26 de octubre de 2020

LOS AUTOCONVOCADOS DEL LUGONES ENCABEZARON OTRA CARAVANA

LOS AUTOCONVOCADOS DEL LUGONES ENCABEZARON OTRA CARAVANA. "Nos movilizamos para tener un ingreso digno y mejores condiciones laborales"

El jueves pasado trabajadores del Instituto Lugones realizaron una nueva caravana por la ciudad con el objetivo de seguir visibilizando la situación que están atravesando los trabajadores de Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires.

La caravana vehicular se inició en el Instituto Lugones y culminó en el veredón municipal, durante el recorrido los trabajadores pasaron por las oficinas de los gremios: ATE, UPCN y Salud Pública (que son algunas de las organizaciones que representan a los empleados estatales) para entregarles en mano el petitorio de disconformidad con lo acordado en paritarias y las necesidades por las cuales está pasando la institución. En ese sentido señalaron que: "Solo la Oficina de Salud Pública estaba abierta y se le pudo entregar en mano el petitorio, en ATE y UPCN se pasó el petitorio por debajo de la puerta pues estaban cerrados".

"Queremos aclarar que no nos movilizamos por intereses políticos sino los de tener un ingreso digno y mejores condiciones laborales" agregaron en el comunicado.

Representantes gremiales

Los autoconvocados del Centro Cerrado Leopoldo Lugones expresaron también su disconformidad total con el acuerdo salarial aceptado por los gremios hace algunas semanas atrás: "Quienes manifiestan que es un gran logro y no se podía seguir presionando, cuando lo acordado está muy por debajo de lo que las bases pretenden, pues la inmensa mayoría de las y los estatales enrolados en la Ley 10430, continuaran por debajo de la línea de la pobreza. Lo que se le pide a quienes dicen ser nuestros representantes es obtener una verdadera recomposición salarial, que ya lleva más de 10 años de deterioro".

En este aspecto los trabajadores sostienen que según la variable inflacionaria un asistente debería estar recibiendo de bolsillo 55.900 pesos, sin embargo con el acuerdo paritario firmado por los gremios, el sueldo de un trabajador de minoridad ronda en los 48 mil pesos.

En esa línea volvieron a enumerar los reclamos por los que siguen luchando e insistiendo:

· Recomposición salarial

· $ 10.000 pesos al básico

· 120 % de peligrosidad

· Bono, por ser considerados trabajadores esenciales

· Pase a Planta Permanente de los 6 trabajadores temporarios, que ingresaron el 20 de diciembre del año 2016

· Nombramiento de personal

· Convenio Colectivo y Carrera Administrativa

· Mejoras y reformas edilicias.

· Capacitación del personal

"Esperamos que en diciembre se cumpla la cláusula de revisión y quienes dicen ser nuestros representantes basen los reclamos, en la realidad que están viviendo los trabajadores. A pesar de todas estas dificultades mencionadas, nunca dejamos de asistir a los jóvenes, que hoy se encuentran privados de la libertad, en el Centro Cerrado Leopoldo Lugones" finalizaron diciendo en la nota que hicieron llegar a este medio.

HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

BOVINOS BOVINOS

BOVINOS . Aftosa: ¿es conveniente dejar de vacunar? La discusión entre Argentina, Uruguay y Brasil

En medio de un escenario global de brotes y nuevas exigencias sanitarias, el debate sobre este tema en la región se recalentó: especialistas advierten sobre los riesgos de flexibilizar el sistema.

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025


NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

mask

CHOCÓ Y MATÓ A UN MOTOCICLISTA . Excarcelación denegada para Mele: continúa acusado de un "homicidio con dolo eventual"

mask
SOCIEDAD

Convocatoria para el Azul Rock 2025

16 de noviembre de 2025

SOCIEDAD

Nueva escultura en el Paseo de las Infancias

16 de noviembre de 2025

PARA TENER EN CUENTA

La agenda cultural para hoy

16 de noviembre de 2025