26 de octubre de 2020

LOS AUTOCONVOCADOS DEL LUGONES ENCABEZARON OTRA CARAVANA

LOS AUTOCONVOCADOS DEL LUGONES ENCABEZARON OTRA CARAVANA. "Nos movilizamos para tener un ingreso digno y mejores condiciones laborales"

El jueves pasado trabajadores del Instituto Lugones realizaron una nueva caravana por la ciudad con el objetivo de seguir visibilizando la situación que están atravesando los trabajadores de Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires.

La caravana vehicular se inició en el Instituto Lugones y culminó en el veredón municipal, durante el recorrido los trabajadores pasaron por las oficinas de los gremios: ATE, UPCN y Salud Pública (que son algunas de las organizaciones que representan a los empleados estatales) para entregarles en mano el petitorio de disconformidad con lo acordado en paritarias y las necesidades por las cuales está pasando la institución. En ese sentido señalaron que: "Solo la Oficina de Salud Pública estaba abierta y se le pudo entregar en mano el petitorio, en ATE y UPCN se pasó el petitorio por debajo de la puerta pues estaban cerrados".

"Queremos aclarar que no nos movilizamos por intereses políticos sino los de tener un ingreso digno y mejores condiciones laborales" agregaron en el comunicado.

Representantes gremiales

Los autoconvocados del Centro Cerrado Leopoldo Lugones expresaron también su disconformidad total con el acuerdo salarial aceptado por los gremios hace algunas semanas atrás: "Quienes manifiestan que es un gran logro y no se podía seguir presionando, cuando lo acordado está muy por debajo de lo que las bases pretenden, pues la inmensa mayoría de las y los estatales enrolados en la Ley 10430, continuaran por debajo de la línea de la pobreza. Lo que se le pide a quienes dicen ser nuestros representantes es obtener una verdadera recomposición salarial, que ya lleva más de 10 años de deterioro".

En este aspecto los trabajadores sostienen que según la variable inflacionaria un asistente debería estar recibiendo de bolsillo 55.900 pesos, sin embargo con el acuerdo paritario firmado por los gremios, el sueldo de un trabajador de minoridad ronda en los 48 mil pesos.

En esa línea volvieron a enumerar los reclamos por los que siguen luchando e insistiendo:

· Recomposición salarial

· $ 10.000 pesos al básico

· 120 % de peligrosidad

· Bono, por ser considerados trabajadores esenciales

· Pase a Planta Permanente de los 6 trabajadores temporarios, que ingresaron el 20 de diciembre del año 2016

· Nombramiento de personal

· Convenio Colectivo y Carrera Administrativa

· Mejoras y reformas edilicias.

· Capacitación del personal

"Esperamos que en diciembre se cumpla la cláusula de revisión y quienes dicen ser nuestros representantes basen los reclamos, en la realidad que están viviendo los trabajadores. A pesar de todas estas dificultades mencionadas, nunca dejamos de asistir a los jóvenes, que hoy se encuentran privados de la libertad, en el Centro Cerrado Leopoldo Lugones" finalizaron diciendo en la nota que hicieron llegar a este medio.

EN EL CASO JUDICIALIZADO DE LA RUTA 3

EN EL CASO JUDICIALIZADO DE LA RUTA 3 . Vecinos Autoconvocados y Estrellas Amarillas repudiaron la respuesta de Vialidad Nacional

Las entidades, en un comunicado conjunto, aseguraron que "reafirmamos nuestra lucha". E indicaron que la presentación realizada por el abogado patrocinante de la Dirección de Vialidad Nacional, en el expediente que se tramita ante el Juzgado Federal N° 2 de Azul, "no es más que un impulso para seguir adelante con este reclamo". En este informe, además, cuáles son las "negaciones" formuladas por la DNV en la causa de amparo que inició el Municipio de Azul.

24 de octubre de 2025

SOCIEDAD SOCIEDAD

SOCIEDAD. Actividades artísticas en el Centro de Salamone

El Municipio de Azul invita a la comunidad a participar de la primera actividad del ciclo de encuentros que se inaugurará este sábado 25 en el Centro de Interpretación Salamone, en el marco de la exposición "Memorias nuevas de este suelo" de Agustina Viazzi.

24 de octubre de 2025

TAMBIÉN DEBERÁ CUMPLIR VARIAS PAUTAS DE CONDUCTA . Condenado por violencia de género

mask

EL 2 DE NOVIEMBRE . Se viene una jornada a puro ciclismo

mask
 Juegos Bonaerenses: Azul   conquistó 19 medallas
EDICIÓN 2025

Juegos Bonaerenses: Azul conquistó 19 medallas

24 de octubre de 2025

"La reunión fue muy positiva y fuimos escuchados"
INFRAESTRUCTURA VIAL RURAL

"La reunión fue muy positiva y fuimos escuchados"

24 de octubre de 2025

Azuleño fue condenado a un año de  prisión de cumplimiento condicional
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Azuleño fue condenado a un año de prisión de cumplimiento condicional

22 de octubre de 2025

 Confirmaron una prisión preventiva
DESDE LA CÁMARA PENAL

Confirmaron una prisión preventiva

22 de octubre de 2025


EN LA SEDE DEL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 401 DE AZUL . Se reunió el COPRET, con amplia participación de organizaciones públicas, intermedias y empresas

mask

LA TRADICIÓN QUE PERMANECE . El compromiso de un nombre: la segunda generación Mariezcurrena al frente

mask