamos pidiendo las cloacas y la luz. Sólo el agua tenemos. Hay familias viviendo con criaturas. Ahora llega el invierno, los chicos se enferman y necesitan una nebulización. Una ambulancia no puede entrar en el barrio. Es vergonzoso; es inhumano. ¿Y dónde está el Estado?", se preguntaron.

A su vez resaltaron que "podrían haber gestionado todo esto mucho tiempo antes y pedir recursos desde arriba para hacer estas obras. Pero le viven mintiendo en la cara a la gente. Si tenemos que venir una vez a la semana, vamos a hacerlo. Y vamos a entrar al municipio hasta que nos den una respuesta".

"Queremos funcionarios responsables, no que estén sentados tomando un cafecito y llevándose el sueldo a sus casas para estar calentitos, olvidándose del resto de la pobre gente", refirieron.

"Estamos cansados"

Sobre el final de la charla, los beneficiarios de Chacras de Bruno expresaron que "actualmente es difícil vivir el día a día. Hoy es carísimo hasta comer y vestirse, por lo cual no es difícil imaginarse lo complicado que resulta pagar una cuota mensual, un alquiler, un crédito y demás. Es imposible ya esta situación". "Hay gente que se endeudó para poder construir su casa y todavía no puede habitarla. Ya estamos cansados y no nos queda otra que venir acá porque no nos dan respuestas de nada, sólo mentiras", concluyeron.

EL DATO:

Los vecinos de Chacra de Bruno finalmente fueron recibidos por el secretario de Gobierno Pedro Sottile, y el subsecretario de Obras y Servicios Públicos Marcos Turón. Se les entregó el petitorio en mano a los funcionarios, quienes -entre otras cuestiones- les manifestaron que se está trabajando en el tendido del servicio eléctrico dentro del plazo establecido para la finalización de la obra, que vence en octubre. "Para esa fecha tiene que estar terminado. Ojalá que pueda ser antes, pero eso no depende de la CEAL ni de nosotros. Esos tiempos se toman porque puede haber una injerencia climática o un factor económico adverso, como ahora, que se necesitaba un transformador para el lugar y está cerrada la importación", informó Turón durante la reunión. Los integrantes del Ejecutivo hicieron hincapié en que hay un contrato vigente y que actualmente se está ejecutando.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNA AZULEÑA

UNA AZULEÑA. Condenada por incumplir una manda judicial que le prohibía difundir situaciones vinculadas con su hija y su expareja

Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.

18 de agosto de 2025

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

18 de agosto de 2025

SUCEDIÓ ESTE LUNES SUCEDIÓ ESTE LUNES

SUCEDIÓ ESTE LUNES. Un joven, lesionado en un siniestro de tránsito

Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025