10 de octubre de 2023

XAVIER CABRERA

XAVIER CABRERA . "Nuestro objetivo es integrar a los azuleños para poder resolver los grandes problemas que tenemos"

Lo manifestó así el candidato a concejal en primer término de Unión por la Patria. En diálogo con EL TIEMPO también destacó que en UXP no se entiende la política "como recorrer los barrios en un momento electoral, durante la campaña". "Trabajamos permanentemente en los distintos sectores de la ciudad", afirmó.

Xavier Cabrera Cisneros, quien encabeza la lista de candidatos a concejales de Unión por la Patria, dialogó con EL TIEMPO. Entre otras cuestiones, dio a conocer su visión acerca de la actual conformación del Legislativo local y también se refirió al trabajo que vienen desarrollando desde UXP en la ciudad.

"Nuestro bloque ha mantenido una agenda coherente"

En el inicio de la charla, Cabrera se refirió a la conformación actual del Concejo Deliberante. En ese aspecto consideró: "Si bien tiene ocho presidentes de bloque la mayoría pertenecen a un mismo espacio, que es Juntos por el Cambio, lo que evidencia una diversidad de criterios políticos entre ellos pero en muchos casos terminan votando de la misma forma".

A su vez, mencionó, "nuestro bloque ha mantenido -desde el 2017 a esta parte- una agenda coherente, con muchas propuestas tendientes a resolver situaciones generales que viven los azuleños y problemas estructurales que conocemos, entendiendo que es necesario pensar el Partido desde otro lugar, con otra matriz tributaria para poder sacar adelante el Municipio".

Para Cabrera la actual gestión comunal "se agotó", lo cual quedó demostrado en la falta de acompañamiento demostrada por la comunidad azuleña en las elecciones Primarias pasadas.

De igual forma, el candidato a concejal de UXP hizo hincapié en la necesidad de que el Legislativo local se transforme nuevamente "en una caja de resonancia donde la gestión municipal proponga políticas públicas estructurales para que sean debatidas en el seno del Concejo; no como se percibe actualmente en las distintas sesiones, donde se debaten cuestiones que son particulares y que no abarcan al grueso de la comunidad azuleña".

También Cabrera apuntó que "no se trata de lo que uno puede aportar en términos individuales al Concejo sino que el objetivo es aportar colectivamente como espacio sobre cómo nuestra propuesta se va a articular con la gestión de Nelson (Sombra). Tiene que ser un espacio de debate político; no hay que escaparle a la discusión".

Según señaló, un claro reflejo del enfoque de Unión por la Patria acerca de cómo debe llevarse adelante una gestión es la presidencia de María Inés Laurini en el Deliberante. "Es con mucha participación de los distintos actores, no sólo de los sectores políticos sino también de la comunidad: el privado, la cultura y los vecinos que tienen un interés particular sobre distintas problemáticas, entre otros", explicó.

En ese sentido, la idea es la de "integrar" a los azuleños para resolver "los grandes problemas que tenemos".

"Vengo con experiencia en la gestión pública", aseveró al aludir a su función como actual Jefe de la UDAI Azul de ANSES, pero advirtió que el Departamento Legislativo tiene otra dinámica. "Me ha tocado acompañar en el Concejo -desde la primera conformación de nuestro bloque- en el debate de los proyectos, en el análisis de las propuestas, escuchando lo que dicen en el territorio los vecinos por nuestra tarea militante -que es una tarea cotidiana-, razón por la cual me parece que el desafío es integrar todas esas voces a lo que va a pasar en el Deliberante, pero sobre todo poder articularlo con una gestión que va a estar muy pendiente de lo que los vecinos están demandando, que es la que puede llevar adelante Nelson Sombra por la experiencia en gestión que él tiene", expresó.

Por otro lado, Cabrera manifestó que en Unión por la Patria no se entiende la política "como recorrer los barrios en un momento electoral, durante la campaña".

"Nosotros desarrollamos un trabajo permanente en los distintos barrios de la ciudad. ANSES me ha dado la posibilidad también de tener una cercanía muy fuerte con dispositivos como el 'Estado cerca tuyo' para trabajar en todos los sectores de la ciudad y ver que hay muchos azuleños que no acceden a la política pública porque no la conocen", destacó el candidato a legislador local, para inmediatamente después añadir que "esto también va a ser tema de la agenda de trabajo, no sólo desde nuestro rol en el Concejo sino desde la función del Ejecutivo, obviamente si Nelson fuese el intendente".

Al referirse a las inquietudes que les transmiten los vecinos, Cabrera dejó en claro que la principal problemática que manifiestan los azuleños se relaciona con el trabajo. Esa situación, de acuerdo con lo referido por el candidato a edil de UXP, se percibe notoriamente en la juventud. "Hay mucha preocupación sobre cómo se van a generar nuevos puestos de trabajo para poder contener a todos. Y que sea un trabajo de calidad; ese es el gran desafío. Por eso también la articulación entre lo público y lo privado es para nosotros uno de los ejes fundamentales a abordar", subrayó.

Asimismo, Cabrera resaltó: "Para nosotros también pensar la producción de Azul está íntimamente vinculado al modelo educativo". Por esa razón es que se considera que "dentro de la Secretaría de Producción del Municipio tiene que haber una Dirección de Educación Superior y Técnica -como existe en otros distritos- para formar los perfiles que demande el mercado de trabajo de los azuleños".

"Nelson Sombra es el candidato con mayor experiencia en la gestión"

Sobre el final de la entrevista mantenida con este matutino, el candidato a concejal en primer término de UXP afirmó que "tanto el Concejo Deliberante como el Departamento Ejecutivo son los niveles de gobierno más cercanos a los vecinos. Quienes hacemos política, en este caso identificados partidariamente, también somos vecinos de Azul que tenemos un interés genuino por el bien común, por la transformación de la realidad de nuestro distrito".

"Es importante que Unión por la Patria pueda llevar adelante la agenda legislativa que viene proponiendo desde hace muchos años. Es mucho más importante, obviamente, que se la pueda ejecutar desde el Municipio, pero el Concejo es un actor que tiene que estar en la discusión política, porque ofrece una mirada diferente sobre cómo llevar adelante la resolución de los grandes problemas de Azul", agregó.

Igualmente, Cabrera opinó que es trascendental que -durante la campaña- la sociedad le demande respuestas a los diferentes espacios políticos en pos de saber cómo van a resolver los problemas que tiene Azul. "Uno es el del trabajo; otro es el que está en la agenda pública desde hace mucho tiempo, que merece ser abordado pero que es una cuestión de rutina: el mantenimiento de las calles de tierra y de asfalto", indicó.

Por último, Xavier Cabrera advirtió que otra de las situaciones a dirimir es "cuál va a ser el perfil identitario de nuestra comunidad, cómo se va a integrar a la región, como nos integramos como comunidad los azuleños. En todo eso, Unión por la Patria tiene una propuesta clara, concreta y que ha dado a conocer. Me parece que los demás espacios políticos también tienen que hacerlo, porque es fundamental saber cómo se van a resolver los conflictos". "En ese sentido, hoy Nelson Sombra es el candidato con mayor experiencia en la gestión que tiene Azul y me parece que es quien puede ofrecer mejores respuestas a las demandas que tienen los vecinos de todo el Partido", concluyó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fútbol Local

Fútbol Local. El clásico se lo quedó River Plate

La banda roja revirtió el resultado adverso y se impuso a Vélez Sarsfield por 2 a 1, en el cotejo que, terminó con incidentes, correspondiente al inicio del Apertura de la máxima categoría de la Liga de Fútbol de Azul.

16 de marzo de 2025

TODOSXBAHÍA TODOSXBAHÍA

TODOSXBAHÍA . De Azul a Bahía: Agustina Betinelli y una gran campaña para colaborar con las mascotas bahienses

La azuleña de 43 años es una apasionada por los animales y convive con 15 perros en su hogar. Su amor por ellos la lleva a rescatarlos tanto en Azul como en los lugares que visita por trabajo.

16 de marzo de 2025

EFEMERIDES. Paso en Azul un 16 de marzo

mask

A PARTIR DE LAS 10:30 . Comienza el Torneo Apertura del fútbol local

mask
//