27 de junio de 2021

MOVILIZACIÓN POR LA LIBERTAD DE MÁXIMO LÓPEZ

MOVILIZACIÓN POR LA LIBERTAD DE MÁXIMO LÓPEZ . "No queremos que haya un solo preso más por cultivar cannabis"

Así lo indicó el vecino Mario Acuña durante la marcha que se realizó para pedir por la liberación de Máximo López, un comerciante de esta ciudad que se encuentra detenido hace cuatro meses en un penal de Sierra Chica, por una causa sobre supuesta comercialización de cannabis. La nutrida columna de familiares, amigos, cultivadores y usuarios de esta planta llegaron con la protesta hasta la puerta del Palacio de Tribunales y por último se acercaron a la sede de la Fiscalía General.

El típico movimiento de un viernes cerca del mediodía en el centro de esta ciudad, se vio desconfigurado el viernes pasado antes de las 11 con la presencia de los primeros en acercarse para acompañar a la familia de Máximo López, un comerciante azuleño que perdió su libertad luego que la justicia le baje una prisión preventiva, por considerarlo como un posible vendedor de flores de cannabis.

Con banderas, carteles y plantines de esa especie milenaria, los manifestantes pidieron a viva voz por "la libertad de Max y de todos los presos por plantar".

Luego de cruzar al veredón municipal donde el grupo se tomó la foto de rigor, la columna comenzó a marchar por calle Colón, sin parar de cantar y de pedir por la urgente liberación de Máximo López. Si bien no faltaron los vecinos que desprevenidos miraban la escena con ojos asombrados, fueron muchos también los que se sumaron con aplausos o bocinazos desde los vehículos en apoyo al reclamo.

Entre los azuleños que se sumaron a esta movida se encontraba Mario Acuña, un reconocido cultivador e usuario de cannabis, que hace unos meses tuvo problemas con la justicia, luego de que juez autorizara una orden de allanamiento en su domicilio particular, donde en el patio del mismo, hallaron sus cultivos. Si bien después de permanecer detenido por varios días, recuperó la libertad, Mario sigue afrontando una causa judicial por el simple hecho de cultivar la planta que usa de manera medicinal.

En diálogo con EL TIEMPO Acuña recordó el proceso que lo mantuvo privado de su libertad durante un tiempo y pidió por la liberación de Máximo: "Pedimos que se revea la causa, se cambie la caratula y que se le dé una morigeración para que pueda esperar el proceso en libertad, porque no amerita peligro para la causa".

En ese sentido aseguró que según la legislación aprobada recientemente todos los municipios deben tener un registro de cannabicultores y autocultivadores: "Apoyo este reclamo y quiero que Maxi cumpla con los requisitos que marca la justicia y también queremos que no haya un preso más por cultivar cannabis".

"Acá entre todos nos tenemos que apoyar y la justicia debe entender que atrás de Maxi hay una familia, hay hijos y en mi caso en 65 años nunca tuve una condena y cuando me detuvieron el juez consideró que no era una persona peligrosa para la sociedad" agregó.

Consultado por diario EL TIEMPO sobre el importante acompañamiento que tuvo la convocatoria, destacó: "La gente está tomando conciencia y se está haciendo carne de los problemas de los demás, hoy está en juego la estabilidad y la felicidad de una familia, la continuidad de un trabajo y la sociedad tiene que apoyar esta causa".

"Hoy estamos apoyando a una mamá, a una trabajadora y a una persona que está sufriendo y no para de llorar porque estas cuestiones te tocan la fibra más íntima, porque pasas de tener a tu compañero todos los días, ha no saber nada de él" sostuvo y recordó: "Cuando me detuvieron a mí decían que me iban a llevar a Alcatraz, a Sierra Chica y hoy estoy acá peleando por la causa de Máximo".

A su turno la esposa de López, Pamela Acosta, visiblemente emocionada agradeció el acompañamiento de la comunidad y dijo: "Para nosotros este acompañamiento es muy importante y estoy quebradisima y no puedo parar de llorar todo el tiempo, lo único que pido es que me escuchen y que Máximo vuelva a casa, eso es lo único que quiero".

"Salir del inndor"

Entre los presentes en la movilización se encontraba Jonatán Pinelli, tesista de la carrera de Antropología Social de la Facultad de Ciencias Sociales de Olavarría, quien remarcó que lamentablemente se habla de cannabis cuando hay sucesos que involucran a vecinos, usuarios o cultivadores, que son detenidos por la policía: "Y están enfrentando algún proceso penal o judicial, discutiendo el acceso y el uso de la planta y el uso de sus frutos que son la flores".

"Esto conlleva a invisibilizar un montón de fenómenos sociales que ocurren alrededor del uso de la planta, como es la solidaridad, el intercambio, los cuidados del cultivo y un montón de fenómenos que no se observan y por ende no se habla de ellos" consideró y agregó: "Tenemos que lograr la visibilización de nuestra lucha y discutir con el estado el acceso a la salud".

En este punto Pinelli explicó que en Olavarría: "La universidad está cultivando cannabis y está articulando con una institución de salud privada, para poder entregar aceite de cannabis a determinadas personas y hacer los seguimientos clínicos, los protocolos, estandarizar las genéticas, fromotografiar los aceites y las flores en los aparatos de la facultad de ingeniería".

"Me parece que ese modelo es posible de ser replicado acá en Azul, teniendo una facultad de agronomía y una facultad de derecho, se puede articular con algún efector de salud, porque también necesitamos de los profesionales médicos y farmacéuticos" agregó.

Luego de sostener que a su entender el Estado no es el responsable de dejarle la "cancha libre" en materia de política de drogas a las fuerzas de seguridad y a la justicia, resaltó que: "La justicia hace su juego que lamentablemente es el de perseguirnos de manera arbitraria y en este caso no se está oyendo ni siquiera el fallo de Basterrica, donde tanto Lorenzetti como Zaffaroni emitieron fallos ejemplares en el 2006 y tranquilamente podríamos estar apelando a estas menciones para pelear por la libertad de Maxi en este momento".

"Se está dando una persecución arbitraria de los cultivadores y usuarios de la planta de cannabis, que lo que logra es encarecer el precio de la misma y fomentar el comercio ilegal de aceites" remarcó y reflexionó: "La persecución nos lleva a la estigmatización, a la criminalización y a la discriminación, hay compañeros de la lucha que hoy no quisieron estar acá por miedo al estigma, porque todavía no se animaron a salir del closet o del inndor y porque tienen miedo de ser perseguidos y fichados".

Por otro lado el tesista abogó por la urgente actualización de la ley de drogas 23.737 y dijo: "El articulo cinco tiene que ser borrado del mapa, porque la planta de cannabis es milenaria y los compuestos farmacológicos que tiene son más de cien, hablamos de una planta medicinal y completa, que estimula todo nuestro sistema canabinoide".

La APDH presente

El referente local de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Miguel Mugueta aseguró que la APDH Argentina acompañaba a la familia de Máximo y expresó: "Nosotros creemos que la despenalización y la legalización del cannabis contribuye a la destrucción del narcotráfico capitalista y por otro lado tenemos que tener en cuenta a las familias y personas y familias que requieren cannabis para uso medicinal".

"Todos los organismos de derechos humanos acompañamos con todas nuestras estructuras en la parte legal, con la ayuda de nuestros abogados y también colaboramos en la redacción de las leyes en el congreso y hoy estamos acompañando a los familiares de Máximo López" sostuvo y sobre la convocatoria agregó: "Por ser Azul, que es una sociedad bastante apática, somos muchos, estamos en una ciudad con una fuerte idiosincrasia de derecha, acá se fundó la UCD de Álvaro Alsogaray, acá cerró la marcha del campo y acá cerró Macri su campaña electoral, todas las características que tiene esta ciudad son de derecha y tal vez por eso hay mucha resistencia, la juventud se debe resistir a la organización de un sistema de elite y de patricios azuleños, que está completamente podrido".

Por su parte el referente del Partido Obrero Tendencia, Nahuel Mirande, destacó que más allá de las restricciones por la pandemia la gente decidió acompañar a la familia de Máximo y enfatizó: "Este no es un caso aislado, es una constante, porque en los últimos tiempos Azul ha batido records en persecuciones a cultivadores y lo que buscan es criminalizar a los trabajadores y a la juventud, mientras se le hace la vista gorda al verdadero narcotráfico, del cual nunca sabemos que pasa".

"Hay un empecinamiento por parte de la justicia para meter presos a los cultivadores y nosotros creemos que tenemos que ir por la urgente despenalización del autocultivo y de la tenencia y en lo inmediato pelear por la urgente absolución de Máximo López" agregó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

VIVEN EN CHILLAR

VIVEN EN CHILLAR. Cazadores fueron arrestados por la portación ilegal de armas de fuego

Policías del Comando de Prevención Rural local aprehendieron anoche a dos hombres, quienes poseían carabinas sin la debida autorización legal que usaban para la caza furtiva. Ambos recuperaron la libertad hoy sábado, después del mediodía.

23 de agosto de 2025

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08 DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08. "Otro viernes de locos", "Homo Argentum" y "La hora de la desaparición", en Flix

22 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

mask

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask
Limitarán el uso del espacio público a las  concesionarias de automóviles en Azul
SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA

Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

El domingo habrá carreras en el óvalo
CICLISMO

El domingo habrá carreras en el óvalo

21 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025


ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

mask

AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
SOCIEDAD

Un balance más que positivo

20 de agosto de 2025

EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025