2 de enero de 2025
Por la paralización de la obra pública por parte del Estado nacional, en la provincia de Buenos Aires se abandonaron 16.000 viviendas en distintos niveles de ejecución.
El Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense lleva adelante un plan de 8.000 viviendas en los 135 municipios de la provincia. Lo hace con recursos propios y financiamiento internacional.
Con la paralización de la obra pública por parte del Estado nacional, en la provincia se abandonaron 16.000 viviendas en distintos niveles de ejecución, muchas por encima del 80%, "un crimen", lo definió la ministra Silvina Batakis.
"El gobernador (Axel) Kicillof nos asignó la tarea de finalizar todas las obras empezadas y trabajar de forma eficiente para optimizar costos y cumplir los compromisos asumidos. Eso es lo que hicimos durante todo este 2024 y continuaremos llevándolo adelante para garantizar el acceso a un hábitat digno a todos los habitantes de la provincia de Buenos Aires", expresó la ministra.
Mediante el Programa de créditos Buenos Aires CREA (para la reforma, refacción y ampliación de hogares), unas 5 mil familias pudieron concretar sus proyectos y mejorar su calidad de vida. A través del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), se implementaron obras y programas en 224 barrios populares y 62 municipios. Por ejemplo, La Matanza lleva adelante el plan de urbanización más grande de la historia, según consignó el ministerio.
Y mediante el Programa "Mi Escritura, Mi casa", que se desarrolla junto al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, se tramitaron escrituras gratuitas que estaban pendientes por falta de cuestiones administrativas o complicaciones legales o notariales. El ministerio puso en marcha una gestión que consiste en que luego de cancelar la totalidad del costo de la vivienda, el IVBA impulsa de oficio el levantamiento de la hipoteca que gravaba el inmueble sin que el ciudadano o ciudadana tenga que presentarse a solicitar dicha cancelación.
"El Estado provincial se encargará de que las familias obtengan su escritura libre de gravamen que le había afectado al momento de la hipoteca", explicó Batakis. La regularización dominial "es una política fundamental dentro de la gestión de Axel Kicillof que va sumando pequeñas acciones para que sean cada vez más las y los bonaerenses que puedan obtener la seguridad jurídica de su hogar", agregó.
Batakis renegoció créditos con organismos multilaterales de crédito a través de los cuales se implementaron proyectos de viviendas y desarrollo urbano para los distritos de San Martín y Berazategui. (DIB) GML
Hechos de abuso sexual en perjuicio de tres mujeres, dos de las cuales eran menores cuando los sufrieron en Tapalqué, derivaron en el dictado de esa pena para el agresor. Oriundo de Azul, también fue condenado por violar a su pareja y por más delitos. Está preso en la Unidad 7.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
Así lo indicó Hernán Godoy cuando habló con este medio sobre la importancia de cuidar y preservar todo el arbolado público con el que cuenta esta ciudad y en especial aquellas especies que son parte del patrimonio urbanístico de Azul.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
23 de noviembre de 2025
23 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025