17 de noviembre de 2020
Esta tarde se volverán a reunir los concejales azuleños para avanzar con la décimo séptima y décimo octava sesión ordinaria del año 2020. El Departamento Ejecutivo ya elevó el proyecto de ordenanza con el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos 2021 y la ordenanza Fiscal y la Impositiva.
Para las 17:30 de hoy está planificada la primera de las sesiones ordinarias que tendrán lugar este martes en el Concejo Deliberante de Azul. El orden del día está compuesto exclusivamente por expedientes elevados por el intendente municipal.
Las primeras de las actuaciones están relacionadas con el proyecto de ordenanza del Presupuesto 2021 que fue ingresado días atrás por el responsable de la Secretaría de Hacienda y Finanzas y también incluye la ordenanza Fiscal y la Impositiva, correspondientes al ejercicio 2021.
En ese sentido el Jefe Comunal también elevó un expediente con actuaciones iniciadas por la Cooperativa Eléctrica de Azul Limitada, con un proyecto de ordenanza referido al Régimen Tarifario de Alumbrado Público.
Por otro lado elevó un proyecto de ordenanza destinado a convalidar los decretos 483 y 593, ambos de este año, de asistencia financiera de la Provincia y autorizar también al Departamento Ejecutivo a reprogramar la deuda contraída con el Estado provincial en el marco del "Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal".
Otro de los expedientes que forman parte del orden del día de la primera, de las dos sesiones que habrá hoy, son actuaciones iniciadas por la Dirección del Hospital Municipal "Dr. Ángel Pintos", con proyecto de ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a adjudicar al proveedor Dr. Flavio Cocciardi el Servicio de Hemodinamia ubicado en el mencionado nosocomio.
La décimo octava
Una vez finalizada la décimo séptima sesión los ediles le darán paso a la décimo octava reunión del año, cuyo orden del día tiene tan solo una docena de puntos a tratar.
Los primeros seis puntos son despachos de la comisión de Presupuesto y Hacienda, aconsejando que se archiven distintas actuaciones relacionadas con cambios en las partidas presupuestarias relacionadas con modificaciones en la Estructura Orgánico Funcional (organigrama municipal).
Los concejales integrantes del bloque Todos Azul elevaron dos proyectos de resolución, el primero referido a manifestar el beneplácito del
Cuerpo y el apoyo al Plan Bonaerense de Suelo, Vivienda y Hábitat anunciado por el Gobernador de la provincia de Buenos Aires. Y el segundo manifestando el beneplácito por la restitución del área de Cómputos a la UDAI Azul (ANSES). Además mediante un proyecto de ordenanza los ediles proponen crear boxes en la zona afectada al Estacionamiento Medido, a los efectos de organizar y optimizar el
uso del espacio público habilitado para estacionar vehículos.
Por su parte desde el bloque Peronismo para el Desarrollo Local elevaron una resolución referida a declarar de Interés Comunitario el
proyecto "Aporte para la Prevención y Control de la Hidatidosis en el partido de Azul" y le requieren al Departamento Ejecutivo que considere hacer un aporte económico para el mencionado proyecto.
En tanto los integrantes del bloque oficialista de Juntos por el Cambio elevaron un proyectos ordenanza y una resolución, el primero de los proyectos busca modificar un artículo de la Ordenanza Nº 3.173/2012, que crea el Banco Municipal de Tierras del partido de Azul y el otro declarar de Interés Comunitario la implementación del proyecto "Llena una Botella de Amor".
Notas anexas, pedidos varios
Desde el Concejo Deliberante indicaron que fuera del orden del día se anexaron distintas notas presentadas por vecinos e instituciones de esta ciudad. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) solicitó la modificación de la Ordenanza N° 4.231/2020 que crea el Escalafón para Inspectores Municipales. El vecino Víctor Severo De Cunto pidió una reunión, a los efectos de tratar sobre un proyecto de armado de un hospital de campaña de profesionales militares y voluntarios civiles, con el objetivo de apoyar y reforzar los distintos centros de salud del partido de Azul.
La subcomisión de Turismo del CEDA y la asociación civil La Oveja Negra presentaron una nota adjuntando nota presentada al Departamento Ejecutivo requiriendo acceso a la información ambiental en materia de Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos.
Desde el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Azul (SOEMPA) pidieron la implementación de los protocolos sanitarios y el cierre del sector de trabajo y el recinto en forma inmediata y que se proceda a la desinfección y limpieza del mismo.
La Cooperativa Eléctrica de Azul Limitada adjuntó en una nota presentada la Memoria y el Presupuesto 2021 de CEAL Agua.
La empresa transportes "La Unión" elevó una nota solicitando un incremento en el boleto.
La subsecretaría de Gobierno Municipal elevó una nota convocando a la Mesa Local Intersectorial y solicitó que se informe la persona designada a concurrir a la misma.
La empresa Andreani S.A solicitó mediante nota un espacio reservado para la carga y descarga de mercadería en la sucursal ubicada en la calle Perón Nº 441 de la ciudad de Azul.
Por último vecinos del Partido de Azul presentaron una nota manifestando la crítica situación que atraviesan los trabajadores de los rubros Cátering y Eventos.
Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Se había abierto una investigación por supuestas irregularidades en el uso de estos equipos. La justicia platense permitió que sigan operando.
5 de julio de 2025
5 de julio de 2025
5 de julio de 2025
Son rincones que siguen de pie más por memoria que por modernidad.
5 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025