9 de marzo de 2025

REPERCUSIONES DEL DISCURSO DEL INTENDENTE SOMBRA EN EL CONCEJO

REPERCUSIONES DEL DISCURSO DEL INTENDENTE SOMBRA EN EL CONCEJO . "No puede pasar todo su mandato quejándose y echándole la culpa al Gobierno Nacional"

Este concepto fue vertido por los ediles Andrea Barceló y Saúl Lucero, integrantes del bloque de La Libertad Avanza al brindar su parecer acerca del mensaje que el mandatario municipal dio el miércoles pasado en el recinto Legislativo. También opinaron los legisladores locales Natalia Colomé (Podemos Azul) y Agustín Puyou (UCR).

Por Javier Ciappina

Redacción EL TIEMPO

El discurso del intendente Nelson Sombra durante el acto de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante generó un amplio abanico críticas por parte de concejales de los distintos bloques políticos de la oposición. En ese marco, en diálogo con los medios locales, Natalia Colomé, de Podemos Azul; Agustín Puyou, de la Unión Cívica Radical; y Andrea Barceló y Saúl Lucero, de La Libertad Avanza, analizaron el mensaje que brindó el mandatario comunal el miércoles pasado en el recinto Legislativo local.


"El Intendente habla de articulación con el sector público y privado, pero muchas veces en los hechos se lleva puesto al sector privado", señaló la edil Natalia Colomé, de Podemos Azul. FOTO NICOLÁS MURCIA

Un mensaje "contradictorio e hipócrita"

En principio, la concejal Natalia Colomé definió al discurso de Sombra como "contradictorio" e "hipócrita en algún sentido", porque "cada uno define las cosas por su propia perspectiva. Así que claramente está hablando de él mismo".

Asimismo, Colomé destacó la falta de un enfoque claro en el desarrollo económico y la generación de empleo, temas que considera fundamentales para superar la crisis actual.

"Está muy bien que hablemos de salud, de obras públicas, de desarrollo social y de contención, pero ¿cómo salimos de la situación en la que estamos si desde el Estado no generamos herramientas específicas para potenciar el desarrollo económico y el trabajo?", cuestionó la edil de Podemos Azul.

Además, criticó la prórroga de la emergencia económica, señalando que, en lugar de abordar los problemas de fondo, se ha optado por medidas que afectan principalmente a los empleados municipales. "Hemos expresado en reiteradas oportunidades que no hubo otras situaciones específicas más que el ajuste a los trabajadores", afirmó.

Colomé también cuestionó la eficiencia de los funcionarios municipales y la falta de un diálogo sincero con la oposición. "El Intendente habla de articulación con el sector público y privado, pero muchas veces en los hechos se lleva puesto al sector privado", señaló. Y mencionó que es difícil mantener un diálogo constructivo cuando las acciones del gobierno local no coinciden con lo acordado en las mesas de trabajo. "Es muy complicado dialogar con alguien que te sienta en una mesa para acordar una Fiscal Impositiva y luego te manda un decreto con algo completamente diferente", expresó.

A pesar de las críticas, Colomé reiteró el compromiso de Podemos Azul con la comunidad y su disposición a trabajar en conjunto con el Municipio en proyectos que beneficien a la población. "De nuestra parte, nunca una elección empañó o impidió nuestro trabajo. Incluso en momentos de campaña, seguimos trabajando y aprobando proyectos, como la mejora del transporte público a las localidades, más allá de estar en contra de la Tasa esencial y de haber votado en contra del SEM", recordó.

La concejal también destacó la importancia de apoyar a las Pymes, que son fundamentales para la generación de empleo. "Lo que nosotros replanteamos es que debe estudiarse bien desde dónde y cómo se impulsa el desarrollo económico, sin agobiar a quienes están en un contexto muy difícil para llevar adelante sus emprendimientos", explicó.

A su vez, la edil de Podemos Azul apuntó que "ojalá todo lo que dijo se convierta en algo que efectivamente podamos comprobar". "Le pido especialmente al intendente que haga foco en el desarrollo económico y la generación de puestos de trabajo", finalizó.


"No se puede identificar en un año legislativo que los concejales del bloque oficialista hayan acercado una sola propuesta de gestión al Intendente", afirmó Agustín Puyou, edil de la UCR.

"Sólo escucha sus propias propuestas"

A su turno, el concejal Agustín Puyou, de la Unión Cívica Radical, consideró que "el Intendente hace un análisis errado de su primer año de gestión, respecto a su rol y de aquellos que lo han acompañado, tanto funcionarios como concejales".

"El Intendente habla de cambiar las cuestiones de fondo que nos preocupan, pero en la práctica, muchas de esas discusiones han quedado en lo discursivo", afirmó el concejal.

Uno de los puntos críticos mencionados por Puyou fue el conflicto existente en la CEAL, pero -según el edil- el Intendente apenas mencionó en su discurso. "Tenemos un conflicto muy grande con la Cooperativa, y Sombra apenas le dedicó un mínimo párrafo. Mientras tanto, nos pide una licencia efectiva para tomarse 15 días de vacaciones en Europa, cuando tenemos este tema tan preocupante", subrayó.

Además, Puyou criticó la falta de resultados concretos tras la implementación de la emergencia económica, que fue prorrogada por 180 días. "El Intendente no habla de los resultados de la emergencia económica y ahora intenta prorrogarla por tres meses, pero sin fundamentar por qué es necesario", expresó.

El concejal radical también destacó la falta de diálogo entre el jefe comunal y sus funcionarios, así como con la oposición. "Llama al diálogo, pero en la práctica, sólo escucha sus propias propuestas y no es receptivo a las ideas que le acercamos desde la oposición", afirmó. Igualmente señaló que el gabinete municipal carece de coordinación y eficiencia, lo que dificulta la resolución de problemas.

"Esperábamos un cambio de gabinete a finales del año pasado, donde se priorizara la gestión y la solución de problemas, pero no ocurrió. Sombra siempre plantea la necesidad de más recursos económicos, pero nunca se plantea la posibilidad de que sus funcionarios encuentren soluciones con los recursos que ya tienen", criticó.

Puyou reconoció que el Concejo Deliberante ha acompañado muchas propuestas del Ejecutivo, pero señaló que los bloques de la oposición han tenido un mayor volumen legislativo. "No se puede identificar en un año legislativo que los concejales del bloque oficialista hayan acercado una sola propuesta de gestión al Intendente", afirmó.

También se refirió a dos ordenanzas que el alcalde local propuso modificar: una relacionada con el ordenamiento del tránsito vehicular y otra con la producción de obra pública en los barrios. "Habrá que escuchar sus propuestas, pero le invito a mirar fuera de la caja y a encontrar soluciones que no requieran seguir explotando la capacidad contributiva de los ciudadanos en un año de crisis económica", expresó.

Por último, Puyou refirió que "al Intendente le quedan tres años de gestión. Tiene que lograr que sus funcionarios gestionen de manera coordinada y deje de plantear todo como una batalla entre amigos y enemigos". El concejal reiteró su disposición al diálogo y al trabajo conjunto en proyectos que beneficien a la comunidad. "En las cosas que son importantes para la comunidad, nosotros vamos a acompañar", concluyó.

"Dábamos por finalizada ya la emergencia"

Los concejales Andrea Barceló y Saúl Lucero, integrantes del bloque de La Libertad Avanza también brindaron su parecer acerca del mensaje del intendente Sombra.

"Me pareció mal que, después de un año de gestión, el discurso iniciara con un repudio a nivel nacional" señaló Barceló, quien esperaba un balance más detallado de las gestiones realizadas durante el año.

Ambos concejales destacaron que, a esta altura de la gestión, no es posible seguir atribuyendo los problemas a la administración de Javier Milei. "No podemos después de un año seguir echándole la culpa al Gobierno Nacional. Me parece que ya no se puede seguir con ese tipo de discurso", afirmó la edil de LLA.

Uno de los temas específicos que abordaron los concejales fue la situación de la hormigonera. Barceló explicó que se había realizado un pedido especial sobre esta gestión y que faltaba presentar la carpeta con la documentación necesaria. "Nosotros ahora vamos a actualizar esa información para ver si hicieron entrega en tiempo y forma. Era lo último que había que presentar para liberarlo, pero vamos a interiorizarnos nuevamente para ver qué pasó", detalló.

Otro punto que llamó la atención de los concejales fue la decisión del Ejecutivo local de extender la emergencia económica por tres meses más. "No lo esperábamos, la verdad que dábamos por finalizada ya la emergencia. Nos sorprendió un poco", comentó Lucero. Sin embargo, reconocieron que es una decisión del Ejecutivo y que habrá que ver cómo se aborda desde el Poder Legislativo y otros sectores afectados por esta medida.

El Intendente también hizo un llamado a los concejales para que no tomen "recreos" en este año electoral, algo que no fue bien recibido por los representantes de LLA. "Me llamó la atención hacer esa aclaración. Una cosa no quita la otra. Nosotros tenemos una responsabilidad como concejales, y otro tema es la campaña. No me pareció oportuno el comentario", aseguró Barceló. Lucero agregó que desde La Libertad Avanza siempre han sido "transparentes y sinceros" y que no entienden a qué se refiere el Intendente con ese llamado.

Otro punto que destacaron los concejales fue la mención del Intendente a la violencia discursiva, especialmente dirigida al Ejecutivo Nacional. "No estamos de acuerdo con la violencia en ninguna de sus formas, pero el año pasado en el Concejo se evidenciaron cuestiones de violencia bastante notables y no hubo mención en su momento", señaló Barceló.

En cuanto a las expectativas para el 2025, los concejales coincidieron en que esperan más gestión y menos quejas por parte del Ejecutivo Municipal. "No puede pasar todo su mandato quejándose y echándole la culpa al Gobierno Nacional. Tendrá que evaluar cuáles son sus estrategias para llevar adelante las gestiones", resaltó Barceló.

Sobre el final, los concejales de La Libertad Avanza se refirieron a las mesas de diálogo que a las que el Intendente informó va a convocar. "El año pasado se llamó a la mesa de diálogo, pero era sólo para la foto. Lo que se hace después es otra cosa", comentó Barceló.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025