24 de julio de 2020

TENÍA MÁS DE 220000 PESOS

TENÍA MÁS DE 220000 PESOS. Nueva estafa virtual: le vaciaron la caja de ahorros a un productor agropecuario

Sin advertirlo, cuando quiso consultar el saldo de su cuenta por redes sociales fue derivado a una página trucha. Después, un sujeto lo llamó por teléfono haciéndose pasar por un empleado del banco donde tiene su caja de ahorros. Con los datos que el propio damnificado le proporcionó se consumó esta estafa, a través de la cual el dinero que tenía fue transferido a otras cuentas. Parte de esa suma luego fue retirada de un banco que está en Villa Carlos Paz.

Una nueva estafa del tipo virtual es materia ahora de una investigación, después de que un productor agropecuario denunciara que le había sido vaciada la caja de ahorros que posee en una sucursal bancaria con asiento en Azul, informaron ayer a EL TIEMPO voceros allegados a la causa penal que por este caso se está instruyendo.

Las pesquisas que se iniciaron sirvieron para determinar la ruta que siguió ese dinero perteneciente al damnificado por este ilícito, llegándose a establecer que parte de la suma sustraída al azuleño luego había sido retirada desde un cajero de un banco con sede en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz.

No bien el dinero fue transferido por los estafadores virtuales desde la cuenta del damnificado -según se pudo establecer- había sido remitido a otra radicada en la sucursal de un banco estatal de la ciudad de Escobar.

Desde ahí, posteriormente, la plata volvió a ser transferida. A dos cuentas de sucursales del mismo banco privado donde el azuleño posee su caja de ahorros y a esa otra ya referida, perteneciente a una institución bancaria que está en Villa Carlos Paz, donde se comprobó que en horas del mediodía de anteayer miércoles fueron retirados 50000 pesos.

La denuncia

En la denuncia se señala que el productor agropecuario damnificado tenía hasta el domingo pasado en su caja de ahorros una suma superior a los 220000 pesos.

También, que como tuvo inconvenientes para descargar el resumen de esa cuenta a través del "Home Banking", el lunes que pasó concurrió a la sucursal local del banco privado donde posee esa caja de ahorros.

En ese banco se entrevistó con uno de los empleados, que en ese entonces le señaló que no podían solucionar su problema, por lo que le recomendó que utilizara medios electrónicos de atención a los clientes, tanto desde Instagram o Facebook, para poder canalizar esas consultas que había hecho con relación al estado de su caja de ahorros.

En la presentación que el damnificado hiciera en sede policial se señala también que el martes pasado, en horas de la tarde, ingresó a través de Instagram a lo que sería una página del banco donde tiene radicada su caja de ahorros, teniendo en cuenta que esa web estaba identificada con el logo de la entidad.

Las sospechas de los investigadores apuntan a que en realidad el productor agropecuario, sin darse cuenta, ingresó a una página trucha, iniciándose de esa manera el camino que luego se tradujo en que le transfirieran de su caja de ahorros casi la totalidad de esos más de 220000 pesos que -según él mismo había podido comprobar- tenía cuando pudo hacer una consulta el domingo que pasó.

A través de esa web, cuando hace tres días ingresó para hacer una consulta, el azuleño recibió como respuesta que personal supuestamente del banco se iba a comunicar con él por teléfono. Y así sucedió, ya que luego recibió un llamado desde un celular con prefijo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En esa charla que mantuvo con ese sujeto -que se identificó como "Agustín Sánchez"- el supuesto empleado del banco le pidió al damnificado por esta estafa virtual su identidad de usuario de "Home Banking", su nombre y apellido, su DNI y el número de cuenta.

El miércoles que pasó el productor agropecuario azuleño, cuando verificó a través de un cajero automático el saldo de su caja de ahorros, comprobó que de esos más de 220000 pesos que en un principio tenía le quedaban tan sólo 67.

En esas circunstancias, al darse cuenta de que había sido victima de una estafa virtual, radicó la denuncia que se tradujo en el inicio del sumario penal todavía materia de esta investigación.

A pesar de que el dinero no ha podido ser recuperado, esas pesquisas sirvieron para determinar la ruta que siguió la plata, a través de las diferentes transferencias y extracciones que, por medio de cuentas radicadas en diferentes bancos, hicieron los autores de esta maniobra de defraudación.

EL DATO

La causa penal que ahora se instruye por este hecho está caratulada como "estafa". Quedó radicada en la Unidad Funcional de Instrucción número 6, la Fiscalía a cargo de Karina Gennuso con asiento en los Tribunales de Azul y en turno esta semana.

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO Y DOMINGO

ESTE SÁBADO Y DOMINGO . Arlequino vuelve a hacer reír a Azul

El Grupo Arlequino de Carlos Casares regresa a Azul con su nueva comedia "La Maldición de Ira Vamp", los días 5 y 6 de julio en La Salita, con funciones a las 20 horas. Reconocidos por obras como "El Lobizón" y "Rumeo y Julieta", prometen un fin de semana de humor y diversión para combatir el frío con risas.

2 de julio de 2025

Turf Turf

Turf. Quedó conformado el programa para la séptima del año

Con un total de 125 caballos pura sangre fueron ratificados para las diez carreras que se realizarán el próximo domingo en el circo hípico local.

2 de julio de 2025

SE VIENE LO MEJOR DE LA 'BOCHA' . Azuleños jugarán el Campeonato Argentino de Selecciones de Hockey

mask
El STMA repudió la intimidación a Pilar   Álvarez y pidió aclaraciones sobre el hecho
A TRAVÉS DE UNA NOTA QUE INGRESÓ AL CONCEJO

El STMA repudió la intimidación a Pilar Álvarez y pidió aclaraciones sobre el hecho

2 de julio de 2025

Paso en Azul un 2 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 2 de julio

2 de julio de 2025

//