20 de junio de 2021

LA COMISIÓN VECINAL DEL BARRIO GÜEMES RESCATA EL LEGADO DE SU PRÓCER

LA COMISIÓN VECINAL DEL BARRIO GÜEMES RESCATA EL LEGADO DE SU PRÓCER . "No quiero favores con perjuicio para mi país"

A 200 años de su fallecimiento la frase corresponde al general Martín Miguel de Güemes quien envió, al Jefe de la Vanguardia del Ejército de Lima, cuando éste trató de sobornarlo para que lo dejara entrar a Salta y a Jujuy. Se realizó un acto en la plaza que lleva su nombre.

El jueves 17 del corriente se cumplieron doscientos años del fallecimiento del general Martín Miguel de Güemes. En la oportunidad, en la plaza que lleva su nombre, tuvo lugar un acto formal donde se rindió tributo a la memoria del prócer. Del mismo participaron la Municipalidad de Azul, Gendarmería Nacional y vecinos del lugar, convocados por la Comisión Vecinal del Barrio.

La iniciativa de rendir homenaje cada año a Martín Miguel de Güemes, en el busto que honra su recuerdo, parte de la Comisión Vecinal. Es una tradición este encuentro, para quienes se agrupan con el objetivo de emprender tareas comunes que beneficien a todos los habitantes del lugar, fortaleciendo de ese modo el sentido de pertenencia y la confraternidad.

La Comisión Vecinal está compuesta por vecinos "históricos" del sector, algunos de los cuales viven en "el Güemes" desde la hora cero; pero también por hijos y nietos de aquellos primeros pobladores, quienes siguen apostando a vivir inmersos en similares valores y ejemplos, que posibilitan compartir un espacio común sanamente habitable; y en el devenir del tiempo, se fueron sumando nuevos vecinos que aportan sus esfuerzos y sus ideas, conformando juntos, nuevos aires que enriquecen ese acervo colectivo.

Reseña

Durante la pandemia el Barrio Güemes cumplió 50 años de existencia. Fue en 1970 cuando el Banco Provincia hizo entrega de las casas a los adjudicatarios. De esa manera se diseñó un sector habitacional que respondía a todas las necesidades de ese tiempo. Esto significó no solamente construir viviendas dignas y dotarlas de todos los servicios, sino además construir un edificio para albergar la escuela primaria y el jardín de infantes; diseñar una plaza central y sectores que, a futuro, se habrían de convertir en más espacios de esparcimiento y recreación, para posibilitar a niños, jóvenes y adultos crecer en armonía con la naturaleza y el medio ambiente.

Al año siguiente de su habilitación, a lo que de manera tácita se llamaba "el Barrio Banco Provincia", se le dio el nombre del prócer, coincidiendo con que en 1971 se cumplía el sesquicentenario de su fallecimiento. Desde entonces, la figura de Güemes se convirtió en un ejemplo a seguir. Su trayectoria en favor de la libertad de nuestra Patria, su compromiso inquebrantable con el bien común es un modelo inspirador para el trabajo colectivo, que permite la construcción de objetivos comunes y la decisión de llevarlos a la práctica.

Integrando a las comunidades educativas de la Escuela Primaria Nº 62 y del Jardín de Infantes Nº 910 -instituciones que este año celebran sus cincuenta años de existencia-, miembros de la Comisión y vecinos participaron del acto del pasado jueves en la Plaza. Como tantas veces, sumaron objetivos y realizaciones. Además de colocar la ofrenda floral como se hace cada año, entonaron el Himno Nacional, dieron la bienvenida a las autoridades municipales y de Gendarmería Nacional y compartieron el acto.

Cumplidas las formalidades de la fecha, agradecen el apoyo brindado en esta ocasión y en otras oportunidades en que se los convoca.

Finalmente, en consonancia con lo que es su línea de acción y de pensamiento, desean hacer su propio aporte para enaltecer el recuerdo del prócer salteño. Por eso solicitan compartir el fragmento de una respuesta que Güemes enviara, al Jefe de la Vanguardia del Ejército de Lima, cuando éste trató de sobornarlo para que lo dejara entrar a Salta y a Jujuy:

"Al leer su carta del 19 del corriente, formé la idea de no contestarla para que mi silencio acreditara mi justa indignación. Pero como me animan sentimientos honrados diré a usted que desde ahora y para siempre renuncio y detesto ese decantado bien que desea proporcionarme. No quiero favores con perjuicio para mi país: éste ha de ser libre a pesar del mundo entero".

"Que vengan esos regimientos y vengan también cuantos monstruos abortó la España con su Rey Fernando a la cabeza. A nada temo porque he jurado defender la Independencia de América y sellarla con mi sangre".

"Todos estamos dispuestos a morir primero que sufrir por segunda vez una dominación odiosa, tiránica y execrable. ¿Qué más quiere que le diga? Adopte usted la guerra que más le acomode para nuestra destrucción, pero tema, y mucho, la mía.

"Yo no tengo más que gauchos honrados y valientes. No son asesinos sino de los tiranos que quieren esclavizarlos. Con estos únicamente espero a usted, a su ejército, y a cuantos mande de España" concluye el texto fechado en octubre de 1816.

"Ojalá esta tierra sea capaz de seguir engendrando hombres de ley, con este temple y compromiso con sus principios -dice el texto que nos acercara la Comisión Vecinal del Barrio Güemes-. Que estas prácticas de vida insobornable y puestas a disposición de la libertad y el bien común se transformen en el norte a seguir, por parte de quienes tienen en sus manos la responsabilidad de administrar el destino de todos".

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

CONTRA EL VETO DE MILEI

CONTRA EL VETO DE MILEI . Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria

Una quinientas personas marcharon este miércoles por las calles de esta ciudad en protesta por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario que finalmente esta tarde fue rechazado por la cámara de Diputados de la Nación.

18 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025


AYER DOMINGO POR LA TARDE. Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

mask

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask
SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025