20 de junio de 2021

LA COMISIÓN VECINAL DEL BARRIO GÜEMES RESCATA EL LEGADO DE SU PRÓCER

LA COMISIÓN VECINAL DEL BARRIO GÜEMES RESCATA EL LEGADO DE SU PRÓCER . "No quiero favores con perjuicio para mi país"

A 200 años de su fallecimiento la frase corresponde al general Martín Miguel de Güemes quien envió, al Jefe de la Vanguardia del Ejército de Lima, cuando éste trató de sobornarlo para que lo dejara entrar a Salta y a Jujuy. Se realizó un acto en la plaza que lleva su nombre.

El jueves 17 del corriente se cumplieron doscientos años del fallecimiento del general Martín Miguel de Güemes. En la oportunidad, en la plaza que lleva su nombre, tuvo lugar un acto formal donde se rindió tributo a la memoria del prócer. Del mismo participaron la Municipalidad de Azul, Gendarmería Nacional y vecinos del lugar, convocados por la Comisión Vecinal del Barrio.

La iniciativa de rendir homenaje cada año a Martín Miguel de Güemes, en el busto que honra su recuerdo, parte de la Comisión Vecinal. Es una tradición este encuentro, para quienes se agrupan con el objetivo de emprender tareas comunes que beneficien a todos los habitantes del lugar, fortaleciendo de ese modo el sentido de pertenencia y la confraternidad.

La Comisión Vecinal está compuesta por vecinos "históricos" del sector, algunos de los cuales viven en "el Güemes" desde la hora cero; pero también por hijos y nietos de aquellos primeros pobladores, quienes siguen apostando a vivir inmersos en similares valores y ejemplos, que posibilitan compartir un espacio común sanamente habitable; y en el devenir del tiempo, se fueron sumando nuevos vecinos que aportan sus esfuerzos y sus ideas, conformando juntos, nuevos aires que enriquecen ese acervo colectivo.

Reseña

Durante la pandemia el Barrio Güemes cumplió 50 años de existencia. Fue en 1970 cuando el Banco Provincia hizo entrega de las casas a los adjudicatarios. De esa manera se diseñó un sector habitacional que respondía a todas las necesidades de ese tiempo. Esto significó no solamente construir viviendas dignas y dotarlas de todos los servicios, sino además construir un edificio para albergar la escuela primaria y el jardín de infantes; diseñar una plaza central y sectores que, a futuro, se habrían de convertir en más espacios de esparcimiento y recreación, para posibilitar a niños, jóvenes y adultos crecer en armonía con la naturaleza y el medio ambiente.

Al año siguiente de su habilitación, a lo que de manera tácita se llamaba "el Barrio Banco Provincia", se le dio el nombre del prócer, coincidiendo con que en 1971 se cumplía el sesquicentenario de su fallecimiento. Desde entonces, la figura de Güemes se convirtió en un ejemplo a seguir. Su trayectoria en favor de la libertad de nuestra Patria, su compromiso inquebrantable con el bien común es un modelo inspirador para el trabajo colectivo, que permite la construcción de objetivos comunes y la decisión de llevarlos a la práctica.

Integrando a las comunidades educativas de la Escuela Primaria Nº 62 y del Jardín de Infantes Nº 910 -instituciones que este año celebran sus cincuenta años de existencia-, miembros de la Comisión y vecinos participaron del acto del pasado jueves en la Plaza. Como tantas veces, sumaron objetivos y realizaciones. Además de colocar la ofrenda floral como se hace cada año, entonaron el Himno Nacional, dieron la bienvenida a las autoridades municipales y de Gendarmería Nacional y compartieron el acto.

Cumplidas las formalidades de la fecha, agradecen el apoyo brindado en esta ocasión y en otras oportunidades en que se los convoca.

Finalmente, en consonancia con lo que es su línea de acción y de pensamiento, desean hacer su propio aporte para enaltecer el recuerdo del prócer salteño. Por eso solicitan compartir el fragmento de una respuesta que Güemes enviara, al Jefe de la Vanguardia del Ejército de Lima, cuando éste trató de sobornarlo para que lo dejara entrar a Salta y a Jujuy:

"Al leer su carta del 19 del corriente, formé la idea de no contestarla para que mi silencio acreditara mi justa indignación. Pero como me animan sentimientos honrados diré a usted que desde ahora y para siempre renuncio y detesto ese decantado bien que desea proporcionarme. No quiero favores con perjuicio para mi país: éste ha de ser libre a pesar del mundo entero".

"Que vengan esos regimientos y vengan también cuantos monstruos abortó la España con su Rey Fernando a la cabeza. A nada temo porque he jurado defender la Independencia de América y sellarla con mi sangre".

"Todos estamos dispuestos a morir primero que sufrir por segunda vez una dominación odiosa, tiránica y execrable. ¿Qué más quiere que le diga? Adopte usted la guerra que más le acomode para nuestra destrucción, pero tema, y mucho, la mía.

"Yo no tengo más que gauchos honrados y valientes. No son asesinos sino de los tiranos que quieren esclavizarlos. Con estos únicamente espero a usted, a su ejército, y a cuantos mande de España" concluye el texto fechado en octubre de 1816.

"Ojalá esta tierra sea capaz de seguir engendrando hombres de ley, con este temple y compromiso con sus principios -dice el texto que nos acercara la Comisión Vecinal del Barrio Güemes-. Que estas prácticas de vida insobornable y puestas a disposición de la libertad y el bien común se transformen en el norte a seguir, por parte de quienes tienen en sus manos la responsabilidad de administrar el destino de todos".

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

MIENTRAS SIGUE PRESA EN LA UNIDAD 52

MIENTRAS SIGUE PRESA EN LA UNIDAD 52. Estafas a la CEAL: fue confirmada la denegatoria de la excarcelación para María Laura Calandra

En la Cámara Penal terminó siendo rechazado un recurso de apelación que había formulado su abogada defensora para que la imputada recuperara la libertad. Ese mismo pedido había sido denegado a principios del mes pasado por el Juez de Garantías que entiende en esta causa.

5 de noviembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . Comenzaron los cuartos de final del Clausura

5 de noviembre de 2025

9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025 9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025

9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025. Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"

El domingo 9 de noviembre, la Capilla Buen Pastor celebrará su 79º aniversario con una visita guiada y un concierto de órgano con música clásica.

5 de noviembre de 2025

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos
LO ORDENÓ UN JUEZ DE GARANTÍAS

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos

5 de noviembre de 2025

La movida cultural que se viene este fin de semana
A PARTIR DEL VIERNES

La movida cultural que se viene este fin de semana

5 de noviembre de 2025

Torneo Abierto San Cristóbal Seguros
DEPORTES

Torneo Abierto San Cristóbal Seguros

5 de noviembre de 2025

 "Ser la red y el escudo para garantizar   los derechos de los bonaerenses"
EL GOBIERNO PROVINCIAL PRESENTÓ EL PRESUPUESTO

"Ser la red y el escudo para garantizar los derechos de los bonaerenses"

5 de noviembre de 2025

Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad
SUS RESTOS FUERON INHUMADOS AYER LUNES

Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad

4 de noviembre de 2025

Encontraron dos motos: una estaba quemada y la otra había sido hurtada
PROCEDIMIENTOS POLICIALES

Encontraron dos motos: una estaba quemada y la otra había sido hurtada

4 de noviembre de 2025

UN FISCAL TAMBIÉN PIDIÓ QUE EL IMPUTADO VAYA A JUICIO

El hombre que atacó a golpes con un bate a otro, con prisión preventiva y en una cárcel

3 de noviembre de 2025

EL PRÓXIMO SÁBADO EN LA CRIBA CON DOS FUINCIONES

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"

3 de noviembre de 2025